ADVIERTEN LA EXISTENCIA DE UNA LISTA GRIS DE TRATA DE PERSONAS

25.08.2013            20:29          CORRIENTES
 

Días atrás, desde la Oficina de la Mujer de la Cámara Federal, jurisdicción Corrientes, informaron que existe una “lista gris”, esta se refiere a los menores que se fueron de sus hogares por problemas familiares y que por esta razón generalmente no son buscados por sus familiares.

La coordinadora general de la Red Infancia Robada habló sobre los adolescentes que se van de sus casas por problemas familiares. Advirtió sobre la necesidad de concientizar a toda la sociedad para que conozcan los mecanismos sobre la trata de personas. 

Días atrás, desde la Oficina de la Mujer de la Cámara Federal, jurisdicción Corrientes, informaron que existe una “lista gris”, esta se refiere a los menores que se fueron de sus hogares por problemas familiares y que por esta razón generalmente no son buscados por sus familiares. 

Las abogadas que capacitan sobre trata y género en la provincia, indicaron que estos niños o adolescentes pueden ser víctimas de trata de personas. En este marco, las replicadoras comentaron que en talleres que dictan en la región, vecinos de diferentes zonas comentaron que esta realidad ven en barrios de la ciudad donde viven. 

Para profundizar más este tema relevante para toda la sociedad, El Litoral habló con la coordinadora general de la Red Infancia Robada, hermana Martha Amelia Pelloni, que coincidió con las abogadas. 

Quien dirige a los equipos interdisciplinarios de los foros sociales en todo el país, advirtió la necesidad de concientizar a toda la sociedad con capacitaciones, para que conozcan los mecanismos que llevan adelante para insertar a miles de personas en las redes de trata. 

“Estoy totalmente de acuerdo que existe esta realidad y el primer inconveniente con el que nos encontramos es si es fuga o secuestro y la forma que la Policía toma la denuncia. Piden esperar 48 horas para tomar la denuncia y eso es imposible. 

Sería diferente si uno supiera que son 48 horas que la Policía se ocupa en buscarlos pero sabemos que no lo van a hacer porque tiene que haber denuncia. Para poder encontrarlos tiene que ser inmediata, sea cual fuera el motivo que el menor haya dejado su hogar, es el Estado responsable". 

"Creo que no hay decisión política y que esto hace falta para que las comisarías salgan a buscarlos de forma inmediata”, sostuvo la hermana Pelloni. 

En este marco, recordó el caso de Oriana, la joven de 14 años que se fugó de su hogar y estuvo siendo buscada por 27 días. Con este ejemplo quiso remarcar que existen casos emblemáticos en la provincia de los cuales la sociedad actúa de forma activa, ya que fue encontrada por una kiosquera de Empedrado y del caso se perdió conocimiento, al menos en los medios, sobre qué sucedió con el secuestrador.

En los últimos días se conoció otro caso de una joven de 15 años, Patricia de los Angeles Lencina, que hace más de una semana se fue de su casa y se comunicó con la mamá a quien le dijo que estaba bien y que no iba a volver a su hogar. Es importante remarcar que son hechos complejos y que no se pueden atribuir motivos o causas sin conocimiento, pero a su vez es también relevante advertir sobre ciertas situaciones que pueden ocurrir en situaciones similares. 

“Que la chica utilice el teléfono es una metodología de trata, lo primero que la obligan es a llamar por teléfono”, dijo la hermana Pelloni, quien además remarcó que “en estos casos, debe actuar la Policía, el Gobierno y la Justicia de forma inmediata”. 

“Los padres, a veces no siempre, son vulnerables, siendo un menor quien se fuga hay que buscarlo no importa el motivo o lo que haya dicho por teléfono”, indicó. 

Una forma de combatir la trata es sociabilizar este tema y para ello es necesario las capacitaciones en diversos sectores sociales. Si un familiar necesita ayuda para encontrar un menor puede contactarse con la Red Infancia Robada.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes