ALICIA LOCATELLI, CON IMPRONTA LEGISLATIVA

07.03.2014                 14.00          CORRIENTES

 

 Desde el miércoles, tras la primera sesión ordinaria de la Cámara baja, la Diputada pejotista integra las importantes comisiones de Seguridad y Servicios Penitenciarios, Prevención de las Adicciones y de Políticas Sociales. Desde esos espacios de trabajo en particular, y desde su banca en general, aseguró que dejará su sello, que sin duda quedará en los anales parlamentarios, dada su vasta experiencia en diversos campos.
 

Gustavo Adolfo Ojeda (Especial)


Mucho antes de iniciar sus actividades legislativas, Alicia Locatelli exhibía sí el título de profesora de Enseñanza Primaria en territorio santafesino, de donde es oriunda, tras haber nacido en la localidad de Malabrigo. Casada con el actual diputado nacional de Corrientes y ex legislador provincial, Carlos Gustavo Rubín, ambos desempeñaron la titularidad del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, cuya representación política territorial los identifica.
Ya en la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, reclamó a través de un formal pedido que se pague en tiempo y forma a una empresa constructora que lleva a cabo la refacción de una  escuela. Su espíritu docente así lo indicaba, tal como señaló a El Libertador.
A su juicio, la citada obra de infraestructura se realiza con el dinero del Fondo Sojero, que llega en forma normal a la Provincia, por lo que la Diputada considera injustificable que la empresa no perciba esos haberes.

LA CUESTIÓN ENERGÉTICA

Una de sus principales preocupaciones es la situación energética por la que atraviesa Corrientes: "Insuficiencia por todos lados", aseveró la legisladora a la prensa acreditada en la Legislatura y difundida ya por los principales medios de la provincia, dada su importancia en la cuestión y de la manera que plantea el tema la ex Intendente de Curuzú.
De esta manera, a través de una serie de proyectos presentados, que en la noche del miércoles último tomaron estado parlamentario, la Diputada del Frente para la Victoria busca encontrar soluciones a diferentes problemáticas sociales, como la cuestión energética y todo lo que ello genera.
La legisladora requiere al Gobierno que, a través de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, "disponga medidas inmediatas que garanticen la normal provisión de energía eléctrica en la provincia, en calidad y cantidad, de manera que los vecinos no tengan inconvenientes con sus necesidades cotidianas, como así también al comercio, industria y servicios que la requieren para el normal desempeño de sus respectivas empresas".
No conforme con ello, también solicita la reducción de las tarifas de diciembre, enero y febrero, proporcional a los cortes producidos. Y reclamó además que "se implemente un sistema de atención en cada localidad para los usuarios que hayan sufrido daños en artefactos eléctricos por efecto de sobrecargas o mala prestación del servicio".

OTROS TEMAS

Otro de sus proyectos se basa en que la Provincia adopte medidas concretas para prevenir siniestros viales. Para ello, pide al Ejecutivo la obligatoriedad del uso en todos los puestos de controles en caminos y rutas provinciales, de alcoholímetros para que la Policía y otras autoridades puedan prevenir males mayores.
"Estas acciones preventivas son los mejores métodos para crear conciencia del grave daño que un conductor alcoholizado puede causarse y el peligro hacia terceros", argumentó Locatelli.
En el marco de los derechos de usuarios y consumidores, la legisladora provincial presentó un proyecto de resolución que exhorta al Poder Ejecutivo a la inmediata cobertura del cargo en la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, "a fin de que esa dependencia cumpla la misión que requiere la situación actual, en la lucha contra la especulación y el abuso por parte de muchos comercios", agregó.
Alicia Locatelli no lleva consigo portación de apellido, pese a ser esposa del actual Diputado nacional, ex legislador provincial y también ex Intendente de Curuzú. Supo ganarse con méritos propios el lugar destacado que hoy ocupa en la política correntina. Tiene su impronta y sin duda su trabajo parlamentario y político quedará registrado en los anales legislativos de una manera particular y no como una legisladora más.
Su experiencia en las diversas aulas docentes del país, su accionar como jefa comunal y ahora su labor parlamentaria hablan de ello.
En los albores de la democracia, en el '83 empezó a transitar con su esposo en el campo de la política de la mano de los ex legisladores de su pueblo, los doctores Fernando Duarte Erro y Arturo Juan Beswick, pero con el tiempo forjó su propia impronta que ahora luce con marcado orgullo./El Libertador.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes