
ACTIVA PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES INTERMEDIAS EN EL MARCO DEL FORO CIUDAD 2013
06.04.2013 13:15 CORRIENTES
Organizaciones civiles de Capital manifestaron su posición respecto a los distintos debates que se vienen desarrollando de cara al Pacto Correntino para el desarrollo de la región. Cuestiones sobre seguridad ciudadana siguen debatiéndose de manera virtual; en tanto, este jueves se llevará a cabo el foro presencial sobre Desarrollo Cultural, Turismo y Afirmación de la Identidad de Corrientes en las instalaciones del Rectorado de la UNNE.
Respecto al primer encuentro organizado en la citada casa de altos estudios, el pasado 21 de marzo, y donde instituciones intermedias realizaron presentaciones propositivas sobre seguridad en sentido amplio, el ingeniero Carlos Vasallo (APICC) rescató “la participación y el compromiso de aquellas organizaciones que ya vienen trabajando –sobre todo- en lo que respecta a la problemática vial y que hicieron su aporte durante el encuentro”.
Cabe recordar, que en la oportunidad, participaron del debate entidades como FUNDAVAC, Asociación de Bomberos Voluntarios, Fundación Renacer, Iglesia Evangélica Catedral de Vida, ADICO, Asociación Madres del Paco, el Arte de Vivir, Asociación Preventiva para el Adolescente, Escuela Brigadier Pedro Ferré y la Facultad de Humanidades de la UNNE.
En otro orden de cosas, también en este primer foro, las autoridades provinciales de Seguridad proveyeron a las instituciones de un importante documento para analizar el raid delictivo de la ciudad. ”Se presentó un mapa de victimización, para que se pueda identificar dónde y cuándo se van produciendo los delitos”, contó el mismo.
Por otra parte, Antonio Repetto, representante de FUNDAVAC (Fundación para la Ayuda a Víctimas de Accidentes) hizo referencia a la propuesta presentada en su alocución. “En materia de seguridad, estamos atendiendo sólo los efectos de los problemas y no las causas reales, por lo que necesitamos sí o sí una sistematización”.
Asimismo, consideró que “si tenemos una ciudad segura, se van a desarrollar muchos otros ámbitos de la Capital, como el turismo”, y que de esta manera “vamos a poder erradicar la migración de mano de obra calificada”, entre otras cosas.
Potencial turístico de la ciudad
Como antesala al próximo debate presencial, la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Corrientes, María Nélida Recalde de Faisal, se refirió al potencial turístico de la ciudad, por lo que manifestó que “Corrientes es muy rica en turismo, ya que tenemos música, playas, y carnaval”.
Respecto al evento carnestolendo, consideró que “se debe trabajar fuertemente para atraer al turismo internacional”, a la vez que también rescató el circuito religioso como uno de los puntos atractivos de la región.
Próximos encuentros
Los próximos foros presenciales a realizarse en el Consejo Superior de Rectorado, serán los de Desarrollo Cultural, Turismo y Afirmación de la Identidad de Corrientes (este jueves), Descentralización y Fortalecimiento Municipal (18 de Abril) y Desarrollo y Protección Social (25 de Abril). Todos, en el horario de las 17.30.
En tanto, el debate seguirá abierto de manera virtual para todos los interesados a través de la siguiente plataforma virtual: https://forociudad.unne.edu.ar
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com