
AYER, EL VELERO LA SANMARTINIANA ATRACO EN EL PUERTO DE GOYA
26.03.2014 14.39 GOYA
Aproximadamente a las 13,00 de este lunes 24 de marzo, arribó a la Costanera de Goya el Velero La Sanmartiniana, que está haciendo la travesía desde Posadas a Ushuaia, con una tripulación fundamentalmente de jóvenes. Fueron recibidos por las autoridades municipales y el aplauso del público que se dio cita en el paseo goyano para verlos llegar.
Sobre el flotante amarrado a la Costanera los esperaba el Intendente Gerardo Bassi, el Viceintendente, el Jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Teniente Coronel Sergio Skobalski, concejales, funcionarios, varias reinas y princesas de fiestas de la región, además de militantes políticos y público en general que no quiso perderse el espectáculo de su arribo a la ciudad.
Al bajar, y tras los saludos, recorrieron el Museo del Surubí que se encuentra en la parte inferior del Flotante, y se trasladaron hasta un local en donde compartieron un almuerzo. Desde la Dirección de Turismo se los invitó luego a recorrer distintos sitios de interés turístico y cultural. También fueron a lugares donde funcionaron centros clandestinos de represión, como la “Casa de las Palmeras” o “Campo Hípico”.
Por la tarde, se organizó un festival artístico musical para compartir con quienes están navegando por nuestras aguas, defendiendo la soberanía y la integración.
DESDE EL VELERO
Quienes vinieron navegando, desde el velero se manifestaron diciendo que “Hoy se cumplen 38 años del golpe cívico militar más sangriento de nuestra historia.
Los jóvenes que emprendimos la travesía embarcados en la Sanmartiniana, recorremos la Argentina de Posadas a Ushuaia, por la integración y la soberanía de nuestro país. Desde esta embarcación reivindicamos los derechos humanos y decimos Nunca Más a los golpes militares y entendemos que es necesario no sólo reivindicar a los treinta mil compañeros que perdieron la vida por la patria, sino que debemos honrar su memoria levantando las banderas por las que lucharon.
Los jóvenes tenemos la oportunidad histórica no sólo de reivindicar a la generación que luchó y murió sino de mirar hacia adelante, proyectar y construir un país que nos incluya a todos.
Es por eso que ocupamos el espacio en nuestros ríos y mares, en esta travesía que impulsa la Fundación Fipca, cuya tripulación está integrada por diversas organizaciones políticas, sociales, sindicales y cros del pueblo originario Wichi, para que todos tomemos conciencia de la defensa de la soberanía y la integración. Por la memoria, la verdad y la justicia es que militamos para construir un país más justo que nos incluya a todos, defendiendo sobre todas las cosas a la Democracia”, señalaron.
La embarcación zarpó de Posadas el 14 de marzo y proseguirá visitando distintas provincias hasta su destino final que es Ushuaia, donde arribarían entre 5 y 7 meses después.
La tripulación está compuesta por militantes y miembros de distintas organizaciones políticas y sociales una propuesta que partió del organizador de esta travesía Julio Urien.
La misión tiene por objetivo difundir la importancia de la explotación nacional de las vías navegables, desde una perspectiva de soberanía, puesta en relevancia de la importancia estratégica de los recursos hídricos, recuperación histórica de los distintas gestas patrióticas que han tenido lugar en los ríos Paraná, Río de La Plata y Mar Argentino, así también la reivindicación de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. En su viaje, se desarrollan actividades en distintos puertos de nuestro país.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com