A SALON LLENO, COMENZÓ EL CURSO "FORMACIÓN PARA JÓVENES EMPRENDEDORES"

22.08.2013               15:50         CORRIENTES

 

 Se realizó ayer el lanzamiento de la capacitación Formación para Jóvenes Emprendedores en el Salón Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. La presentación del curso, que se inscribe en el marco del programa “El Futuro sos Vos”, estuvo a cargo del titular de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente, la gerente del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), Analía Piragine, y el representante del Área de Financiamiento del Desarrollo Empresario Regional del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Agriello.

Cerca de las 18, los funcionarios dieron inicio al acto de presentación del programa provincial que busca profesionalizar a los jóvenes  correntinos y promover la autonomía laboral y económica. En primer lugar la contadora Piragine valoró el interés de los más de 300 inscriptos en participar del curso y comentó lo fructífero que resultará contar con las herramientas necesarias para ejecutar y administrar sus emprendimientos. Asimismo, informó que la Provincia ejecuta otros programas que están relacionados con la temática y que pueden ser muy útiles para concretar el sueño de emprender un proyecto propio.

Por su parte, el licenciado Gómez de la Fuente destacó que esta capacitación  es posible gracias a la articulación de diferentes áreas del Gobierno y constituye una apuesta al presente y al futuro de la provincia. Además, el subsecretario puso en valor que en la primera experiencia del subprograma Formación para Jóvenes Emprendedores “cientos de correntinos respondieron a la iniciativa y si tan solo el 10 % de los inscriptos hace realidad su proyecto, la provincia tendrá 30 nuevas PYMES”.

A su turno, Agriello felicitó al Gobierno provincial por tomar medidas en el campo de las capacitaciones y señaló que el hecho de que estén orientadas a jóvenes emprendedores allana el camino porque hace ahorrar mucho tiempo y facilita la adquisición de los conocimientos que son claves para manejar un emprendimiento. Al igual que los funcionarios provinciales, el representante del CFI motivó a los presentes a aprovechar esta oportunidad y a dejar de lado los miedos que muchas veces impiden que las ideas se concreten.

Vale mencionar que la organización de esta capacitación es coordinada por la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones, el IFE, el departamento de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y  el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes,  y tiene como objetivo formar emprendedores porque desde el Gobierno buscan impulsar las iniciativas que proyectan los correntinos. Si bien la primera experiencia se realiza en la capital provincial, está proyectado que el programa perdure en el tiempo y llegue a diferentes localidades del interior.

Es oportuno aclarar que lo que se inició ayer fue la primera etapa del curso donde los asistentes obtendrán las herramientas generales del emprendedorismo. El dictado de los temas está a cargo de profesionales de AGENTIA (organismo dependiente de la UNNE) y de Ciencia y Tecnología. Los contenidos básicos se dictarán hasta fines de agosto, luego iniciará la segunda etapa que consistirá en Talleres Específicos que serán de carácter optativo.

El contenido teórico del curso está cargo del magíster Javier Castagné, quien además está al frente de la Cátedra Libre de Emprendedores de la Agencia de Innovación y Desarrollo de la UNNE, y tras dictar los primeros temas del curso sostuvo que la inactiva del Gobierno provincial es “una excelente propuesta porque es el resultado de un trabajo conjunto entre diferentes instituciones”. Al respecto, manifestó que eso permitió contar con “un equipo interdisciplinario excelente que dará al emprendedor las competencias adecuadas para poner en marcha sus proyectos”.   

En cuanto a los objetivos el disertante aseveró que “buscamos sensibilizar la cultura emprendedora, fomentar el espíritu de la iniciativa y movilizar a los jóvenes para que se animen a tomar la decisión para llevar adelante sus sueños y poder concretarlos”.

Por otro lado, Castagné indicó que esta capacitación es la consecuencia de que “en los últimos tiempos se ha instalado en las políticas institucionales el desarrollo emprendedor y la cultura emprendedora. Por ello, constituye un punto elemental la formación porque permite generar competencias que faciliten la tarea de identificar ideas y validar oportunidades de negocios”. 

Darío Delgado es estudiante de la carrera Administración de Empresas y tras participar de la primera clase afirmó que el curso Formación para Jóvenes Emprendedores “es una propuesta excelente porque suma mucho a la carrera que estoy estudiando y porque los jóvenes somos la semilla del mañana, por eso es valorable que piensen en nosotros porque somos los que vamos a impulsar nuevas creaciones”. Además, reconoció que la Provincia está apostando a la generación de jóvenes emprendedores y que el curso viene a cultivar esa idea. “Esta capacitación va a generar mucha influencia en mí y en todos los que se inscribieron”, sentenció el joven. 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes