AUTORIDADES PROVINCIALES Y DE LA UNNE HABILITARON CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE Y DE ALTO RENDIMIENTO

12.09.2013             16:50       CORRIENTES

 

El Centro de Medicina del Deporte y de Alto Rendimiento quedó habilitado esta mañana (jueves 12) en la Facultad de Medicina dentro del marco de trabajo estratégico conjunto que realizan el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional del Nordeste.

El Centro cuenta con equipamiento de última generación, único en la región, y solamente en Buenos Aires existen elementos similares para realizar estudios profundos que determinan la capacidad física de los deportistas.

El acto se cumplió esta mañana con la presencia del ministro de Salud Pública de la provincia, Julián Dindart; el secretario académico de la UNNE, Gerardo Omar Larroza; el secretario general a cargo de Asuntos Sociales, Cristian Piris; el concejal Eduardo Tassano; el decano de la Facultad de Medicina, Samuel Blusvtein, profesionales médicos, deportistas y técnicos.

Dentro de la alianza existente con la UNNE para el desarrollo de proyectos, programas y planes en beneficio de la comunidad, esta vez el Gobierno Provincial realizó una importante inversión de casi 500 mil pesos adquiriendo los equipos de alta tecnología de origen alemán; único en la región y los cede en comodato a la Facultad de Medicina. Todo dentro de un plan de desarrollo integral destinado a diferentes niveles, incluyendo a los deportistas activos, como también a los que aún no cumplen actividad física  programada o no practiquen deportes de manera rutinaria.

Estos elementos permitirán realizar tests de esfuerzos con cargas progresivas de trabajo; con aspirometrías y calorimetría indirecta intraejercicio, permitiendo así la valoración cardio-respiratoria-metabólica. También permite saber el gasto energético del deportista. Cuantas calorías consume y de que sustrato energético provienen. Dispone de nuevos acelerómetros triaxales que evalúan el patrón de actividad física, tanto en niños como en adultos, información necesaria para valorar la actividad física, tanto individual como poblacional.

 

El acto

 

El acto se inició poco después de las 9, con la bienvenida a cargo del doctor Blusvtein y el secretario Cristian Piris agradecieron el apoyo del Gobierno Provincial con la Universidad por haber cedido un equipamiento tan valioso, que servirá para elevar el nivel de funcionamiento del área. Esta concreción se enmarca dentro del trabajo interrelacionado entre la Universidad y la provincia de Corrientes, dentro del marco del convenio firmado en su oportunidad por el gobernador Colombi y el rector de la UNNE.

A su vez, el ministro Julián Dindart destacó que esta es una política de inversión del gobierno de la provincia con el deporte, con obras de infraestructuras, apoyo a deportistas y con equipamiento modernos como estos, destinado a los que hacen deporte amateur y profesionales para tomar conocimiento de cuál es su rendimiento físico.

El funcionario provincial manifestó que el Centro se hizo junto con la Facultad Medicina, que dispone de los recursos técnicos, con personal idóneo como para poder estar al frente del Departamento, entonces el Gobierno Provincial compró los elementos y los destina a la Facultad para prestar servicio de primer nivel.  

Después, se hizo el corte de cintas de estilo y dos jugadores profesionales de Regatas en LNB, Fernando Martina y Pedro Calderón, junto a Aldo Gómez y Leandro Bojanovich, cuatro jugadores juveniles de Boca Unidos, realizaron diversos ejercicios probando los flamantes equipos.

Finalizado el acto inaugural, el secretario académico Omar Larroza informó que en principio los que soliciten el servicio de manera institucional de acuerdo a la demanda que necesita la planificación para las sobrecargas en caso de profesionales. A los demás se les hará un plan previo para sostenidamente ir intensificando las cargas que necesitan para desarrollar deportes, evitando efectos adversos.

Sobre los equipos incorporados dijo que son ultra alta generación porque vienen de Alemania, miden un test del gasto metabólico, cardiorespiratorio en esfuerzo progresivo, en esfuerzo intenso y en reposo. Es importante la medición de todos esos valores indirectos, no cruentos; no se hace ningún tipo de análisis, no se hace ningún tipo de invasión, sino que todos son sensores a través de indicadores del gasto calórico que hacen los deportistas.

Además, Larroza dijo que tienen acelerómetros triaxales inalámbrico que permiten también detectar las flexibilidades y las tensiones de los músculos tanto en actividad como en reposo. Al margen de esto, el secretario de la UNNE subrayó que estarán al frente del centro recursos humanos calificados para aplicar este tipo de tecnología y para poder programarlo es fundamental contar con ellos.  

 

Equipamiento moderno de origen alemán

 

Estarán al frente del Centro de Medicina del Deporte Jorge Chiapello, coordinador Ejecutvio de la UNNE); Daniel Hernández, cardiólogo; Diego Centurión, traumatólogo; Claudio Ferrari y Daniel Rivolta, kinesiólogo, quienes atenderán a deportistas de alto rendimiento y también amateurs.

El equipamiento incluye Un sistema para la determinación de Ergometría y Parámetros asociados marca Master Screen CPX. Set de acelerómetros triaxales y dos Mass Flow Sensor. Cinta Ergométrica de 3HP Olmo; tubo de gas de calibración 2m3 para equipos MS CPX. Regulador de presión, tabuladuras, adaptadores y mass flow sensor. Además comprende un Elíptico profesional tipo Embrex-Modelo 6249. Bicicleta de precalientamiento profesional tipo Embrex. Un escalador con computadora profesional tipo macizo; una bicicleta recumbert profesional tipo Embrex. Una camilla para elongación con base de goma; un banco espinales a 90º tipo macizo; una barra olímpica 2,2 mts cromada; seis discos finos martillado y dos pares de mancuernas con rosca cromada.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes