AYER, EN EL ADOLFO MORS, LA MUNICIPALIDAD INAUGURÓ ENCUENTRO NACIONAL DE MURALISMO

05.09.2012        01:00      CORRIENTES

 

Con representantes de la Cofradía de San Baltazar, se abrió esta mañana en el parque Cambá Cuá el Encuentro Nacional de Muralismo desarrollado por la gestión municipal de Camau Espínola. Se extenderá hasta el 9 de septiembre.

 

 

En un acto llevado a cabo esta mañana en la sala Adolfo Mors de la Dirección General de Cultura, se realizó la apertura oficial del V Encuentro Nacional de Muralismo “Ñande Arte en nuestros Muros”.

El Encuentro, que se extenderá hasta el domingo 9 de septiembre, tiene por tema “Lo Afro en América”, y cuenta con la participación de reconocidos muralistas llegados de distintos lugares del país, e incluso un correntino que reside hace casi cinco décadas en Israel.

Recordando una anécdota personal, cuando años atrás tuvo que defender una obra que se pretendía destruir porque algunos lo identificaban con un partido político, el Viceintendente José Ernesto Meixner, señaló que, “los murales integran el patrimonio de la ciudad, porque forman parte de la idiosincrasia y la esencia de todos los correntinos”.

“Un precursor del programa Corrientes, Ciudad de los Murales, el maestro Juan Carlos Soto, es homenajeado permanentemente a través de las obras de sus discípulos, programa que esta gestión encabezada por el Intendente Camau Espínola tomó la decisión política de retomar, para reparar las obras dañadas por el paso del tiempo y crear nuevos murales en la ciudad”, indicó Meixner.
Por su parte, el Subsecretario de Cultura, Turismo y Deportes municipal, Facundo Palma, agradeció el acompañamiento de los artistas y señaló que “de la mano de los que más saben de esto, nos propusimos recuperar un espacio del parque Cambá Cuá olvidado, con obras que tienen que ver con nuestra identidad, como es la cultura afroamericana”.

En nombre de los artistas, también se dirigieron a los presentes los artistas Daniela Almeida y José Kura, quienes coincidieron en destacar el Encuentro como, “un hecho cultural concreto que viene a quedarse en las paredes del parque,  y que a través de los artistas que nos visitan, permitirá reverdecer y florecer el programa Corrientes Ciudad de los Murales con sus mejores colores”.

Así, se hizo abierta la invitación al público en general a compartir el “arte en vivo”, charlando y acompañando en el trabajo a los muralistas.

PRESENCIAS

Entre los presentes en el acto de inauguración, se puede mencionar a Mozo Zepeniuk, un artista correntino que hace casi cinco décadas reside en Israel, quien en 2007 llevó a Daniela Almeida y José Kura, invitándolos a plasmar su arte en las paredes de esa tierra, transformándose sus obras actualmente en un Paseo de Arte que es visitado anualmente por miles de turistas de todo el mundo.

También se encontraban los representantes de la Cofradía de San Baltazar, a través de Osvaldo Caballero, junto a Abel Rodríguez, quienes con la percusión y el canto de Gabriela y Gabriel Caballero, le dieron un broche inédito a la inauguración, interpretando ambos candombes que se remontan a los orígenes del Barrio Cambá Cuá.

 

ACTIVIDADES

Hoy  se llevarán a cabo en el Adolfo Mors, charlas a cargo de antropólogos, historiadores y artistas, mientras que desde el jueves 6 al sábado 8 del corriente, los artistas ejecutarán los murales bajo la técnica del esgrafiado en las paredes que se preparan especialmente en el parque Cambá Cuá.

El Encuentro se cerrará el domingo 9 de septiembre, cuando se procederá a la entrega de certificados y despedida de los participantes.    

.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes