AUTORIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL RATIFICARON EL PASE A LOS MUNICIPIOS DEL PROGRAMA MÉDICOS COMUNITARIOS

05.05.2013         15:30     BUENOS AIRES



El Gobierno nacional confirmó ayer que el programa será administrado por los intendentes. El Ministerio de Salud de Corrientes rechazó la decisión y arma un proyecto similar para garantizar la asistencia y puestos laborales. En medio de una fuerte disputa con la Provincia, el Gobierno nacional ratificó ayer que los profesionales del Programa Médicos Comunitarios pasarán a ser administrados por los Municipios, mientras que la gestión del gobernador Ricardo Colombi ya tiene casi listo otro plan para garantizar la asistencia sanitaria y el trabajo esos agentes.

El conflicto por la administración del programa se inscribe en la actual campaña electoral, donde la Nación acordó con el intendente de la Capital, Carlos Camau Espínola –candidato a gobernador apoyado por la Casa Rosada– romper relaciones con la Provincia y quitarle el manejo de los médicos comunitarios, que quedaron en medio de una disputa y llenos de incertidumbre.

Decisión de la Nación
El director nacional del programa Médicos Comunitarios del Ministerio de Salud de la Nación, Gustavo Orsi, confirmó ayer que el nuevo esquema del plan “beneficiará a todos los municipios de la provincia”. Un comunicado de la Municipalidad de Corrientes explicó que el funcionario lo afirmó “al ofrecer detalles de la reestructuración en un encuentro con intendentes de la provincia organizado en Curuzú Cuatiá,


Orsi precisó que “la semana que viene se iniciarán entrevistas con el personal que trabaja en dicho plan en diversas comunas”. Según la Municipalidad de la Capital, esto será así porque “se trata de una instancia enmarcada en el reordenamiento del programa que se aplicará en todo el país y que iniciará en la provincia de Corrientes”.

El funcionario nacional informó que su visita a Curuzú fue “para dar tranquilidad e información a los intendentes sobre las entrevistas a cada uno de los médicos comunitarios de la tercera etapa y los cuales actualmente no tienen entrevistas hechas con el Ministerio de Salud de la Nación”.

Orsi sostuvo que “se trata de una reestructuración general del programa, que incluye a todo el país y su implementación empieza en la provincia de Corrientes, donde en el verano estuvimos haciendo auditorías”.

El director nacional afirmó que “la idea es reestructurar para que las cosas mejoren, reestructurando el recurso humano y poniéndolo donde debe estar y donde la salud es un derecho adquirido de todo correntino y de todo argentino”.

Según Orsi, “el objetivo es el reacomodamiento de los recursos humanos”, porque “tenemos un montón de recursos humanos de Médicos Comunitarios que no están desempeñando actividades en el primer nivel de atención que es donde deben estar y para lo cual el programa financia los recursos humanos”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes