ATRACTIVO MUELLE Y PASARELAS PARA DISFRUTAR DEL IBERÁ

10.04.2014                 10:00          COLONIA CARLOS PELLEGRINI
 
Ejecutados por el Ministerio de Producción, se erigen a la vera de la laguna y serpentean sobre el agua y plantas acuáticas lo que refuerza el contacto directo con la naturaleza y prestigian el potencial turístico de la zona.

Como un nuevo eslabón que se integra al cordón turístico de los esteros del Iberá, el Ministerio de Producción de la Provincia, organismo autor y ejecutor de la iniciativa, se apresta a inaugurar en breve una obra de pasarelas y muelle sobre la laguna Iberá.

MÁS DE TRES MILLONES

La flamante obra, que demandó una inversión de $ 3.139.996,70 y se realizó en menos tiempo del previsto, fortalecerá la infraestructura para la promoción de las bondades naturales de la Reserva.
La obra, iniciada en noviembre de 2013 y recientemente concluida en marzo de este año, se generó en un proyecto integral para dotar de torres de avistamiento y pasarelas en los accesos a la Reserva Iberá, el más importante de la provincia en este rubro.
Se materializaron dos, uno en el departamento Concepción, que es encarado por la Dirección de Planeamiento y de Obra, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, actualmente en ejecución, y otro en la Colonia Carlos Pellegrini, que fue ejecutado a través del Ministerio de Producción.
El proyecto surgió con el objeto de brindar al visitante una pasarela de recorrido costero implantada sobre la laguna Iberá, y en la propuesta se contempla un recorrido de aproximadamente 405 metros, con un sector de estar y observación semi cubierto, en un todo integrado para el descanso y la contemplación del paisaje.

DETALLES DE
CONSTRUCCIÓN

Como características salientes de esta obra, se destaca la calidad de los materiales utilizados para su construcción, las terminaciones y los detalles de diseño como el ancho de la plataforma y altura de baranda, la plaza de observación y los pasamanos ergonómicos. Todos ellos fueron realizados en función al tipo de visitante, frecuencia de visita y seguridad de los paseantes, siendo la primera obra de este tipo en el Iberá.
La obra se inició con la limpieza y replanteo en el terreno del recorrido del paseo costero, para dar paso a las estructuras de fundación consistentes en postes cuadrados de quebracho, sobre los cuales se ejecutaron las estructuras secundarias que conformaron la pasarela.
Todas las estructuras y elementos son de la misma madera tratada en las distintas escuadras necesarias, mientras que la estructura principal y las secundarias se realizaron con madera de quebracho.
Las uniones de las estructuras se realizaron mediante bulones de hierro con tuercas y arandelas, además de los refuerzos de apoyo de hierros fijados con tirafondos a las piezas de madera. En los sectores de estar se colocaron techos de paja sobre estructura de madera, al tiempo que se colocó un banco para el descanso de los visitantes que se materializó con la misma calidad de madera y fijaciones./ElLibertador
 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes