
AJUSTAN DETALLES PARA LA QUINTA FERIA DEL LIBRO USADO EN GOYA
12.03.2014 0:45 GOYA
El Director de Juventud dialogó con el Secretario de Gobierno, sobre la reedición de la feria del libro usado. Acordaron varias medidas para que el evento le resulte útil a los expositores que asistan a vender, canjear libros y al mismo tiempo que se realice en un ambiente agradable.
El secretario de Gobierno, Marcos Bassi se reunió este martes en su despacho con el Director de Juventud, Nicolás D´Aveta, con quien charló sobre la organización de la quinta feria del Libro Usado que se realizará en la Casa de la Cultura desde el 19 al 21 de marzo. Tiene como objetivo que los jóvenes concurran a vender, comprar o canjear libros de texto y de esta forma contribuir a abaratar los costos de adquisición de material de estudio.
A principios de marzo de 2010, en la Casa de la Cultura, el entonces Director de Juventud, Marcos Bassi presentaba la primera feria del libro que se convirtió en un gran éxito. La organización de esa Primera Feria del Libro marcó el inicio de una grata costumbre, que este año, se repite con expectativas renovadas.
Por ser el pionero en la organización de esta Feria, el actual secretario de Gobierno le transmitió al Director de Juventud algunas impresiones y sugerencias. Así, acordaron algunas medidas, como la de distribuir entre los expositores unas órdenes de compra para la adquisición de artículos de librería, como el sorteo de pelotas de futbol y algunos materiales más. Las actividades se harán en el patio de la Casa de la Cultura, habrá un animador, y un equipo de sonido ambientando musicalmente las tardes, y con el propósito de que quienes asistan a la feria pase un buen momento divertido
La quinta Feria del Libro usado arrancará el día 19 de marzo cerca de las 16,30, en la Casa de la Cultura. Si en la primera feria hubo 35 expositores, se espera que este año, la cantidad sea por lo menos igual.
La importancia, la trascendencia de esta feria se fue incrementando año a año. Pero cabe aclarar que la Dirección de la Juventud no interviene en los precios, sino que este es fijado por los interesados. Desde la Dirección de Juventud solamente se facilita la logística, pero no participa en el comercio o en el canje. “Eso lo hace cada propietario de libros, nosotros solamente le damos la promoción el espacio físico”, dijo Nicolás D´Aveta.
Sobre la fecha fijada para hacer la feria, el 19 de marzo, D´Aveta explicó que “escuchamos las inquietudes de los padres, de alumnos, quienes nos comentaron que no era conveniente hacer esta feria antes de que los profesores les indicaran qué bibliografía necesitaban para el año. Por eso, en un trabajo conjunto con rectores de colegios de la ciudad decidimos hacer el día 19, cuando ya es una fecha prudente”.
“Para esa fecha, los profesores indican los programas a desarrollar y la bibliografía adecuada”, acotó D´Aveta.
Esta será la oportunidad para encontrar libros de materias como Historia; Contabilidad; Biología; Física; Matemática; Literatura; Derecho; Música.
Daveta dijo que el horario fue fijado para la tarde, teniendo en cuenta que es cuando hay mayor cantidad de estudiantes.
“Hacemos extensiva la invitación a toda la gente, a que asista desde el miércoles 19. Alrededor de las 16,30 vamos a iniciar la quinta feria del libro usado. No recibimos comisiones, no fijamos los precios. Solamente brindamos la logística y organización. Nuestro aporte es desde la Municipalidad para contribuir a la economía de cada hogar”, finalizó el joven funcionario.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com