1° CONGRESO DE DERECHOS HUMANOS Y MALVINAS, 29 Y 30 DE AGOSTO EN RESISTENCIA, CHACO

27.08.2013            15:00         RESISTENCIA, CHACO

 

Organizado  por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco se llevará a cabo el 1º Congreso de Derechos Humanos y Malvinas en el cual se debatirá sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Malvinas durante el conflicto bélico de 1982, y la restitución de identidades de los caídos en nuestras islas cuyos restos fueron sepultados como NN en el Cementerio de Darwin. El Congreso se realizará los días 29 y 30 de este mes en el Auditórium Casa del Médico, Avenida Avalos 450 de la ciudad de Resistencia.

 

El jueves 29, a las 9 hs., se realizará el acto de apertura, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, el gobernador Jorge Capitanich, el Secretario de DD.HH., José Luís Valenzuela, el Subsecretario de Promoción de DD.HH. de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni, y miembros de la Comisión Nacional de Ex Combatientes dependiente del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. La entonación del Himno Nacional Argentino estará a cargo de ex soldados combatientes en Malvinas bonaerenses.

·        Posteriormente de 10 a 11 hs., se abordará el tema “La labor histórica de las Organizaciones de ex soldados combatientes en Malvinas”, a cargo de Mario Volpe, Orlando Pascua, David Zambrino y Ernesto Alonso.

·        Luego de 11:15 a 12:15 hs.,  Panel “Justicia y DDHH en Malvinas”, con Carlos Pisoni (Sec. DDHH – Nación), Dr. Pablo Vasell (Responsable DD.HH. Consejo de la Magistratura), Orlando Pascua (Trabajador de Prensa-Combatiente de Malvinas, Coordinador Nacional Red Compromiso Social por Malvinas), David Zambrino (Presidente Centro de ex Combatientes del Chaco), Dr. Sergio Quiroz (Sec. DDHH – Chaco) y el  Equipo de Abogados del CECIM – La Plata

·        De 16 a 17 hs., “Testimonios de Violaciones a los DDHH en Malvinas”, a cargo de combatientes judíos bonaerenses y combatientes de pueblos originarios chaqueños.

·        De 17:15 a 18:30 hs., se abordará el tema “El relato documental en la construcción de la Memoria e Identidad”, a cargo de Edgardo Esteban (Periodista, ex soldado combatiente),  Guillermo Clarke (Director Arch. Hist. de Bs As.) Carolina Cordero (Documentalista)

·        María Laura Guembé (Co Autora de Cruces), Laura Ponisio Directora del Museo de Arte y Memoria – CPM).

·        El viernes 30 de 9 a 10 hs., comenzará el panel sobre “Identidad y Memoria”, con el Dr. Alejo Ramos Padilla; Norma Gómez (representante de Familiares);  Laura Panizzo (Antropóloga USAM), y Miguel Nieva (Investigador del Equipo Argentino de Antropología Forense).

·        De 10:15 a 11 hs., se tratará el tema “Políticas Públicas y de DDHH”, a cargo de Prof.  Héctor Ortega (Secretaría DDHH – Chaco), Dra. Cristina Aboitiz (PAMI UGL-Chaco),   Ernesto Alonso y Norma Gómez (Comisión Nacional de ex soldados combatientes del Min. del Interior de la Nación); Dra. Marisa Bozikovic (InSSSeP - Programa Integral de Atención a ex soldados combatientes)

·        De 11:15 a 12:30 hs., se debatirá sobre “Malvinas: Memoria y Educación”, con la presencia de representantes del Ministerio de Educación de la Nación y del Ministerio de Educación del Chaco.

·        De 16 a 17:30 hs., “Políticas Públicas y Malvinas” a cargo de las representaciones provinciales.

·        De 17:40 a 18:30 hs.,  Conclusiones. Presentación de la Declaración del “1º Congreso de Derechos Humanos y Malvinas”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes