
110 AÑOS DE LOS PARQUES NACIONALES PRESERVANDO NUESTRA BIODIVERSIDAD
09.11.2013 13:45 BUENOS AIRES
El pasado miércoles se cumplieron 110 años de la donación de tierras que hizo el Perito Moreno al Estado Nacional para la creación de lo que hoy es el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La localidad chubutense de Camarones fue la elegida para realizar el festejo oficial por ser el lugar que alberga la primera área protegida Marino Costera del país.
En este contexto, se realizó la inauguración de la nueva intendencia del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.
El acto principal, encabezado por el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán; el vicepresidente del Directorio, Raúl Chiesa; los vocales del Directorio, Adrián Stur y Liliana Scioli; la intendente de la localidad de Camarones, Ramona Rosales; y el secretario de Turismo de Chubut, Carlos Zonza Nigro, contó con la presencia de más de un centenar de personas. Además, participaron intendentes de distintas Áreas Protegidas, trabajadores de Parques Nacionales de distintos puntos del país, personal de Prefectura Naval Argentina y vecinos de la localidad de Camarones.
Chiesa hizo un repaso sobre la historia de la donación de las tierras que realizó el Perito Moreno para la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, la primera área protegida del país, junto al Parque Nacional Iguazú, “el primer paso de lo que hoy es un sistema importantísimo y pionero de América Latina.
Hoy tenemos 40 áreas más, que se sumaron a la donada por Moreno”. Llamó a recordar a los pioneros que, como el Perito Moreno, hicieron posible crear el Sistema Nacional de Áreas Protegidas actual.
Raúl Chiesa, vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, recordando la historia de la creación de los parques nacionales.
Por otro lado, se refirió al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, “Hoy, con este acto, entregamos el certificado de nacimiento de esta área protegida, la primera de las áreas en las que conservaremos el mar, producto de una alianza con la provincia de Chubut, pionera, como ninguna, en este tema.”
Por su parte, Corvalán resaltó que “la comunidad de Camarones tiene que saber que nosotros somos administradores de sitios, administramos para la gente. En este caso, junto a la provincia. Ahora tenemos un pie en el agua. Nosotros somos parte de la comunidad, con la responsabilidad de conservación y en esto nos sentimos acompañados por la gente del gobierno provincial y por la comunidad de Camarones”.
Asimismo, recordó que las áreas protegidas son una fuente de trabajo para las comunidades vecinas. “Somos creadores de fuentes de trabajo. Tenemos 41 áreas protegidas y esperamos tener muchas más. Hace poco firmamos una resolución a partir de la cual habilitamos el primer prestador turístico sobre el mar.”
En cuanto a la articulación constante con el Ministerio de Turismo de la Nación, destacó que trabajan constantemente para “promover el turismo en nuestras áreas protegidas porque nos parece importante que la gente las conozca. No se puede proteger ni defender lo que uno no conoce.”
El secretario de Turismo de Chubut, Zonza Nigro, agradeció a la Administración de Parques Nacionales por compartir el festejo del 110° aniversario de la creación de la primera área protegida del país con la provincia de Chubut.
En su discurso sostuvo que “Con la directiva del Gobernador hemos armado un plan muy fuerte para ampliar las áreas protegidas de Chubut. En la parte costera es donde vamos a hacer una fuerte apuesta a la conservación, con lugares emblemáticos, obviamente, como es la Península de Valdés, pero con una forma nueva de pensar, que es la interjurisdiccionalidad de las áreas.
No solamente pensamos en la conservación y en el futuro, sino que pensamos en el hoy, porque tener un área protegida muy cerca de comunidades como Camarones crea oportunidades de trabajo, de desarrollo, de generar nuevos prestadores turísticos que generan mano de obra local. Por eso, en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación estamos desarrollando una incubadora de proyectos turísticos, pero estén vinculados a la conservación de áreas protegidas.”
Y agregó “Nos hemos planteado duplicar las áreas de conservación de la provincia de acá a los próximos 2 años.”
Por otro lado, se refirió al Cabo Dos Bahías, área protegida provincial, y adelantó que se realizará una fuerte inversión en el corto plazo para mejorar el sendero y ponerlo a punto para recibir a los turistas. Finalmente, volvió a agradecer a la Administración de Parques Nacionales por elegir la provincia de Chubut para festejar este nuevo aniversario, “que nos encuentra, como siempre, trabajando en conjunto y con una decisión política del Gobernador de seguir creciendo en cuanto a nuestras áreas protegidas.”
Se inauguró la Intendencia del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral
Durante el acto, el intendente del Parque Interjurisdiccional, Germán Solveira, hizo hincapié en que “Conocer y conservar el mar argentino es una tarea que para nosotros recién empieza. Si bien hoy inauguramos la intendencia, no puedo dejar de pensar en todo en lo que se vino trabajando desde hace tiempo para que esto hoy fuera posible. La comunidad de Camarones nos ha recibido de manera fantástica.”
Además, agradeció a todo el personal del Parque Nacional Nahuel Huapi “que fue nuestro respaldo desde el punto de vista administrativo para que estemos hoy acá.” En agradecimiento a la gestión de Rubén Falcone, el encargado de llevar los trámites desde Nahuel Huapi, hizo entrega de una placa con el símbolo del Parque Interjurisdiccional y de Parques Nacionales realizada por vecinos de Camarones.
Asimismo, agradeció al personal de Áreas Protegidas de la provincia de Chubut, “que, desde Rawson, fueron los que nos guiaron cómo llegar a este el lugar y cómo acercarnos a la comunidad local.” Y agradeció especialmente al Consejo Deliberante de Camarones, “ya que gracias a su gestión hoy haremos la firma de la escritura de los títulos de propiedad de los terrenos que nos cedieron para poder desempeñar nuestras tareas desde aquí.”
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com