40 BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA "ELLAS HACEN "TRABAJARAN EN LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

26.06.2014                    07:45            CORRIENTES

Por decisión política del intendente Fabián Ríos, mujeres que forman parte del Programa Nacional que impulsa la Comuna capitalina, cumplirán funciones en los Centros de Desarrollo Infantil Mitaí Roga municipales. Se trata de mujeres que cuentan con estudios terciarios, quienes además participaron de una serie de capacitaciones y superaron entrevistas para cumplir con el cargo.

Luego de participar de un proceso de capacitación y superar diversas entrevistas, 40 beneficiarias del Programa “Ellas Hacen” desempeñarán funciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Municipales. De esta manera, la iniciativa nacional impulsada localmente por la gestión de Fabián Ríos, permitirá que este grupo de mujeres pueda insertarse al mundo del trabajo y desarrollar sus capacidades.

En este contexto, el miércoles 25 de junio por la mañana, en el salón de Vías Navegables se realizó la presentación de las 40 beneficiarias de "Ellas Hacen" que fueron seleccionadas para trabajar en el ámbito de la educación.

Previamente, este grupo de beneficiarias tuvo que atravesar un proceso de capacitación y entrevistas, donde se seleccionó a quienes por sus estudios terciarios como por su perfil vocacional, se incorporarán desde la semana que viene a los 15 CDI con los que cuenta la Municipalidad capitalina.

En ese contexto, “por una decisión política del intendente Fabián Ríos, se determinó brindar acompañamiento a estas beneficiarias a través de los CDI, teniendo en cuenta sus particularidades”, mencionó la subsecretaria de Asociativismo Griselda Da Rosa.

Es así que con el apoyo del Municipio capitalino, estas mujeres trabajarán en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ya que, en la mayoría de los casos, las beneficiarias obtuvieron títulos terciarios o se encuentran realizando estudios o capacitaciones como Maestras Jardineras, Profesoras de Educación Física, Enfermería, o Cocina.

Se trata de una primera etapa, ya que se realizarán nuevas vinculaciones entre las beneficiarias y otros espacios municipales en los próximos meses, adelantó la subsecretaria de Asociativismo Griselda Da Rosa. “El objetivo de esta vinculación es valorar las capacidades que lograron con el estudio y darles un espacio para que las desarrollen”, sostuvo la funcionaria.

Este proceso estuvo coordinado por las secretarías municipales de Desarrollo Productivo y Economía Social –a través de la subsecretaría mencionada- y la Secretaría de Desarrollo Comunitario -a través de la Subsecretaría de Educación y  de la Dirección General de Niñez-.

La Dirección General de Niñez, a cargo de Cecilia García Denegri, organizó el grupo de técnicos que evaluaron el perfil de las 40 beneficiarias seleccionadas.

“Estas mujeres participaron de una capacitación general y luego en grupos más pequeños, donde se las clasificó de acuerdo a su perfil y nivel de estudio. En este proceso observamos que muchas de ellas eran docentes o contaban con títulos en el área educativa”, mencionó Da Rosa.

“Es un orgullo tener en el programa ‘Ellas Hacen’ un grupo de estas mujeres, que se insertan llevando manos a la obra y se vinculan al mercado laboral. Empiezan a trabajar en el Municipio desarrollando su formación, vocación y ese empeño que han puesto en capacitarse para la tarea que van a desarrollar en los CDI”, remarcó la Subsecretaria de Asociativismo.

"JUNTAS TRABAJAMOS"

En el marco del proyecto “Juntas trabajamos”, vale recordar que alrededor de 500 beneficiarias –divididas en grupos de 50- participan de una serie de capacitaciones en las que se hace hincapié, además de la adquisición de conocimiento en oficios como pinturería, herrería, carpintería, soldadura, entre otros; también en sus vínculos y el fortalecimiento de las relaciones humanas.

En este contexto, esta semana las beneficiarias de “Ellas Hacen” desarrollaron talleres donde se evaluaron roles y el desarrollo de valores como la solidaridad. También las capacitadoras del Municipio capitalino, con el apoyo de una psicóloga social, trabajaron sobre las relaciones interpersonales, la empatía,  responsabilidad laboral y particular, entre otros.

El cierre de este taller tendrá lugar la semana próxima, cuando las mujeres con sus respectivos grupos presenten maquetas “donde dejen plasmada su creatividad y expongan el ideal de sus barrios y cómo pueden transformarlo a través del trabajo que van a desarrollar desde áreas municipales”, anticipó Da Rosa.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes