
APROBARON LAS PRIMERAS REFACCIONES DEL TEMPLO SAN FRANCISCO DE ASIS DE CORRIENTES.
03.04.2013 15:00 CORRIENTES
Desde el área preservacionista nacional aprobaron el recambio de las estructuras de parte del techo y la evaluación del estado de los elementos de madera. Anteriormente, desde el Gobierno de la Provincia enviaron los estudios realizados sobre el antiguo edificio a la espera de la aprobación de los arreglos.
Luego de más de un año y medio de la clausura de la Iglesia San Francisco Solano ante el avanzado deterioro y los desprendimientos registrados, la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos aprobó, durante su última reunión ejecutiva, el recambio de algunas estructuras del techo dañado. Asimismo, los representantes técnicos recomendaron que se conserven las estructuras originales de madera lo más posible.
Anteriormente, desde el Gobierno de la Provincia señalaron que remitieron a la Comisión los pliegos y proyectos de obras para la restauración de antiguo templo y que aguardarían a la espera de las decisiones nacionales para iniciar cualquier tipo de intervención. Hasta el momento sólo se efectuaron tareas de apuntalamiento de la cara Norte de la construcción, la cual se encuentra más deteriorada y con peligro de derrumbe.
Durante la última reunión llevada a cabo por la Comisión, los representantes técnicos aprobaron el recambio partes de las estructuras del techo del edificio. Según explica el informe oficial de la entidad, “el arquitecto Jorge Caramés se refirió a las obras en la Iglesia de San Francisco, en la provincia de Corrientes, y se resolvió prestar conformidad al reemplazo de las correas y verificar el estado de los elementos originales de madera, recomendando máxima conservación posible”.
Se acuerdo a lo indicado por funcionarios de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, evaluarán concretar la restauración para este año, la cual demandará, aproximadamente, 4 millones de pesos.
La iglesia se encuentra clausurada parcialmente desde el 6 de agosto de 2011 por decisión de la comunidad religiosa ante el serio riesgo que corría la feligresía por el mal estado de la edificación y la posibilidad latente de desprendimientos. El 8 de agosto de 2011 se registró la caída de parte del cielorraso y del techo de la nave principal, fecha desde la cual el templo está completamente cerrado para el público.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com