
BASSI FUÉ INFORMADO EN PLANTA DE SECCO GOYA SOBRE APORTE Y CORTES DE ENERGÍA
14.01.2014 07.30 GOYA
El Jefe Comunal Gerardo Bassi estuvo acompañado por el ingeniero José Alaya, asesor técnico, y por el arquitecto Hugo Fernández Abeijón, quienes recibieron una detallada información de parte del Supervisión de SECCO Goya Carlos Álvarez, quien les dijo que si bien es cierto que por los cortes en Buenos Aires sufrieron una demora en la llegada de combustible
Ante la crisis energética que llevó a mantener rees en Corrientes a una delegación goyana con los máximos responsables provinciales, donde fue informado sobre el aporte de energía que realiza la misma, que es de 12 megavatios como máximo, ante un consumo pico de 45/ 46 megas, por lo que no son responsables de los cortes.
, el aporte que hacen al sistema es de 12/ 13 megavatios en momentos de máxima potencia, que son inyectados al sistema, pero que Goya en horas pico tiene una demanda de 45/ 46 megavatios, por lo que de ninguna manera se les puede atribuir la responsabilidad de los cortes extensos que se produjeron. Para graficarlo, dijo que son como una hormiguita empujando un elefante.
Explicó Álvarez que el consumo diario de la planta de 55 a 60 mil litros de gasoil, los que son provistos por una CONECTA desde hace poco tiempo, en la distribución que hace CAMESA, y que mediante cámaras instaladas en Goya, desde la central pueden observar todo el movimiento y el consumo de la planta, que actualmente está normalizado y llega periódicamente.
Agregó que cumplen con las normas ISO, que recibe el personal capacitación permanente, y que se adecuan a las normas ambientales, con controles de agua, suelo, iluminación y sonido.
Afirmó que las altas temperaturas que fueron una variable importante en la crisis, complica mucho el funcionamiento de los generadores, y que a su juicio y para equilibrar el sistema, debería instalarse otra planta similar en el sector norte de la ciudad.
Al referirse al aumento de la demanda en horarios picos, entre los cuales sobresalen los de la siesta y de la noche, dijo que se nota mucho la disminución desde que comenzó la Municipalidad a racionalizar el alumbrado público, y en plazas y edificios.
Por último, agregó que SECCO tiene cuatro plantas en la provincia, y que de acuerdo al monitoreo que desde la DPEC hacen del consumo en la provincia, van agregando vatios al sistema, es decir, que no es para Goya toda la energía que producen.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com