AHORA RICARDO COLOMBI LE QUIERE COBRAR A CAMAU ESPÍNOLA POR DEUDAS DEL IOSCOR

03.04.2013          23:40       CORRIENTES



El Municipio más importante de la provincia, el de la Capital mantiene un endeudamiento con el Instituto de Obra Social Corrientes –I.O.S.COR- de 4.270.307,41, correspondiente a los aportes de sus agentes y del Plan Neike, no obstante estos siguen recibiendo los beneficios que establece un convenio que está en condiciones de ser denunciado.

La Obra Social de la Provincia de Corrientes –I.O.S.COR- que se sustenta por el sistema solidario, es decir cada trabajador aporta de acuerdo a lo que percibe como remuneración, más un aporte estatal o patronal, que en conjunto conforman un total del 9 por ciento de la remuneración de cada agente, ya sea de planta o contratado. 

De esta manera con el fondo que se constituye con estos aportes se le brindan a más de 70 mil personas en la provincia prestaciones medica asistenciales, consistentes en consultas, practicas especiales, tratamientos médicos, internación, odontológicos, bioquimicos, kinesiológicos, servicios especiales a los dializados, discapacitados, tratamientos oncológicos, alta complejidad, cirugías y hasta derivaciones a centros de mayor especialización en el país como los situados en Buenos Aires entre otros.

Todo esto implica que los aportes de los trabajadores y sus entes recaudadores sean esenciales para sostener el sistema y la prestación a sus afiliados, sin embargo la Municipalidad de la Capital, adeuda casi cinco millones por aportes de sus trabajadores y del Plan Neike.

Lo que sin dudas constituye una falencia muy importante para el sistema, sin embargo desde la Obra Social de la Provincia se informó que si bien se reclama y se informa en forma fehaciente y en tiempo y forma la evolución de la deuda devengada, desde el Municipio no ha habido ninguna respuesta.

No obstante destacan que la Obra Social mantiene la prestación de los servicios a los más de 2500 beneficiarios del Plan Neike y los casi 6500 entre titulares y familiares correspondientes a los agentes municipales tradicionales. Es decir que con gran espíritu solidario todo el resto que aporta al sistema está cubriendo este déficit que genera la municipalidad Capitalina. Municipio que por cierto ha visto en estos tres años de gestión del doctor Colombi incrementado sus recursos considerablemente, a través de distintos mecanismos como por ejemplo el punto más de coparticipación por año que le ha otorgado el Gobierno Provincial, la ventajosa refinanciación de sus deudas que ha logrado , lo que le permite tener una mayor disponibilidad de recursos y el fuerte incrementado de sus ingresos que ha logrado a través del aumento de los tributos que le cobra a los vecinos , merced a la aprobación de tres nuevos cuadros tarifarios, todo ello sin tener en cuenta la constante ayuda nacional y los fondos extras que recibe para obras y otras cuestiones que hacen que se presuma que se está ante la comuna de mayor poder económico de la provincia, sin embargo es la que no cumple con sus obligaciones, justamente para sostener un sistema que se sostiene con el aporte solidario de los trabajadores y el estado. 

Deuda actualizada del Municipio de la Ciudad de Corrientes al 01/04/2013

Agentes municipales $2.237.058,32

Plan Neike Chamigo $2.033.249,09

Total

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes