
AMIGOS DE AGUAD
18.05.2014 08:30 CORRIENTES
Por Alberto RuizDiaz
Las correrías de la dupla Mestre-Aguad, en Corrientes, y el naufragio del “gobierno de coalición” son dos capítulos inseparables de la misma historia. El agotamiento de la coalición coincidió con el triunfo electoral de Fernando De la Rúa, cuyo futuro ministro del Interior era Federico “freddy” Storani, lo que quizás abrió una perspectiva para esa coalición cuyos padres putativos eran la dupla Martinez Llano-Perié, los Freddy boys locales y dirigentes de otros partidos, a quienes no los unía el amor sino el espanto, porque después de agarrar la provincia en 1999 su legalidad había caído. La lógica especulación era la oportunidad que el nuevo Gobierno nacional les permitiría no sólo una amnistía, sino huir hacia adelante y reciclarse en una intervención federal.
El curso de acción intervencionista fue diligenciado y organizado por los socios en la coalición. El candidato a medida era el senador nacional por Misiones, Mario Losada, con vínculos familiares en Corrientes, comprovinciano de Martínez Llano y de Perié, correligionario de Noel Breard y amigo personal del senador Pocho Romero Feris. El caso es que se desplegó el siniestro plan de provocar una intervención federal “amiga”, y esa posibilidad abortó cualquier salida política legal y civilizada a los conflictos en Corrientes.
Para el plan intervencionista el nuevo gobierno radical aportaría el decreto y algunos de acá, la violencia. Pero el punto clave era que la coalición tenía que durar a cualquier precio, hasta diciembre en que asumiría De la Rua. Mientras tanto en las mesas de café ya se habían repartido la provincia: un pedazo para cada uno. Sin embargo tales planes no duraron pues la Intervención Federal se produjo, pero en vez del candidato de la Coalición irrumpió la dupla Mestre-Aguad, que habían quedado desocupados cuando perdieron en la provincia de Córdoba.
A diferencia de los aprendices de aquí, Mestre-Aguad eran profesionales experimentados, y en los dos años que se quedaron no sólo tomaron el famoso crédito de 60 millones de dólares para la Municipalidad sino también un préstamo por 41 millones de dólares, tomado por “decreto-ley” (Nº 13/2000 y Nº 110/2001), que desaparecieron de Vialidad provincial cuando Hipólito Faustinelli era el superministro de esa intervención.
Esos cordobeses resultaron ser el fruto envenenado de la coalición. Con esa intervención federal se perdieron muchas cosas en esta provincia y también la dignidad. El sobreviviente Aguad ahora zafó, no sólo gracias a la corporación nacional sino a que en Corrientes, tanto en la administración pública como en el Poder Judicial pululan sus guardaespaldas
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com