AYER ARRANCÓ EN SANTA ROSA EL CURSO GRATUITO DE PISCICULTURA EN SANTA ROSA

07.11.2013           22:00         SANTA ROSA

En el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad (SUM) de Santa Rosa, dio inicio este miércoles el curso de Piscicultura, que tiene por objeto brindar herramientas y conocimientos para aprender el oficio del cultivo artificial y controlado de peces. El vicepresidente primero de la FUNVOCOR (Fundación de Vocaciones Sacerdotales de la Arquidiócesis de Corrientes), Dr. Gabriel Marder, garantizó apoyo constante y asesoramiento técnico a los emprendimientos que surjan en el ámbito local.

“Queremos difundir, mediante la enseñanza, a todos los pequeños productores, esta nueva alternativa que es la piscicultura que se puede compatibilizar muy bien con las pequeñas producciones. Es decir, si un pequeño productor tiene una chacrita de naranja, batata o mandioca, puede empezar a introducirse en el cultivo artificial de peces en piletas…puede cultivar la especie que se le ocurra, siguiendo las pautas”, explicó Marder.

El curso ya se desarrolló en Mercedes, Santa Lucía, Santa Ana, Riachuelo y Tatacuá, y llegó a Santa Rosa a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo de la provincia de Corrientes y Funvocor, cuyo presidente es el Arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik. La inscripción fue totalmente libre y gratuita y el dictado se lleva a cabo en el SUM.

“Santa Rosa, apoya al desarrollo de esta actividad socio-cultural que sirve para instruir a todos los interesados en el cultivo de peces, y así generar fuentes de trabajo”, aseguró el secretario de Cultura y Turismo, Ariel Pucheta. Vale recordar que la propuesta otorga puntaje para el padrón docente.

FUNVOCOR es una fundación vocacional de la Iglesia Católica, que acciona en conjunto con Caritas, pero en este caso, unido a la Subsecretaría de Trabajo, para instalar la educación para el trabajo y la generación de empleos. El curso fue  declarado de Interés por el Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, bajo Resolución Nº 1498/13.

En FM La Ruta, Marder especificó que durante el dictado del curso se enseñarán las pautas para el tamaño de las piletas, las características del agua, alimentos para los peces, qué especies conviene cultivar, las conveniencias climáticas, las características para la construcción de estanques, entre otros aspectos, en un total de 4 clases.

“Es una propuesta productiva muy interesante para los pequeños productores, aunque también los grandes productores pueden hacerlo. La actividad puede ser complementaria con otra y da muy buena rentabilidad. También pueden unirse en cooperativas, de modo tal, de lograr un beneficio comunitario”, señaló el ingeniero, quien destacó el aporte de la subsecretaría de Trabajo, para que el curso sea totalmente gratuito para todos los vecinos.  

“Agradezco la apertura del Municipio de Santa Rosa para que podamos participar de este curso, nuestro fin está pagado, no cobramos nada, es una acción social. Nos sentimos pagados si los productores aprovechan lo que se les está brindando. Si los productores se lanzan a algún emprendimiento cuentan con nuestro apoyo y asesoramiento técnico…”, garantizó Marder.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes