
"EL CAUDILLO INOLVIDABLE" DE JOSÉ GABRIEL CEBALLOS RECIBE EL PREMIO HERRALDE NOVELA EN ESPAÑA,SELECCIONADA ENTRE LAS 10 MEJORES
05.11.2012 08:00 ALVEAR
El reconocido escritor alvearense José Gabriel Ceballos fue elegido entre los diez finalistas de la XXX edición del Premio Herralde de Novela que organiza la editorial Anagrama de España. Su obra forma parte de las 10 elegidas de distintos países del mundo seleccionados entre los 467 originales recibidos. El lunes se conocerá la obra ganadora de esta edición.
“Un caudillo inolvidable”, es el título de la novela presentada por el abogado oriundo de Alvear donde actualmente reside. Entre los ganadores anteriores de dicho galardón se cuentan figuras de gran significación de las letras hispanoparlantes, como Álvaro Pombo, Javier Marías y Enrique Vila-Matas (de España); Jaime Bayly (Perú): Sergio Pitol y Juan Villoro (México); Roberto Bolaño (Chile) y Alan Pauls(de Argentina). El ganador del año pasado fue justamente otro argentino: Martín Caparrós, con la novela "Los Living".
El poeta es uno de los escritores correntinos que más premios internacionales recibió. En 2010 con su original narrativa “En la resaca”, fuera galardonada como ganadora del XII Premio de Narrativa Alfonso VIII y convocado por la Diputación Provincial de Cuenca (España).
La obra aborda con obra premiada el tema de los desaparecidos en la última dictadura militar y los efectos residuales que aún provocan en nuestros días. El “alvearense”, como gusta que lo llamen, arriba otra vez por estos lares con su última novela “Un caudillo inolvidable”.
En su juventud editó por su cuenta algunos pequeños poemarios. Desde los años 80 publicó solamente narrativa, aunque se sabe que no dejó de escribir poesía. Tiene en su haber una docena de libros de cuentos (entre otros: "El Oidor", "Allá siempre baila la muerte", "Ángel de la guarda", "Interior de los pájaros", "El Patrón del Chamamé", "Dueños del mañana y otras historias") y tres novelas: "Ivo el Emperador", "Víspera negra" y "En la resaca".
Algunos de estos volúmenes fueron publicados también en países extranjeros (incluyendo una antología personal de relatos en Brasi, con traducción de Sergio Faraco: "Made in Buenavista"). Traducido al inglés, al portugués y al búlgaro. En San José, Costa Rica, obtuvo en 1997 el Premio "EDUCA" de narrativa (con "El Patrón del Chamamé").
En España logró los siguientes galardones: Premio Ciudad de Alcalá de Henares (con novela: "Víspera negra"), Premio Alberto Lista para cuento individual ( patrocinado por el diario ABC y Fundación El Monte de Sevilla, con "Los hijos de Rivas"); Premio Tiflos para libro de cuentos (organizado por la Fundación ONCE, de Madrid, con "Entre Eros Y Tánatos", ) y Premio "Alfonso VIII ( de la Diputación de Cuenca, con la novela "En la resaca").
En Venezuela fue finalista de la Bienal José Pocaterra, con el libro de cuentos "Complicaciones intelectuales" (que entre nosotros editó la UNNE). Figura en numerosas antologías internacionales. Ha sido el creador de la Feria Regional del Libro de Alvear, a la que coordinó durante cuatro años (desde 1984 hasta 1987 inclusive), hasta que dicho evento cultural fue oficializado por la Provincia, lo cual motivó su apartamiento por disconformidad con tal medida gubernativa.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com