ATE ADVIERTE "LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES NO SE VENDE NI SE NEGOCIA"

01.04.2013       18:00      CORRIENTES



El trabajo “basura”, en “negro”, en definitiva la precarización laboral es como un fino cordel que va estrangulando día a día la dignidad de quiénes lo padecen, el trabajador y su familia. El futuro laboral de los trabajadores Y trabajadoras precarizados de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, y los del Estado Provincial, no solo padece esa asfixia, sino que posee una frontera casi inexpugnable y para cruzar la misma es necesario contar con un salvoconducto, visa, pasaporte, prebenda, obsecuencia, todo lo que llevará al trabajador a las PUERTAS del supuesto paraíso laboral: pertenecer a nomina de planta no permanente tal cual es la categoría de CONTRATADO.

Pero esta condición laboral que fue impuesta a los trabajadores por las dictaduras cívico-militares, las intervenciones federales, y fundamentalmente el gobierno Menemista de la década de 1990, que hizo trizas las legislaciones que protegían los Derechos del Trabajo, aún persiste. Y en nuestro gobierno provincial y municipal es más que evidente, en el primero suman aproximadamente 15.000 los precarizados, mientras que en la municipalidad de la capital sumas poco mas de 3.000. Son quizás otras las formas de este fraude laboral, pero las consecuencias son las mismas, no solo el daño a la autoestima de los trabajadores sino a que no tendrá oportunamente su retiro jubilatorio, la consabida obra social para si mismo y su familia, sueldos complementarios (aguinaldo), vacaciones, licencias, etc.

En lo que respecta específicamente a nuestro ámbito, el municipal, pese al crecimiento constante del “tesoro o arcas” de la comuna, a través de diversas fuentes, más alla de las deudas que mantiene el gobierno provincial con la misma, aún persiste un importante y en crecimiento también constante de personas que se inscriben en el espacio de esta nueva forma de esclavitud, quizás un poco mas tenue pero mucho mas humillante, el precarizado o “neike” tal como hoy se los discrimina con esta denominación. Hoy, casi el 50% de la totalidad de quienes trabajan en la comuna correntina, son los trabajadores en negro. La vigencia en el tiempo se aproxima a quienes posen 20 años de antigüedad en esta condición, hasta los mas recientes de uno o dos meses.

Si el fraude laboral persiste es porque hay un sistema que lo ampara, de la forma que sea, y tiene actores principales en los distintos gobiernos municipales y en los representantes gremiales que los apañan. La Asociación de Trabajadores del Estado de la Provincia de Corrientes (ATE) y esta Junta Interna de Delegados de ATE en la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, a partir de su irrupción en los inicios del año 2012 en la vida laboral de la comuna de la capital, se ha trazado como principal objetivo y primario el de lograr la dignificación de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción de categorías, ya sean de planta permanente, contratados y/o precarizados. Al momento persisten, entre muchos otros, tres importantes reclamos: 1) El PASE A PLANTA de los precarizados. 2)El cumplimiento y respeto de la Ordenanza 1981 respecto al salario básico que se debe abonar por cada nivel salarial, y los que devienen de mecanismos de determinación a partir del sueldo que perciben los concejales por todo concepto. 3) Y la inclusión de esta representación gremial a la Mesa de Relaciones Laborales.

En esta instancia y ante la falta de respuestas del Ejecutivo Municipal, en el marco de la democracia, tolerancia, apertura, etc, instamos a este a ofrecer alternativas reales, posibles y sustentables en el tiempo, para las cuestiones apuntadas y otras que tiene en su conocimiento. Por nuestra parte hemos solicitado audiencia en cuatro (4) oportunidades, hasta ahora seguimos esperando al Sr. Intendente mientras nos distraemos siendo atendidos por funcionarios de segunda categoría que no resuelven sino dilatan. A su momento cada uno cosecha lo que siembra, mientras tanto la unidad de los trabajadores y trabajadoras avanza, su dignidad no se vende, no se negocia.

Corrientes, 01 de abril de 2013 p/Junta Interna Delegados ATE
Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
EDUARDO HECTOR QUIROZ
DNI 10.844.443

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes