ANOCHE EN PASO DE LOS LIBRES SE INAUGURÓ LA VIII FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL MERCOSUR

22.08.2013              15:40          PASO DE LOS LIBRES

 

En un acto que se llevó a cabo en el escenario mayor ubicado frente al palacio municipal, se realizó anoche el acto de inauguración oficial de la VIII Feria del Libro y la Cultura del Mercosur que, bajo el lema “Libres por los Libros”, se extenderá hasta el próximo domingo (25 de agosto).

La muestra centrará la atención cultural de la región durante cinco días en la Biblioteca Popular Sarmiento-Casa de la Cultura, en el Club Progreso, en los salones de actos de la Municipalidad, del Instituto “Niño Jesús” y del Colegio de Abogados, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y biblioteca de la Escuela Normal “Valentín Virasoro”; además de la extensión en la localidad de Bonpland.

Fueron oradores en el acto inaugural de la víspera: José Carlos Trinidad, coordinador de la Feria en representación de la Biblioteca Popular Sarmiento-Casa de la Cultura; el intendente Eduardo Vischi; el secretario de Cultura del Estado de Rio Grande do Sul (Brasil), Luiz Antonio De Assis Brasil, y el escritor José Gabriel Ceballos.

De Assis Brasil y Ceballos recibieron del intendente Vischi las resoluciones municipales que los declara Huésped de Honor.

 Trinidad resaltó que después de 6 años de ausencia, con una nueva comisión organizadora y más de 35 personas trabajando ad honorem, se logró recuperar uno de los eventos más importantes de la cultura, con el objetivo de priorizar la calidad, revalorizar la literatura, reivindicar a escritores argentinos, fortalecer los lazos con Brasil y extender la sede a la localidad de Bonpland”.

De Assis Brasil, por su parte, manifestó su alegría por estar presente en Paso de los Libres, sobre todo porque su última obra literaria hace referencia a un reconocido habitante de esta ciudad, Amado Bonpland, quien colaboró especialmente con la cultura.

“Me siento en mi casa”, aseguró enfáticamente el escritor y funcionario del Gobierno riograndense.

Vischi, a su turno, subrayó que “es imprescindible reconocer a la lectura como base del pensamiento y al pensamiento como base para la trasformación de la realidad. Hoy el mundo requiere de la lectura y la perspectiva de promover igualdad; puntualizó. Y revalorizó el esfuerzo de los organizadores, en calidad y cantidad; y para ellos pidió un fuerte aplauso de todos los presentes.

El alvearense Ceballos agradeció el reconocimiento del jefe comunal y se refirió en especial a sus colegas escritores, a quienes pidió replantearse sobre la función del escritor, haciendo alusión a la “ética”. Afirmando que la misma es una tematización del ethos, es el poner en cuestión los postulados sobre los cuales se basa la acción moral. Y con esta crítica se logra que estos preceptos sean más adecuados a un determinado proyecto de sociedad.

En el cierre de su discurso, expresó: “Dejo inaugurada la VIII Feria del Libro y la Cultura del Mercosur”.

Participaron de la ceremonia el secretario de Gobierno de la Comuna, José Alberto Sincovez; otros funcionarios municipales; el presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré; concejales; el vicecónsul brasileño en esta ciudad, Lucas Lages Brandão; escritores; artistas plásticos; docentes, alumnos y público en general.

El tradicional corte de cinta inaugural se realizó en las instalaciones del Club Progreso, y los encargados de abrir la muestra editorial fueron Luis Antonio De Assis Brasil, José Gabriel Ceballos y Eduardo Vischi.

En la planta superior del club están expuestos los siguientes stand:

-       UCASAL (Educación a Distancia Unidad de Gestión Paso de los Libres).

-       Angelitos (Jardín Materno Infantil).

-       Editorial Bonsai (libros en miniatura).

-       Editorial Biblos.

-       Biblioteca Popular Sarmiento-Casa de la Cultura.

-       Espacio para la Memoria. “Comisión por la memoria, la verdad y la justicia”.

-       SADE Seccional Paso de los Libres.

-       Libros Hugo.

-       Vida (Librería Cristiana).

-       Editorial Paniel-Casa creación y otras.

-       Editorial Cártago.

-       Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.

-       Editorial El Emporio.

-       Moglia Ediciones.

-       Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

-       Grupo Editorial  de Nuevos Extremos.

-       Escuela de Metafísica de Corrientes.

-       Editorial Comunicarte.

Mientras que en planta baja se encuentran las exposiciones de alumnos del Nivel Secundario del Colegio “Paso de los Libres”, Colegio “San José”, Escuela Técnica Nº 2 “Amalia del Valle Herrera de Aguirre”, Escuela de Parada Pucheta y Colegio “Niño Jesús”. Como así también participa la Prefectura Naval Argentina con un stand, brindando información de ingreso a los cursos de oficiales, suboficiales y marineros.

El circuito continúa en inmediaciones de la plaza Independencia, con stand del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas “2 de Abril” y del Grupo de Artillería 3, carpas denominadas espacio de los niños y una para la exposición de los escritores que presentarán su material bibliográfico.

Como cierre de la velada, la licenciada Gladis Mango y el escritor Luis Antonio De Assis Brasil debatieron sobre el contenido del libro “Figura na Sombra”. La obra del brasileño que habla sobre Amado Bonpland.

Destacaron las características del botánico, notable médico, naturalista y hombre de gran ilustración, cuyo verdadero nombre era Aimée Jacques Alexandre Goumpland y que llegó desde Europa al Río de la Plata en 1817.

Tras permanecer unos años en Buenos Aires, se radicó en Corrientes, más precisamente en su Colonia de Santa Ana (hoy Bonpland, departamento de Paso de los Libres).

Fue una primera jornada con un importante número de público que recorrió las distintas sedes que conforman esta muestra de libros y cultura.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes