
2013 FUÉ EL AÑO ELECTORAL DONDE CORRIENTES CONFIRMÓ SU ESTIRPE CONSERVADORA
31.12.2013 13:00 CORRIENTES
Aunque el Frente el Frente para la Victoria (FpV) se consolidó como la principal fuerza opositora incrementando el número de municipios en su poder, la alianza gobernante Encuentro por Corrientes (ECO) logró en la persona de Ricardo Colombi la primer reelección en el sillón de Ferré. Una extensa – y por momentos agobiante – campaña proselitista donde no faltaron los agravios personales y la utilización de recursos judiciales por doquier, fue el marco de un año electoral muy caliente. Con Fabían Ríos como nuevo jefe comunal capitalino, el peronismo logró retener el distrito mas grande de la Provincia, tras una reñida elección frente al candidato del PP, Pedro Braillard Poccard.
El año electoral se jugó fuerte en Corrientes y terminó con la victoria del referente de Encuentro por Corrientes (ECO) Ricardo Colombi por sobre con el 50,87 por ciento de los votos, contra el 45,81 del candidato kichnerista Carlos Mauricio Espínola.
La compulsa electoral se comenzó a correr desde inicios de año con la ratificación del entonces intendente capitalino como delfín de la presidenta Cristina Fernández para llegar al sillón de Ferré.
Las Primarias Abiertas y Obligatorias en Corrientes sirvieron para varias cuestiones: para consolidar la importancia de este tipo de comicios, sumando electores que elevaron el ya alto porcentaje de participación registrado en 2011 (cuando se puso en vigencia las Primarias); para habilitar a 4 de las 5 listas la participación el 27 de octubre; para que las 2 listas más votadas, de Encuentro por Corrientes (ECO) y del Frente para la Victoria (FPV) acomoden sus candidatos en una sola grilla, pero también, para tener un panorama político de cara a lo que todavía debe transitarse en la provincia.
Ese hecho, que tiene lecturas como lectores haya, ha dejado ganadores y perdedores. Es inevitable cada vez que se enfrenta una compulsa, pese a que lo de ayer no ha definido más que una tendencia que puede revertirse, como ya ocurrió hace sólo dos años. En 2011 el justicialismo ganó las Paso y las generales de octubre. ECO ganó en las provinciales.
Ahora la cosa se revierte en el marco de una elección nacional más bien adversa al kirchnerismo, lo que podría alentar a los más optimistas a pensar que la tendencia puede ser total. Ricardo Colombi, sabiendo que ninguna elección es igual a la otra, se mostró en su momento prudente. Sabe que el castigo al kirchnerismo puede volvérsele en contra, por lo que alentó un festejo medido. “La defensa del equipo está consolidada”, dijo.
En aquella jornada onteligente, Colombi apeló al lenguaje futbolero para ser entendido afuera pero sobre todo adentro del frente variopinto de más de 20 partidos que ahora encara lo que viene, fortalecido por el resultado de ayer, que muchos han calificado sólo como una gran encuesta.
La respuesta no se hizo esperar. Desde el Frente para la Victoria, Carlos Rubín también habló para la tribuna. “El 15 de septiembre, cuando juegue Messi, vamos a hacer todos los goles”, graficó. Messi sería Camau Espínola, que ayer se llamó a silencio.
En 2011 fue 2 a 1 a favor del kirchnerismo. Ahora la cosa está 1 a 0 a favor de la oposición que en Corrientes es oficialismo hace 12 años: el radicalismo y Encuentro por Corrientes.
TIRES Y AFLOJES
Ante un escrutinio que se sabía que iba a ser lento, los candidatos a gobernador Colombi y "Camau" Espínola se adjudicaron a la templada noche de septiembre
Mientras Colombi señaló que la ventaja "es irreversible" en su favor, Espínola indicó que él se imponía por medio punto de ventaja, pero que habían que esperar a escrutarse las mesas en la capital provincial, donde denunció que los números estaban "estancados".
El actual mandatario correntino, quien va por la reelección, aseguró que "la tendencia es irreversible y los números cada vez más claros".
Colombi indicó que "al haberse definido los comicios" espera "una nueva relación con el Gobierno nacional" y sostuvo que desea que "entiendan que los correntinos" no quieren "mantenerse aislados".
"Realmente estamos muy contentos, porque fue una campaña muy dura, con muchas acusaciones, agravios e injurias. Mi familia me ayudó mucho y hay valores que me permiten ser fuerte. Esa fortaleza es la que me permitirá conducir desde diciembre la provincia con muchas más ganas y enterezas", indicó el gobernador en conferencia de prensa.
Para cerrar, Colombi afirmó que "la tendencia es irreversible y los números son cada vez más claros", en referencia a la ventaja que le sacaba al candidato del Frente para la Victoria, Carlos Mauricio "Camau" Espínola.
Por su parte, Espínola precisó que el centro de cómputos de su partido lo daban como ganador "con el 48,4 por ciento de los votos contra el 47,9 de ECO, con 1.072 mesas escrutadas, que significan el 48,66 por ciento".
"Vemos que la carga oficial está estancada y no cargan mesas que nos dan ganadores a nosotros. Por eso, vamos a esperar más resultados oficiales. Ya nos llama la atención porque tenemos otros números y vamos a defenderlos", reveló el entonces jefe comunal capitalino.CorrientesHoy.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com