ANTE UN PÚBLICO EFERVESCENTE BASSI DIO EL DISCURSO INAUGURAL DE SESIONES ORDINARIAS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

02.03.2014             23.00             GOYA

 

Un centenar de militantes del FPV colmaron el salón de sesiones del HCD de Goya donde el Intendente Gerardo Bassi dio el discurso inaugural, haciendo hincapié en obras a realizar y el llamado a paritarias para el 17 de marzo., Aquí el texto completo. Señor presidente del Honorable Concejo Deliberante, señores concejales, señores miembros del gabinete municipal, demás autoridades presentes, invitados especiales, vecinos:
 

Es la primera vez que tengo la inmensa responsabilidad de dar inicio a las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, de nuestra querida Goya.

Es importante que sepan ustedes y la ciudadanía toda, que este intendente ha venido a poner el hombro, para hacer de éste, un lugar mejor para vivir.
Siento que cuento para ello con la ayuda de toda una comunidad que el 15 de septiembre, en el libre juego de la democracia, nos brindó su apoyo en forma conmovedora.

Uds. han elegido un intendente que trabaja en equipo, tiene un estilo personal conciliador, abierto a escuchar los problemas de cada uno, siempre listo para el diálogo y dispuesto a dejarse ayudar.

Pero que quede claro, que nadie se confunda, que no queden dudas: NO me dejaré condicionar por nada ni nadie, ni por los amigos, ni por los adversarios, ni por los de aquí, ni por los de allá.
Mi compromiso es aquí, ahora y solo con nuestro pueblo.

Vengo a hacer lo que resulta necesario hacer, y para eso no voy a aceptar ningún condicionamiento, salvo el que me fijan las múltiples necesidades de mis vecinos.

Formamos parte de un proyecto Nacional y Popular y por lo tanto vamos por una gestión inclusiva, con igualdad de oportunidades, solidaria, que se preocupe y ocupe de los que más lo necesitan, de los sectores más postergados y humildes.

Vamos a trabajar para romper el determinismo de que el hijo de un rico es rico, y el hijo de un pobre es pobre; lo que fundamentalmente se logra con EDUCACION, EDUCACION Y EDUCACION.

Nada de pobrecitos!!! Van a seguir siendo pobrecitos, si no hay un estado presente que genere las oportunidades que eviten que alguien quede tirado en la banquina, o sea excluido del sistema.

Estamos convencidos que ayudar es dar una oportunidad.

Desde que llegamos nos hemos tenido que encargar de algunos asuntos incomodos, en los que invertimos recursos y tiempo que pudieron ser evitados. Pretendemos imprimirle otra dinámica a la forma de ocuparnos de los problemas de la gente, no caeremos en esa trampa, hoy damos vuelta esa página para mirar el futuro.

Con mi compañero de ruta y amigo Darío Zapata, y este equipo de gente que hemos conformado en el municipio hoy arranca plenamente la gestión. Equipo que tiene la experiencia de los adultos y la fuerza de la juventud.

Porque creemos firmemente que los jóvenes son el presente, hemos convocado como funcionarios a más de 25 de ellos, y ya son parte importante del Ejecutivo Municipal.

En este día vengo a contarles lo que vamos a hacer, lo mucho que tenemos por delante, los esfuerzos que haremos para mejorar la calidad de vida de todos.

Sabemos que tenemos metas difíciles por cumplir, que todo cuesta, pero también sabemos que el éxito está en la constancia del propósito.

Todo lo que haremos desde ahora será parte de un plan trienal. No venimos a improvisar.

Seguro que muchas veces tendremos que resolver cuestiones de coyuntura, temas de urgencia. Pero la idea es que cada acción que ejecutemos, sea parte de un plan específico, en el que las áreas municipales trabajemos en forma articulada.

Debemos -como funcionarios- ser rigurosos con nuestro esfuerzo. Estamos muy comprometidos en cumplir nuestras promesas electorales.

Seremos honestos en nuestra tarea cotidiana. Tendremos seguramente aciertos, pero también cometeremos errores; y frente a ellos no dudaremos en reconocerlos y sobre todo en enmendarlos. Contamos con ustedes para que nos ayuden en el control de la honestidad de cada uno de nosotros; los funcionarios. En esta época lo más revolucionario es ser honesto.
Y como tenemos que dar el ejemplo, es imperioso que tengamos los impuestos al día, el que anda en moto debe usar casco y aquel que cometa una infracción, pagará inmediatamente la multa que le corresponda.

Las necesidades de nuestra comunidad son inmensas. Tenemos ganas de hacer todo lo que se precise, pero somos realistas y entendemos que es importante fijar prioridades, que algunas cuestiones podremos resolverlas pronto, y otras llevarán más tiempo.

Goya tiene problemas estructurales que no los resolveremos mágicamente. La falta de Trabajo y Vivienda, Energía y Defensas, son sin lugar a dudas, de los más importantes.

Estaremos trabajando en varios frentes al mismo tiempo. Algunos temas de los que nos ocuparemos se irán resolviendo por etapas, secuencialmente, y allí necesitaremos de la inteligencia, comprensión y paciencia de los vecinos para entender que si queremos soluciones sustentables, que se mantengan en el tiempo, nos llevará mucho más que unos pocos meses. Hacerlo bien es tarea difícil, pero sobre todo, a veces, de largo plazo.

Lo sabemos y no vamos a mentir. Lo que no se ha hecho en años en Goya, no lo resolveremos en unos pocos días.

En todos los casos hoy venimos a comprometernos a trabajar duro, a edificar ladrillo por ladrillo, sin descanso, con fuerza y mucho compromiso.

Venimos repitiendo en estos meses que en la vida SE PUEDE, siempre SE PUEDE. Creemos que la política es la madre de las transformaciones. Los invitamos a que se sumen a este proyecto, a que trabajemos juntos en una construcción colectiva. Necesitamos todos ser protagonistas. Así podremos pasar del SI SE PUEDE, al GOYA PUEDE y más adelante, cuando miremos hacia atrás al GOYA PUDO.

Nosotros pertenecemos a un espacio político identificado, tenemos la camiseta puesta, estamos orgullosos de eso, pero esto no nos impedirá trabajar con todos. Articularemos con la nación y con la provincia lo que Goya necesita, no tendremos miramientos para exigir a cada uno lo que sea necesario. No vinimos a gobernar con unos pocos, ni para unos pocos. Dialogaremos con todos, en Buenos Aires y en la capital de la provincia, con los amigos, y también con los adversarios, con los técnicos y con los políticos. El dialogo debe ser la herramienta para construir un lugar mejor, y nosotros haremos de ese instrumento nuestra bandera, sin perder nuestras convicciones, sin temores a que algunos se ofendan y otros se quejen. Es nuestra tarea, y la haremos. Porque GOYA PUEDE.

Ese eslogan no es solo una frase, sino que es nuestra principal política de estado. No nos pondremos barreras que no existen, no haremos lo de siempre, ni lo que hacen todos, haremos lo necesario, lo que haga falta, lo preciso, sin prejuicios ni falsos orgullos.

Las promesas de campaña no han sido para ganar la elección, sino que serán la fuente inocultable de nuestro compromiso y rendiremos cuenta de cada una de ellas, cada vez que se de cumplimiento a las mismas.

Creemos que el rol del municipio y de la actividad política toda es ayudar, porque hacerlo es dar una oportunidad al futuro. Estamos para colaborar, para cooperar, facilitar y hacer que las cosas sucedan.

No lo haremos solos. Lo haremos con los vecinos y sus Instituciones Intermedias. Necesitamos de la mirada crítica y constructiva de los partidos políticos, de los Consejos Vecinales, de las Asociaciones Comerciales, Empresariales, de Servicio, Sindicales. En resumen, necesitamos de todos.

La idea de que el municipio pone todo y por arte de magia todo se resuelve, debe ser desterrada. La labor nuestra consiste en generar las mejores condiciones para que la gente haga lo suyo y un mejor futuro sea posible.

GOYA PUEDE hacer que la EDUCACION sea una verdadera política de Estado. Como primer paso creamos la Dirección de Educación, ya que creemos que la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social que deben ser garantizados por el Estado. Arrancamos ya con el programa “Tomate la Previa en Serio”, la continuidad del Instituto Tecnológico Goya, el Convenio con la UNNE donde incorporaremos Becas Universitarias y los nuevos convenios con las Universidades de Avellaneda y Quilmes para el dictado de carreras gratuitas. Seguiremos enseñando computación en los CEDICOM.
El Boleto Estudiantil Gratuito y el aporte para la movilidad de los alumnos de las escuelas rurales son pilares fundamentales de nuestra política. Lo soñamos y hoy es parte de nuestro presente. Sin EDUCACION no hay FUTURO.

GOYA PUEDE tener mejor SEGURIDAD VIAL y para ello ya fortalecimos los controles que empiezan a mostrar resultados. Se escuchan menos sirenas. Hemos comenzado el reequipamiento de la dirección de Transito con la compra de 4 motos, equipos de alcoholemia, hemos puesto en condiciones los móviles, aumentamos el personal y seremos implacables con el uso del casco, el cinturón de seguridad y el respeto a las normas. Estamos incorporando elementos de comunicación e iremos además por un plan de semaforización, por el asfaltado de calles que descompriman el tránsito y por más capacitación de nuestro personal. En definitiva, estamos decididos a cuidar a nuestros vecinos y fundamentalmente a los jóvenes. Cuando se muere un joven se muere una familia.

GOYA PUEDE tener más y mejor TRABAJO. No hay salario cuando no hay trabajo, no hay familia cuando no hay trabajo, no hay libertad de conciencia cuando no hay trabajo.
La mejor política social es el Trabajo. No olvidemos que Goya es uno de los departamentos que más expulsa a sus hijos en la provincia. Nos interesan fundamentalmente los proyectos que generan mayor valor agregado y más mano de obra.
Porque Industria es Trabajo estamos apoyando fuertemente a la Zona de Actividades Económicas y ya logramos que la Nación la reconozca como el primer parque industrial de la provincia, lo que nos permitirá acceder a financiamiento para obras de infraestructura y para las empresas que allí se radiquen. Apoyamos también a la AgenPro y por primera vez el presupuesto municipal que enviaremos pronto contará con una partida específica. Estamos avanzando con el objetivo de que el frigorífico pueda terminarse y funcionar durante el segundo semestre. Vamos por el procesamiento de la madera y continuaremos apoyando el Polo Tecnológico de la Industria del Software, además de la Industria de la Construcción facilitando la ejecución del plan PROCREAR.
Porque Turismo es Trabajo hemos remodelado la playita y ya arrancamos con las reformas en el predio Costa Surubí, apostamos fuertemente al Corso haciéndolo popular y buscamos que los beneficios se reinviertan totalmente en las comparsas. Seguiremos promocionando los eventos que generen actividad turística y desarrollaremos muchas acciones para estimular las inversiones privadas.
Porque Producción del Campo es Trabajo ya conseguimos un plan nacional de más de $2.000.000 para el desarrollo de la agricultura periurbana y la extracción de agua. Estamos impulsando a los mercados populares y relanzaremos el programa Campo Goyano.

GOYA PUEDE crecer en forma PLANIFICADA. Hemos decidido darle a la planificación el lugar central que se merece. Quien no sabe hacia donde va, comete errores graves de improvisación.
La ausencia de visión estratégica se percibe en la falta de un plan de Ordenamiento Ambiental, de desarrollo urbano, de defensa del patrimonio, de actualización del código de edificación, de no acatamiento de las recomendaciones del Plan Estratégico Participativo en materia de Infraestructura y Servicios. También en la falta de Gestión de los grandes emprendimientos que contribuirán al desarrollo de toda nuestra Micro-región.

GOYA PUEDE decidir en que SE INVIERTE EL PRESUPUESTO. Un aspecto relevante de la gestión será el del presupuesto participativo que es una herramienta imprescindible para lograr que la sociedad sea parte del cambio. No se trata solo de asignar una partida presupuestaria para que los vecinos puedan debatir acerca de prioridades, sino de un ejercicio democrático y ciudadano, de lograr acuerdos y consensos entre vecinos. El resultado de esta gimnasia, no solo serán las obras que se puedan concretar sino también el maravilloso saldo de ciudadanos dispuestos a comprometerse con su lugar, con sus hijos y su futuro.

GOYA PUEDE tener DEFENSA contra INUNDACIONES. Hoy contamos con el proyecto de Defensas Finalizado y el de Pluviales próximo a completarse. El presupuesto Provincial cuenta ya con una partida para la Liberación de la Traza. Nosotros vamos a elevar a este Consejo un proyecto para comenzar con las mensuras que son un paso fundamental para iniciar el proceso de expropiaciones, que permitirán Licitar las Obras, ni bien se cuente con el Financiamiento.
Nuestro gran desafío es llevar adelante todo lo que sea necesario para que las DEFENSAS de Goya dejen de ser el tema que nos preocupa y se conviertan en realidad. Haremos nuestra parte pero exigiremos que cada jurisdicción haga lo suyo. Tenemos muchas ganas de que este tema estructural sea superado y para eso esperamos contar con el aporte de todos, de la provincia y de la Nación. Es nuestro gran sueño e iremos por él con decisión y perseverancia.

GOYA PUEDE tener ENERGIA. Hoy se encuentra prácticamente finalizada la obra de Interconexión Mercedes-Goya, pero para poder utilizarla necesitamos que se ejecute el proyecto de la Subestación transformadora Goya Oeste y que se incorporen transformadores y cables en la ciudad. Hemos realizado múltiples gestiones y elevado propuestas a la provincia y a la nación, de las que esperamos pronta respuesta, para la solución de esta problemática. Sin energía NO HAY FUTURO.

GOYA PUEDE tener más CALLES PAVIMENTADAS. El estado se hará cargo del Pavimentado de calles Estratégicas para mejorar la seguridad vial, creando varios corredores alternativos de circulación. De una vez por todas repavimentaremos la Av. Rolón, Colón y el Camino al Cementerio. Ademán pavimentaremos al este entre otras Brasil, Neustadt, Jujuy y Catamarca, al sur José María Soto, Belgrano, José Gomez y 9 de Julio. Iremos también por la inerconexión de los barrios del Noreste.
Continuaremos con el plan Mita y Mita, teniendo en cuenta que la modalidad a implementar será devolver en impuesto inmobiliario el aporte que haga el vecino en bolsas de cemento. Para ello estoy enviando al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza.
Estamos HOY comenzando con el reasfaltado del camino al Cementerio, cordones cunetas en el barrio Devoto y Pavimento en el barrio Scofano. Vamos a cumplir con los compromisos asumidos por la Gestión anterior respetando la lista de espera y completando la tarea por zonas. Esta modalidad va a continuar.

GOYA PUEDE tener mejor SEGURIDAD. Dijimos que queremos un estado municipal involucrado en esta problemática. Necesitamos consolidar nuestra presencia en la vía pública, colaborando con las fuerzas de seguridad de Goya.
El objetivo es crear mejores condiciones de seguridad y convivencia urbana a través de la prevención, la mediación, la educación y el control del cumplimiento de normativas.
Para ello contamos ya con un servicio de Guardia Urbana al que hemos equipado con una camioneta 0KM y para cuya regulación estoy enviando un proyecto de Ordenanza.
No solo bienes de los vecinos están en juego, también sus vidas y el cuidado de nuestros jóvenes cuando salen a divertirse.
Y quiero mencionar especialmente aquí el trabajo de Inspección General que con enorme esfuerzo ha logrado controles muy efectivos. Estamos gestionando la compra de 2 motos para darles mayores herramientas.
Para ir mejorando deberemos incorporar las cámaras de seguridad, el Centro de Monitoreo y Móviles.

GOYA PUEDE tener AGUA Y CLOACAS. El acceso a estos servicios es esencial para la salud y la dignidad de los vecinos.
Estamos ya trabajando para extender la red de agua hasta el puerto y en algunas zonas de la ciudad a las que todavía les falta.
También hemos tenido rees para reactivar la tan esperada colectora cloacal de la calle Jujuy, lo que nos permitirá extender el servicio a más de 25.000 goyanos.

GOYA PUEDE respetar los DERECHOS HUMANOS. Es por ello, que con la Creación de la Dirección de Derechos Humanos, queremos que no quede lugar a dudas de que ese es nuestro horizonte histórico y ético, y desde el cual apostamos a la construcción social.
Los derechos humanos se violan no solo con el terrorismo, la represión y los asesinatos sino también con situaciones injustas que originan grandes desigualdades. Ante esto queremos dar una respuesta ética, cultural y solidaria.

GOYA PUEDE tener más y mejor VIVIENDA. Esta es sin duda una de las mayores necesidades que tienen nuestros vecinos. Existe un gran déficit habitacional que data de muchos años. Vamos a trabajar para dar soluciones, mejorar el hábitat de muchas familias priorizando por el grado de vulnerabilidad de las mismas. Como un primer paso estamos construyendo casas y casillas de madera. Estamos estudiando la posibilidad de comprar terrenos para hacer loteos a fin de que los vecinos puedan acceder a su terreno propio. Gestionaremos y articularemos con INVICO y Planificación Federal la posibilidad de construcción de viviendas en Goya. Estamos muy preocupados porque el fuerte incremento que tuvieron los terrenos, impide que más de 500 familias sorteadas en el PROCREAR puedan construir sus casas; por ello estamos en tratativas con algunos dueños privados a fin de ser intermediarios que faciliten las operaciones.
Vamos a pedir la declaración de la Emergencia Habitacional.

GOYA PUEDE estar mejor ILUMINADA. La iluminación hace a la tranquilidad del vecino. El colapso energético de este verano nos ha pegado duro, hemos tenido que disminuir la iluminación de calles y espacios públicos priorizando que la energía llegue a las casa de familias. Como a los vecinos, se nos han quemado muchos artefactos.
Estamos trabajando ya para reponerlos, y hemos firmado con nación hace unos días el PRONURE, que nos permitirá renovar parte de la luminaria con la ventaja de contar con un menor consumo.

GOYA PUEDE con la BASURA. Hoy uno de los problemas más urgentes es el del Basural, que castiga duramente al sector sur. Estamos trabajando arduamente para lograr su relocalización y el procesamiento de los residuos sólidos. Sabemos que es un trabajo a largo plazo, pero ya tomamos la decisión de avanzar.

GOYA PUEDE estar MAS LIMPIA. Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que realmente nuestra ciudad luzca más limpia. Sin duda esta es una tarea titánica, donde encontramos una situación crítica de abandono en los tres últimos meses, agravada por un parque automotor y maquinarias en muy mal estado.
Sabiendo que debemos mejorar mucho en este aspecto, hemos comenzado la tarea reparando y reacondicionando camiones, motoniveladoras, retroexcavadoras; comprando motoguadañas y carritos para el barrido.
He dispuesto también que a partir de la semana que viene se incorpore más personal al barrido y al servicio de cortes de pasto.
Pero necesitamos de ustedes. Todo el esfuerzo que hagamos, será insuficiente, sin la colaboración de cada vecino.

GOYA PUEDE tener mejor SALUD. Es responsabilidad del municipio la atención primaria de la salud, que comprende al sistema sanitario, al gobierno y a la sociedad en su conjunto. Queremos trabajar en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud, la asistencia y la rehabilitación. Para lograrlo necesitamos llegar a cada una de las familias.
Desarrollaremos entonces programas como “la salud llega a su barrio y a su paraje” y “hambre y desnutrición cero”. Estamos dispuestos para ello a invertir en las Salas de Atención Primaria de Cada Barrio y Sección Rural.
Gestionamos y recibimos ya de Nación una ambulancia de alta complejidad.
Para que la asistencia generosa del estado llegue a quien realmente lo necesita, creamos la Dirección de Inclusión y Promoción Social que está abocada, entre otras cosas, al empadronamiento de personas con tratamiento oncológico y de enfermedades de alta complejidad.
Estamos trabajando con 12 comedores municipales a los que concurren 900 personas, reordenamos el servicio de copa de leche para más de 1000 chicos implementando un menú basado en una sana y nutritiva alimentación.
Hemos reforzado los controles Bromatológicos, para garantizar que los alimentos lleguen, en condiciones de salubridad adecuada, a la mesa del vecino.
Vamos además por la creación del Consejo Integrado de Salud para la articulación eficiente de los distintos actores que trabajan en esta área dentro de nuestro territorio.

GOYA PUEDE darle pelea a las ADICCIONES. Los jóvenes que han caído en las garras de las adicciones son más de los que imaginabamos, pero no debemos esconder el problema bajo la alfombra, sino que muy por el contrario lo pondremos allí, de modo visible, para que podamos enfrentarlo. Y porque vamos a hacernos cargo, hemos creado la Dirección de Salud Mental y Prevención de Adicciones.
Haremos lo imposible por evitar que nuestros jóvenes caigan en la droga, en las adicciones en cualquiera de sus formas. Lo intentaremos estimulándolos a que construyan sueños, diseñen su futuro y ocupen su tiempo en cuestiones que le serán placenteras pero también útiles. Debemos ayudar a que cultiven su autoestima.
Desde el municipio haremos nuestra parte colaborando para que eso suceda, detectando situaciones de debilidad familiar, afectiva, laboral, social, para ayudar allí donde se necesite, desde nuestro lugar, pero con las herramientas adecuadas para tender la mano.
En aquellos casos que no podamos evitar esos tropiezos, no los dejaremos solos. Por eso también estaremos creando un CENTRO DE DIA para contenerlos.
Con la ayuda de NACION vía CEDRONAR Goya tendrá su CENTRO de DIA y seguramente con el aporte de muchas instituciones de la sociedad civil, lograremos un mejor resultado. Estamos ya trabajando con varios grupos con diferentes problemáticas.

GOYA PUEDE integrar a las PERSONAS ESPECIALES. Sentimos la necesidad de la Inclusión de las Personas con Capacidades Diferentes, generando los espacios para una mejor y mayor participación. Incorporamos personal al Programa de Higiene Urbana. Desarrollamos el Programa “Yo también puedo Nadar”. Creamos un equipo de Salud Interdisciplinario, y vamos por Charlas, Talleres, Jornadas Deportivas y Recreativas, por más inclusión laboral y la gestión de un móvil ante la CONADI. Estamos incorporando un traductor para hipoacúsicos en el noticioso local.

GOYA PUEDE apreciar a LOS QUE ACUMULAN JUVENTUD, NUESTROS ADULTOS MAYORES. Los estamos ayudando a manejarse con las Tarjetas en los Bancos Provincia y Nación. Hemos compartido con ellos la colonia de vacaciones “CHERU GUAZU” con diversas actividades recreativas.
Todos los fines de semana hicieron de la Playita, su lugar de encuentro, participando en actividades como sapo, ajedrez, tejo y otras. No dejamos de jugar porque estamos viejos, nos ponemos viejos porque dejamos de jugar.
Hasta se animaron a participar en los Corsos oficiales como integrantes de una muy divertida murga.

GOYA PUEDE valorar a LA MUJER. Sabemos que muchas mujeres sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque frecuentemente se encuentran con menores posibilidades de defender sus derechos. Sin embargo, también entre ellas encontramos los más admirables gestos de heroísmo cotidiano en la defensa y el cuidado de sus familias.
Por eso ya contamos con un equipo interdisciplinario para su asesoramiento y contención. Estamos gestionando un Hogar de Transito para mujeres con problemas de violencia de género y las vamos a apoyar con capacitación para facilitarle la salida laboral. Con el aporte de nación las mujeres de Goya van a poder contar con un seguro de Capacitación y Empleo compatible con la asignación universal.

GOYA PUEDE cuidar a sus JOVENES. Queremos Jóvenes divertidos, comprometidos, capacitados, pero sobre todo queremos jóvenes felices.
Los jóvenes NO SON PELIGROSOS, están en peligro.
Alguna vez un joven le dijo a su maestro “quiéreme mucho cuando menos lo merezco, porque seguramente, más lo necesito”
Nosotros desde el estado, porque los queremos, los vamos a ayudar y a cuidar mucho.
Entre otras actividades realizamos, la copa de verano de futbol, diferentes eventos artísticos en la playa, actividades recreativas en los barrios, la quinta feria del libro usado, cine-debate y talleres de orientación vocacional y técnicas de estudio.
Vamos a continuar con el parlamento juvenil, los festejos de la semana del estudiante y la Feria de las Naciones.

GOYA PUEDE seguir siendo la ciudad de la EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE. Esta gestión está comprometida a reforzar el acceso libre y gratuito a la práctica de todas las actividades deportivas. En estos tiempos necesitamos que nuestros niños y jóvenes estén contenidos en un espacio deportivo y no en la calle. Para que el deporte los enamore, los deleite y los acompañe durante toda su vida.
Implementamos la Colonia de Vacaciones “MITAI” con los chicos de los barrios, los cursos de natación “aprender a nadar es un seguro de vida para toda la vida”. Seguimos con las escuelas municipales de distintas disciplinas deportivas; cursos y capacitaciones.
Estamos implementando el registro municipal de clubes y ayudándolos a tener sus papeles al día.
Vamos a comenzar con una escuela de Técnicos de Fútbol en conjunto con la Liga Goyana.

GOYA PUEDE con una CULTURA INCLUSIVA: En el campo de la cultura tenemos el desafío de despertar en todos la convicción de que “YO lo puedo hacer”.
Todos hacemos a la cultura, todos somos cultura, solo se trata de hacerla palpable, real y consciente, mediante una política de estado cultural inclusiva.
Brindaremos las herramientas para que todos seamos artífices y constructores de nuestra cultura, con la guía de profesionales capacitados en el área.
Estamos convencidos de que los goyanos juntos vamos a instalar un nuevo paradigma cultural, en el que todos seremos definitivamente protagonistas.
Entre otros programas estamos llevando a cabo el “Juguemos en Serio”, Colonia de Canto “Una que sepamos todos”, ”Veranearte”, ”Paisajes en Verano”, colonia artística para adultos mayores “Motivarte”, Talleres de títeres “Arteniño”, Taller de “Expresión y Movimiento”, Danzas Arabes, Talleres en “Escuelas de Artes Plásticas”, Actividades culturales en la playa, Eventos culturales, artísticos y literarios.

GOYA PUEDE integrar la CIUDAD y el CAMPO. Queremos eliminar las fronteras CAMPO-CIUDAD. Somos todos Goyanos. Para ocuparnos en forma más eficiente de los problemas de nuestro campo hemos creado la Coordinación de Asuntos Rurales, a su cargo está un joven profesional oriundo de la tercera sección. Nadie conoce mejor los problemas, que aquel que los vive.


GOYA PUEDE ESTO
y MUCHO MAS…

PARA LOGRARLO

GOYA DEBE tener una Administración Municipal EFICIENTE.
Con agradecimiento a todos los contribuyentes podemos anunciar que nuestra recaudación ha aumentado comparando enero con enero del año anterior más de un 30%. Esto es bueno pero pretendemos más, por ejemplo que se reduzca la alta morosidad de aproximadamente el 60%, que no existan autos goyanos radicados en otras jurisdicciones. El mantenimiento de este municipio que es de todos, es responsabilidad de todos.
Estamos haciendo el esfuerzo con planes de pago para deudas existentes, descuentos por pago anual o contado, facilitamos las cobranzas por medios electrónicos y próximamente habilitaremos nuevas bocas de cobro incorporándonos a sistemas como Rapi Pago o Pago Fácil.
En lo referente a las Compras de Bienes y Servicios queremos recuperar la confianza y colaboración de los proveedores. Queremos obtener los mejores precios posibles.
Con la optimización de nuestro sistema de compras y pagos pretendemos producir ahorros anuales de hasta $ 5.000.000.
Ratificamos nuestra firme voluntad de honrar las deudas de la gestión anterior, y con orgullo y gran esfuerzo hoy podemos afirmar que ya hemos pagado más de la mitad de la deuda heredada que era de $ 4.500.000
También pongo en su conocimiento que Nación ya deposito en nuestras cuentas los $2.000.000 comprometidos de ayuda, la que utilizaremos para ejecutar alguno de nuestros proyectos más urgentes.
Una asignatura pendiente, y en la que vamos a avanzar a paso firme es la incorporación en serio de la informática a nuestros procedimientos administrativos, a fin de mejorar los tiempos de repuesta al vecino y también transparentar la gestión.

GOYA DEBE tener PERSONAL MUNICIPAL CAPACITADO y COMPROMETIDO. Para el logro de estos ambiciosos objetivos, reconozco AL EMPLEADO MUNICIPAL como el actor fundamental y trascendental.
La mejor gestión que pretendemos llevar a cabo, NO SERA POSIBLE, sin su entrega, su compromiso y su dedicación.
Vamos a capacitarlos y a invertir para que tengan condiciones dignas de trabajo.
Hemos abonado en tiempo y forma medio aguinaldo y sueldos devengados.
Estamos elevando la ayuda escolar de $375 a $500 por hijo y aumentamos la asignación por escolaridad de $28 a $60 extendiendo la cobertura que era hasta los 18 años y a partir de ahora será hasta los 24 años para hijos que cursan estudios secundarios, terciarios y/o universitarios.
También es una satisfacción compartir con ustedes que estaremos convocando a PARITARIAS a partir del lunes 17 de marzo. Nos parece importantísimo discutir el futuro salarial de los trabajadores municipales. Lo haremos con responsabilidad, sin prometer lo que luego no podremos cumplir, sabiendo que el retraso salarial que traen es importante, pero también asumiendo que el dinero que invertimos allí en mejorar esas condiciones, es el dinero de los vecinos, de los que aportan, esos recursos que hay que utilizar con inteligencia para cumplir todos los objetivos.
Estoy seguro que llegaremos a un razonable entendimiento.
Los convoco a trabajar codo a codo para cumplir de la mejor manera con el vecino, porque si así lo hacemos nos sentiremos orgullosos de pertenecer a esta gran GRAN FAMILIA MUNICIPAL.


SEÑORES CONCEJALES, REPRESENTANTES GENUINOS DE TODOS NUESTROS VECINOS.

VENIMOS A PEDIRLES AYUDA. UDS. SON PARTE DE ESTE EQUIPO DE TRABAJO.

EL OBJETIVO FINAL Y UNICO ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS VECINOS.

NECESITAMOS QUE NOS DEN LAS HERRAMIENTAS QUE NOS PERMITAN CUMPLIR, EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, CON LAS MULTIPLES DEMANDAS DE NUESTRA SOCIEDAD.

YO SE QUE PERTENECEMOS A DIFERENTES FUERZAS POLÍTICAS, PERO SE TAMBIEN DE SU CAPACIDAD PARA PRIORIZAR LAS NECESIDADES DE NUESTROS VECINOS POR SOBRE LAS DIFERENCIAS PARTIDARIAS, PORQUE ALGUNAS CUESTIONES SON DE ESTADO, NOS COMPETEN A TODOS Y POR LO TANTO, NOS OBLIGAN A CONCILIAR LAS MIRADAS DIFERENTES.

HAY PROBLEMAS URGENTES QUE NO PUEDEN ESPERAR 

LAS NECESIDADES DE NUESTRA GENTE SON INCONTESTABLES. TODOS LOS ANÁLISIS, TODAS NUESTRAS INUTILES Y MEZQUINAS DISCUSIONES POLITICAS SE DERRUMBAN DELANTE DE ELLAS.

LOS VECINOS NECESITAN DE NUESTRO TRABAJO UNIFICADO, QUE CAMINEMOS, EDIFIQUEMOS Y CONSTRUYAMOS JUNTOS.

Y AUNQUE SEA DIFÍCIL, NUESTRO ESFUERZO SE VERA CON CRECES RECOMPENSADO AL LLEGAR A LA META, QUE NO ES OTRA QUE UN FUTURO MEJOR PARA NUESTROS HIJOS Y NIETOS.

Somos conscientes del tamaño del desafío que nos espera y estamos agradecidos por la confianza que el pueblo de Goya depositó en nosotros.
Gobernaremos sin excluir a nadie
Tenemos una inmensa tarea por delante, hay mucho por decir, pero más hay por hacer, este intendente pondrá lo mejor de sí.
Nuestra gente merece que hagamos el esfuerzo y nosotros estamos aquí para hacerlo. Créanme que dejare lo mejor de mí para lograrlo. Los invito a trascender, tenemos esta oportunidad, no la dejemos pasar.
Hoy agigantamos estos compromisos y consideramos que nuestros vecinos ya nos pagaron en forma anticipada y conmovedora con su voto el 15 de septiembre. A nosotros nos toca rompernos el alma para dar respuesta a sus enormes esperanzas, que son también las nuestras.

ESTA ES NUESTRA PALABRA, ESTE ES NUESTRO COMPROMISO
Y TENGAN LA SEGURIDAD DE QUE LOS HONRAREMOS
CON LAS GANAS DE SIEMPRE Y CON MAS FUERZA QUE NUNCA.

Porque GOYA LO NECESITA …
Porque GOYA LO QUIERE ..

Y porque GOYA PUEDE !!!

Sr. Presidente, Sres. Concejales, vecinos de Goya, en mi carácter de Intendente Municipal dejo formalmente inaugurado el período de sesiones ordinarias correspondientes al presente año 2014 de este Honorable Concejo Deliberante.
Muchas Gracias.

Profesor Gerardo Horacio Bassi

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes