APLICARAN MULTA A UN SUPERMERCADO QUE NO EXHIBE " ACEITES CONGELADOS EN SU PRECIO"

09.06.2013          16.00       CORRIENTES
 
La Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor recorrió firmas adheridas al acuerdo nacional, que propone congelar los valores de 500 productos. Verificaron problemas con artículos puntuales y además advirtieron que mercaderías de lista no son precisamente las más económicas. Continuará la fiscalización de los inspectores.

La Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia multará a un supermercado que no cumple con la exhibición de variedad de aceites de girasol que contempla el acuerdo nacional referido al congelamiento de precios de 500 productos. La determinación se tomó como parte de un operativo de control que se desarrolló durante la mañana de ayer en las dos firmas que se adhirieron a la propuesta de la campaña denominada Mirar para Cuidar.

A partir de la observación de las distintas góndolas. se advirtieron problemas puntuales con el caso de la harina y yerba; como así también se advirtió que los valores congelados, no son precisamente los más económicos.
"Vinimos a verificar el desarrollo del acuerdo nacional al que se adhirieron las dos cadenas de supermercados en Corrientes y tomar notas y actuar a partir de lo que vemos", sostuvo en diálogo con EL LIBERTADOR el subsecretario de Comercio y Defensa del Consumidor, Juan José López Desimoni.
Agregó que "acá notamos que la góndola de aceites está vacía. No hay variedad del girasol y vamos a labrar una multa". A esto siguió diciendo que "los responsables nos explicaron que cada vez que se repone, se termina en pocas horas. Si bien puede ser cierto porque es uno de los artículos más buscados, igualmente no puede ocurrir porque es un producto de primera necesidad".
También el sector de las harinas estaba desabastecido aunque durante la recorrida de control, los repositores se empezaron a movilizar y a completarlos.
Caso similar es el de las yerbas, espacio en que existe poca variedad y a lo largo del pasillo hay carteles que indican que las familias no pueden llevar más de dos paquetes.
 
BIEN Y MAL
 
López Desimoni destacó que en todos los casos en las etiquetas se identifica cuales son los productos con los precios congelados y que lo distribuyen a los clientes en caso que lo soliciten.
Resaltó también que si bien en los productos de primera necesidad faltan algunos artículos de referencia, sin embargo en otras cosas no tan fundamentales, se pueden encontrar sin problemas.
Instó además a que los usuarios se fijen bien antes de comprar y que hagan las comparaciones necesarias para constatar que la mercadería sea pagada por un precio justo.
"En este caso salimos a recorrer para evaluar si se cumplen los valores de referencia de los 500 productos, aunque desde la Subsecretaría tenemos un control permanente de 30 productos que nosotros consideramos fundamentales de la canasta básica", indicó.
 
TESTIMONIOS
 
Durante el tiempo que duró la verificación de precios, muchas personas se acercaron a dejar sus quejas e inquietudes, que fueron recepcionadas por el funcionario.
"Cuesta conseguir el aceite y algunas marcas de yerba que consumo, hace mucho tiempo que no encuentro", expresó una mujer que habitualmente realiza sus compras en ese supermercado.
Agregó que "yo vengo cada vez que hay ofertas o promociones. De esa manera llevo un artículo con buen precio y calidad, sin que me salga tan caro".
Otra de las señoras explicó que el local no ofrece mercaderías exclusivas para diabéticos, cuestión a la que López Desimoni se comprometió a buscar alternativas para garantizarlo/El Libertador.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes