A 38 AÑOS DEL GOLPE MILITAR GENOCIDA, JÓVENES BUSCAR EVACUAR DUDAS SOBRE SU IDENTIDAD

24.03.2014              11:00            POSADAS, Misiones

 

Lo confirmaron desde el Ministerio de Derechos Humanos. El próximo juicio en la provincia -el quinto- será al general de brigada (R) Leopoldo Héctor Flores, quien era jefe del regimiento de Monte 30 de Apóstoles. Flores, el único imputado en esta causa, será juzgado por homicidio calificado y 20 privaciones ilegitimas de la libertad agravadas por la aplicación de tormentos entre 1976 y 1978. Hoy a las 10.30 se realizará un acto oficial en homenaje a las madres misioneras en a Plaza 9 de Julio.

 

Juan Bautista Martínez, abogado de varias causas donde se investigan delitos de Lesa Humanidad del Ministerio de Derechos Humanos de Misiones, confirmó que a 38 años del Golpe Militar de hijos de desaparecidos y personas con dudas sobre su identidad se acercan al Ministerio para ver los mecanismos que existen con el fin de evacuar sus dudas. 

“Hay gente con inquietudes relacionadas con nacimientos ocurridos durante la última dictadura militar y nacimientos anteriores a esa fecha. Nosotros no tenemos la competencia como para iniciar una investigación administrativamente, así que delegamos la inquietud a la Justicia y a Abuelas de Plaza de Mayo porque ellos tienen los mecanismos para hacer un seguimiento en relación a la duda presentada. Operamos como nexo entre las personas y los organismos. También aparecen madres que vivieron situaciones de apropiación, no en un contexto de detención o cautiverio, pero sí en otras situaciones”.

Asimismo el letrado indicó que en Misiones avanzó con el tema de terminar con la impunidad respecto de los responsables por los crímenes de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura militar. 

“Es un proceso que comenzó en el 2005, la Subsecretaría de Derechos Humanos se incorpora como parte querellante a la presentación del Gobierno de la provincia de Misiones y desde entonces hasta la fecha estamos participando en las causas que se van instruyendo tanto a nivel de inclusión en la primera etapa del proceso y en la intervención en el debate oral donde culminan con las condenas a los responsables”.

En ese sentido indicó que se abarcó a una parte de los responsables hasta la fecha y fueron condenados integrantes del Ejército, de la Policía provincial, del Servicio Penitenciario Federal y se realizaron cuatro juicios adelante con condenas que fueron desde prisión perpetua hasta siete años de prisión.

“En Misiones, comparativamente estamos avanzando como en el resto de la región. Dentro de lo que era la estructura represiva de la última dictadura militar, Misiones estaba en un esquema que pertenecía a la jefatura del área 32 que tenía el poder militar sobre la provincia de Misiones, a su vez esta jefatura respondía a la sub-zona 2 a cargo de la infantería con asiento en Corrientes, a cargo de Nicolaides, y a su vez esta sub-zona dependía de la zona 2 que tenía asiento en Rosario. 

Ese era el esquema represivo a través del cual se emitían las órdenes y se llevaban a cabo en las diferentes regiones, y Misiones pertenecía en ese sentido al área 232, cuyos jefes –Beltrameti en el 76 y Cagiano Tedesco en el 77- fueron condenados a prisión perpetua”

Los condenados

Martínez indicó que del Ejército hay tres condenados: Juan Beltrameti, CagianoTedesco y Carlos Omar Herrero que tenía a su cargo la jefatura de Policía en 1976. “Del Servicio Penitenciario hay a dos condenados: Cuenca y Gómez. Y de la Policía de la provincia están condenados Felipe Nicolás Giménez, Carlos Alberto Pombo y Julio Argentino Amarilla. Hubo una absolución del médico Guillermo Mendoza, sentencia que apelamos y actualmente está siendo tratada por la Cámara Nacional de Casación Penal”.

Sobre lo que se viene explicó que el nuevo y quinto juicio se realizará por la causa conocida como “Regimiento de Monte 30 de Apóstoles”, por la cual está imputado Héctor Leopoldo López. 

“Está en demora el inicio de juicio porque los abogados de la defensa impusieron un pedido de separación del juicio por una incapacidad sobreviniente. 

En principio hay una opinión del tribunal de suspender el juicio hasta julio de este año haciendo lugar a una situación del imputado que obstaculizaría la continuidad del juicio. Esta decisión se vuelve a rever a mediados de este año y el tribunal tendrá que expedirse sobre la continuidad o no del juicio”.

Agregó que en la instrucción a cargo del juez federal Claudio Ramón Chavez, hay dos nuevos procesados que pertenecían también a la Policía de la provincia de Misiones, específicamente del departamento de Informaciones que son Insaurralde y Rejálaga. 

“Todas las causas en realidad siguen abiertas, a pesar de que sean juzgados y condenados algunos responsables de esos ámbitos. 

Para que tengamos una idea de que los procesos siguen avanzando e investigándose. Hay elementos de prueba que se siguen incorporando, al igual que archivos que eran desconocidos, todo apuntando a la resolución de estos hechos criminales que sucedieron en todo el país.

Es una reconstrucción ardua y lenta porque aquí imperó en su momento el criterio de la clandestinidad para este accionar represivo y la destrucción de las huellas que podían dejar y que eventualmente podrían derivar en una responsabilidad, entonces hubo mucha eliminación de pruebas. No obstante, siempre en todos los juicios, todas las condenas se basaron en elementos de prueba son contundentes”.

Finalmente indicó que a su criterio estos juicios ponen a la Argentina en un lugar privilegiado en cuanto a restablecer la plena vigencia de los Derechos Humanos porque la verdad es que “comparativamente con el resto de la comunidad internacional, pocos países se animaron a juzgar crímenes de lesa humanidad que ocurrieron en muchos lugares”.

Actos

Hoy a las 10:30 tendrá lugar el Acto Oficial por el Día de la Memoria con el descubrimiento de una placa en homenaje a las madres misioneras de la Plaza 9 de Julio y la inauguración de la muestra “30 años de la Democracia”.

En tanto a las 19 se realizará el homenaje “Más Democracia con Memoria” con la actuación de Joselo Shuap y Peteco Carabajal en el 4to Tramo de la Costanera de Posadas.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes