ACTO CENTRAL DEL DIA DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

11.08.2012      07:00   CORRIENTES

 

Ricardo Colombi, en coincidencia con el avance del tratamiento de la modificación del Código Procesal Penal en el ámbito legislativo, pidió el apoyo en la sanción de nuevas leyes y modificación de otras, que permitan asegurar los bienes y la vida de los correntinos. Asimismo consignó que el gobierno no tiene responsabilidad en la ocupación ilegal de tierras y que por el contrario busca una solución a la problemática.

 

Lo hizo hoy, en la celebración del “Día de la Policía”, en la costanera General San Martín, al tiempo que destacó los avances en la modernización y perfeccionamiento en la capacitación de los cuadros policiales.

 

El doctor Colombi afirmó que la seguridad la hacemos entre todos y cada uno tenemos responsabilidades directas e indirectas; la mayor e indelegable es de la policía. A la vez que habló de la necesidad del acompañamiento de la justicia. Sobre todo en los últimos sucesos que estamos viviendo en la ciudad, en que se quiere hacer aparecer a ciertos sectores del gobierno provincial como responsables de una crisis, de una situación, claramente identificable por la actividad política partidaria”.

 

“No vamos a permitir que se tome a la institución policial ni que se involucre al gobierno de la provincia como un actor directo y único responsable de situaciones que atentan contra la propiedad privada, la seguridad de las personas, de sus vidas y sus bienes. Esto debe quedar perfectamente aclarado”, dijo.

 

Aludió a la importancia del trabajo conjunto que persistirá, al tiempo que sostuvo la necesidad de “modificar algunas leyes”, porque “no se puede permitir que cuando se apresa a un delincuente y con muchos antecedentes delictivos, en menos de dos horas esté libre, en la calle, nuevamente”.

 

Pidió el acompañamiento de los otros poderes del Estado, para que la seguridad esté más fuerte, comprometida con el millón de correntinos y en un trabajo conjunto “buscar todas las acciones que tiendan a mejorar el sistema de seguridad. A sancionar las leyes que sean posibles; disponer de códigos de procedimiento; necesitamos tenerlos actualizados que contengan cuestiones propias de la institución policial, pero también de la justicia”.

 

Indicó el gobernador que los derechos humanos “son para todos”, para el ciudadano común, para la protección de la vida y sus bienes; no sólo para un cierto sector de la comunidad”. Por eso consideró que se debe dejar perfectamente en claro ante cada correntino que “la labor de la policía, de la institución policial, va a seguir  siendo como hasta ahora, con responsabilidad, profesionalidad. Debemos estar preparados, actualizados, los recursos humanos son fundamentales y hoy el mundo nos lo demanda”.

 

“Aprovechemos este día para decirles al millón de correntinos que la institución policial está y seguirá estando al servicio de todos, con errores y aciertos porque no se equivoca sólo aquel que todo el día están sentado sin nada que hacer”, e instó a seguir abiertos a los cambios, a las nuevas tecnologías, en este desafío constante como integrantes de una sociedad.

 

El acto en la costanera

 

La celebración del “Día de la Policía” fue presidida por el Gobernador Ricardo Colombi y se encontraban presentes el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Casani; los ministros de Gobierno, Gustavo Valdés; de Salud Pública, Julián Dindart; de Educación, Orlando Macció; de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Hardoy y de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy. Subsecretarios e interventores de entes autárquicos; representantes del Poder Judicial y de otros organismos; legisladores. Jefes policiales de Misiones, Chaco, Formosa, invitados especiales y público en general.

 

Luego de la presentación y saludo a la agrupación especial 9 de Agosto por parte del mandatario y del jefe de policía Juan Alfredo Ojeda, se entonaron las estrofas del Himno Argentino y hubo una invocación religiosa a cargo del capellán de la fuerza, presbítero Rubén Darío Valenzuela.

 

A continuación, el doctor Colombi hizo entrega de un reconocimiento especial al sargento Daniel Céspedes de la guardia de Bomberos, e hizo lo propio el jefe de policía comisario general Juan Alfredo Ojeda a Edgar Pucheta otorgándole la medalla al valor instituido por la Jefatura de Policía.

 

Luego del mensaje del jefe de policía y de las palabras del gobernador de la provincia, los festejos culminaron con el desfile de efectivos las distintas unidades policiales, ante el aplauso y reconocimiento del público y la familia policial que llegó hasta la costanera a adherirse a la celebración.

 

 

El comisario Ojeda destacó el apoyo político que

redundó en una policía moderna y más profesionalizada  

 

Al conmemorarse el XXXVIIº Aniversario de la fuerza, el Jefe de la Policía de Corrientes, Comisario General Juan Alfredo Ojeda pronunció su discurso, donde en primer lugar dijo: “Es una fecha especial en la que recordamos  con orgullo el ser y el hacer del Policía, conscientes de las responsabilidades que nos caben”.

 

Luego destacó que la fuerza “viene acompañando los cambios institucionales que se han plasmado en la actual gestión de gobierno”, que han derivado en una “policía moderna y más profesionalizada. Comprometida con la ciudadanía para garantizar la seguridad pública”.

 

Ojeda puso de relieve que ello ha sido posible “gracias al decidido apoyo político del gobernador Ricardo Colombi, fundamental para que la Policía de Corrientes haya dado un salto cualitativo en todos sus órdenes”.

 

El jefe policial enfatizó que el apoyo gubernamental se sustanció en “la mayor inversión hecha por gobierno alguno en los últimos tiempos hacia nuestra fuerza”, para los cual los ejes fundamentales el “mejoramiento cualitativo de los recursos humanos  y en la capacidad operativa y de infraestructura,  con una idónea formación profesional para todos los cuadros policiales”.

 

Ojeda dijo que dicha inversión del gobierno provincial -con recursos genuinos- se materializaron en uniformes, armamentos, transporte, medios de comunicación, edificios, mobiliarios, equipos informáticos, elementos de seguridad e intervención para siniestros, elementos y materiales periciales de última generación, con sistemas tecnológicos modernos, mejorando indudablemente, entre otras cosas la identificación de personas.

 

“Optimizamos la calidad de gestión del policía, ofreciéndoles una formación integral en todas sus dimensiones: intelectual, física, técnica, ética y social, lo que proporciona un conocimiento superior y habilidades en sus movimientos, consustanciándolos a la realidad de la vida comunitaria”, señaló en otra parte de su discurso Ojeda, que remarcó el “espíritu de cuerpo y el sentido de permanencia del Policía de Corrientes, que conlleva un compromiso con la sociedad para brindarles una provincia con seguridad”.

 

Para Ojeda, “todos los esfuerzos están dirigidos a garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes, a fin  que tengamos una provincia cada vez más segura”.

 

Afirmó que se seguirá trabajando “con mayor presencia policial en las calles y en las zonas rurales, reduciendo las condiciones de riesgo en los sectores de mayor conflictividad, luchando con eficiencia en la prevención del delito, manteniendo vivos los derechos consagrados en nuestra Constitución”.

 

Y para concluir reiteró el “compromiso de seguir trabajando mancomunadamente a fin de poner en valor el servicio que el policía presta a la comunidad, con vocación, servicio y el sacrificio puesto de manifiesto en todo momento”.-

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes