
AGUSTÍN PORTELA Y SU DENUNCIA CONTRA EL PACTO FISCAL"VOTAR EN CONTRA DE ESTA LEY ES SER CÓMPLICES DEL SAQUEO A LOS CORRENTINOS"
El diputado nacional por Corrientes, Agustín Portela (UCR), se refirió en declaraciones a la prensa al tratamiento que tendrá en la Cámara Baja provincial “la denuncia al Pacto Fiscal”, que ya cuenta con media sanción en el Senado y dejó claro que, “los legisladores que no voten su aprobación, serán cómplices del robo a los Correntinos”.
“La denuncia al Pacto Fiscal, tuvo que haberse dado hace mucho tiempo, tenemos una Ley que da de baja este Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) mediante el cual nos descuentan ilegalmente estos fondos que corresponden a la Provincia”, explicó Portela
Y en ese sentido remarcó que “en la sesión del día miércoles ningún legislador debe votar en contra, porque aquel legislador que se oponga a esta Ley estará perjudicando al millón de correntinos”.
“Los legisladores que no votan esta Ley, son cómplices del saqueo y del robo que se le está haciendo a los correntinos”, advirtió el legislador radical.
LA PROPUESTA PARA SACAR A CORRIENTES DEL CONVENIO CON NACIÓN.
El texto que se encuentra a la espera de ser aprobado por Diputados de Corrientes, prevé que se deje de descontar el 15% de la coparticipación destinada a fondos previsionales. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado.
Las Comisiones de Hacienda, Presupuesto e Impuestos y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara baja aprobaron un dictamen por mayoría que recomienda el tratamiento y aprobación sin modificaciones al Proyecto de Ley de denuncia del Acuerdo Federal del 12-08-1992, suscripto por el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales, ratificado por Ley 24.130, respecto del tema específico de la detracción del 15% de la masa de coparticipación con la finalidad de destinar a la ANSES. También se comunicó el despacho de minoría que rechaza el tratamiento de esa legislación.
El despacho por mayoría fue firmado por los diputados Héctor López, Ramón Alberto Simón y Jorge Molina, Jorge Quintana y Alina Goyeneche, el de minoría por Carlos Rubín.
El proyecto de ley tiene media sanción del Senado provincial y fundamenta la denuncia del Pacto Fiscal en que “al estatizar el sistema jubilatorio la cesión a la Administración Nacional de Seguridad Social del 15% acordada por las provincias en 1992, cuando se privatizaron las jubilaciones, dejo de tener sentido, en razón de que todos los fondos previsionales van a dar a las arcas nacionales”, que con la privatización quedaron desfinanciados.
La Sanción de la Ley es un paso necesario para que el Poder Ejecutivo denuncie el pacto e inicie los reclamos formales, que se prevé terminará en un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia, en razón de que el Gobierno nacional rechaza esta posición que tienen algunas provincias, como la de Santa Fe y Córdoba, que ya iniciaron sus reclamos institucionales.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com