
ATSA: " EL GOBERNADOR NO NOS ESCUCHA, NOS SENTIMOS DISCRIMINADOS"
07.03.2014 21.10 CORRIENTES
Ramón Romero, delegado gremial de ATSA se refirió esta tarde a la situación de los trabajadores de la sanidad en la provincia de Corrientes, los cuales se encuentran desde este 5 de marzo en estado de “Alerta, Asamblea Permanente y Movilización en todas las esferas de la provincia (hospitales y centros de atención primaria)”. Desde ATSA aducen que hace un mes atrás se presentaron ante esferas del Gobierno Provincial solicitando audiencias para discutir la precaria situación de los agentes de salud en Corrientes, pero ante la falta de respuesta y con la paciencia a punto de agotarse, resolvieron que comenzarán con Asambleas en hospitales de Capital y el interior, en las cuales se decidirán los pasos a seguir.
“Nos hemos presentado ante el gobernador de la provincia, el ministro de Salud Pública y en la Subsecretaría de Trabajo el día 5 de febrero, pidiendo audiencia para hablar no solo del tema salarial sino también de la parte general de lo que compone el equipo de salud. Pasado un mes, el día miércoles 5 de marzo, nos presentamos nuevamente en la Subsecretaría de Trabajo poniendo en conocimiento de que el Sindicato de la Sanidad de Corrientes se encuentra en estado de Alerta, Asamblea Permanente, Movilización en todas las esferas de la provincia (hospitales y centros de atención primaria)”, explicó Romero esta tarde.
“Les hemos dado un tiempo prudencial. Este sindicato, a través de su Comisión Directiva tiene mandato de los afiliados, y les hemos dado 30 días y aun no tenemos ninguna señal de parte del Ejecutivo o el Ministerio de Salud, y es así que el día lunes estaremos haciendo asamblea en diferentes hospitales de Capital y del interior para ir tomando el reclamo que vienen haciendo los trabajadores (enfermeros, administrativos, técnicos y médicos)”, agregó.
También se refirió al estado de ánimo de los agentes sanitarios, quienes se muestran defraudados ante la falta de respuesta del Gobierno Provincial. “Hay un clima hostil entre los trabajadores, que no entienden la actitud del Gobernador que cree que solamente con la Educación y con la Policía funciona el Estado Provincial. Es decir, deja de lado a una pata fundamental, que realiza la atención y el cuidado de la gente: no nos escucha ni nos atiende”, dijo el delegado gremial.
“Nos sentimos discriminados. Lo dicen los trabajadores y nosotros también lo vemos así. Siempre nos hemos caracterizado por el diálogo, y al no encontrarlo, los trabajadores decidirán las medidas a seguir a partir del lunes, ya que es soberana la Asamblea”, agregó.
“La gente sigue esperando el diálogo, una señal de parte del gobierno de la provincia. Esperemos que este fin de semana tomen cartas en el asunto y podamos tener un contacto con las autoridades para no llegar al extremo”.
“Hasta ahora hemos tenido cero contacto. No solamente reclamamos salarios sino también la regularización de los trabajadores y agente es situación precaria de los Formarse y Crecer y aquellos que trabajan por arancelamiento, los reencacillamientos en los que hace un tiempo venimos trabajando y no conseguimos una respuesta adecuada de este gobierno, y sobre todo el mejoramiento de las condiciones laborales de los agentes de salud en toda la provincia”, detallo con respecto a las demandas.
Finalmente expresó: “Nosotros tenemos un básico hoy en día de un poco más de $900. Es decir que tenemos un tercio de lo que entendemos que cobrarían los docentes a finales de 2014, según sabemos a través de los medios de comunicación. Fíjense nuestra situación salarial actual, no buscamos ni siquiera un aumento, sino poder recuperar el salario. La inflación ha hecho que nuestro salario ya no alcance para nada”, finalizó Ramón Romero.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com