
A PARTIR DE MAÑANA Y HASTA EL SÁBADO INCLUSIVE, GUALEGUAYCHÚ SERÁ SEDE DEL 6° ENCUENTRO NACIONAL ITINERANTE DE ESCRITORES
02.10.2013 21:19 GUALEGUAYCHÚ, ENTRE RIOS
A partir de mañana y durante tres días la ciudad de Gualeguaychú será escenario del Sexto Encuentro Nacional Itinerante de Escritores. Las sedes serán Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096), La Madriguera (Colombo 878) y La Solapa (Moreno 78). Llegarán escritores de distintos puntos del país.
Los días 3, 4 y 5 de octubre se llevará a cabo en Gualeguaychú el Encuentro Nacional Itinerante de Escritores (ENIE), se trata de un grupo abierto de escritores de distintas provincias argentinas nacido a partir de 1970. Este particular encuentro se realiza una vez por año. El primero se hizo en San Luis, el segundo en San Juan, luego en Mendoza, Neuquén, el último fue en Chaco-Corrientes y ahora la sede será Gualegauychú. En este marco, habrá lecturas y ponencias; se compartirán obras poéticas, modos de gestión cultural, modos de edición, proyectos culturales, diálogos con artistas o intelectuales mayores, diálogo con artistas de otras ramas y se generan redes de divulgación. Además, se presentarán libros y habrá talleres de escritura y armado de libros, mesas de divulgación, debate, intercambio, problematización y de valoración.
Los protagonistas Según la información enviada por los organizadores, llegarán a la ciudad cientos de escritores de diferentes puntos del país, como San Luis, Chaco, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, Córdoba, Salta y Tucumán, entre otros destinos. También participarán artistas plásticos, músicos, fotógrafos y cineastas. Los escritores locales que participarán serán Carla Olivera, Pamela De Battista, Claudia Almada, Adrián Orellano, Emilia Villalba, Melina Montenegro, Gabriel Prates, Dante Magnotta, Spian Tnosin, Lao Dorada y Natalia Massaferro. Desde ya quedan todos (y sobre todo los amantes de la literatura, lectores, escritores, docentes, alumnos...) invitados a acompañar y disfrutar de las actividades y a participar en los micrófonos abiertos e instancias de debate. Actividades de mañana A partir de las 14:45 el Colegio Nacional Luis Clavarino y la Escuela Secundaria Nº 8 "María América Barbosa” recibirán la visita de escritores. A partir de las 19:30 en Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) se hará la Inauguración del 6º ENIE, con una presentación a cargo del escritor local, Martín Pucheta, F. Chirino (San Luis) y G. Jiménez (Mendoza). De 20 a 20:35 habrá una Mesa de Lectura: participarán A. Pinto (T. del Fuego), C. Olivera (Entre Ríos), I. Eguaburo (San Juan), E. Anníbali (Córdoba), G. Franco (CABA), D. Bustamante Ríos (Chile), F. Torres (Formosa),E. Segura (Mendoza). A las 20:50 se proyectará “La vuelta al hogar”, cortometraje del cineasta local Agustín de Torres. A las 21 habrá música con intervención de artistas plásticos. A las 21:30 se presentarán los libros “Cuaderno para el agua”, de Pamela De Battista (Entre Ríos) y “Eco-grafía”, de Darío Oliva (San Luis). A las 22, Mesa de Lectura: N. Pedretti (Mar del Plata), R. Navarro (Corrientes), N. Cambon (Quilmes), J. Saffioti (CABA), J. Axat (La Plata), F. Chirino (San Luis)y J. Fernández (CABA). Por último, desde las 22:45 a las cero hora el Micrófono estará abierto.
El equipo organizador de Casa Eppur Si Muove está integrado por Martín Pucheta, Matías Ott, Claudia Carmona, Pamela de Battista, Carla Olivera, Melina Montenegro. Los colaboradores son Danilo Praderio, Joel Rocha, Néstor Gilberto, Claudia Vastos, Valerious Monk, Ricardo Gallego, Carolina Apesteguía, (Casa Eppur Si Muove), Marta Ledri (Sedes Sapientiae), Martín Naef y Facundo Gómez (La madriguera) y Francisco Peralta (La Solapa)./El Argentino.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com