A 2 AÑOS DEL DERRUMBE Y LA MUERTE DE 8 OBREROS, HONDO PESAR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

23.03.2014                 11.50               CORRIENTES

 

Al cumplirse dos años del trágico suceso en el que perdieron la vida 8 obreros que trabajaban en una obra en construcción, la 

Cámara de Diputados expresó su sentimiento de hondo pesar. Se espera la sanción en el Senado del proyecto que declara al 22 de Marzo como “Día de la Seguridad de los Obreros de la Construcción de la Provincia de Corrientes”.

 

La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes manifestó mediante DECLARACIÓN formal aprobada en la última sesión su “Mas Hondo Pesar” en ocasión de cumplirse el segundo aniversario de la muerte de ocho obreros de la construcción en una tragedia, que según muchos especialistas “pudo haberse evitado”.

Mientras se espera que en el Senado se sancione el proyecto de Ley –que cuenta con media sanción de Diputados- para declarar al 22 de marzo como “Día de la Seguridad de los Obreros de la Construcción de la Provincia” en los fundamentos de la “Declaración” - diputados Sonia López y Raúl Alfonzo presentaron proyectos alusivos al tema, que se unificaron luego- se recuerda que “el hecho que conmocionó a toda la sociedad habría sido por falta de cuidados obligatorios y la negligencia por parte de quienes eran responsables de la proyección y ejecución de la obra arquitectónica”.

Al respecto, se sostiene que “fue necesario que ocurra un accidente de tal magnitud para que la sociedad tome conciencia respecto al descuido y destrato con que se mantenía y se sigue manteniendo a los obreros de la construcción en la ejecución de sus actividades, sin brindarles elementos de higiene y seguridad, exigiéndoles mucho más de lo que la fuerza humana normalmente puede tolerar y sobre todo, asignándoles tareas en estructuras endebles que no cumplen con los requisitos legales, normativos ni técnicos para sostenerse debidamente”.

El diputado Raúl Alfonzo –bloque autonomista- expresó ante la prensa que "fue un accidente que enlutó a toda la ciudadanía correntina. Esta declaración se da para mantener vivo ese dolor, que pasamos los correntinos al ver sufrir a tantas familias, la idea era precisamente que ésta declaración sea de hondo pesar. Yo soy de los que piensan que cuanto más cerca estemos del pueblo mucho mejor, para darles los instrumentos técnicos legales a través de las leyes y lograr mejor convivencia; como así también instar a algunos poderes del estado, a que cumplimenten beneficios para la gente".

El legislador se mostró aún conmovido al recordar ese día trágico ya que le tocó asistir a varias familias involucradas en el hecho, considerado como uno de los más graves en la historia de la construcción en la provincia de Corrientes.

"Fue un momento trágico, muy doliente, desconcertante por momentos tratando de llevar un poco de paz a las familias, de calmar ánimos, lo recuerdo como un hecho desgraciado y que nos enlutó a todos, no hablo de responsables ni de culpables. Eso se dirimirá en los estrados judiciales donde están las causas abiertas pero hoy como legislador intento que este hondo pesar de todos los legisladores correntinos llegue a las familias" afirmó Alfonzo.

Concluyendo con sus apreciaciones el diputado hizo saber a los familiares de las víctimas del acompañamiento y del hondo pesar de todos los legisladores, a dos años de ocurrida la tragedia.

También el presidente de este cuerpo parlamentario Pedro Cassani recordó aquel día en que sucedió esta tragedia, remarcando el acompañamiento general del pueblo correntino a las familias afectadas y la predisposición manifiesta en aquel momento al sindicato UOCRA para colaborar en lo que fuera necesario

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes