Black Friday libreño nació con la gestión de Tincho Ascúa en 2018 para ayudar al comercio local y este fin de semana terminó su tercer año consecutivo, con todas las herramientas municipales puestas al servicio de comerciantes y consumidores.
Un relevamiento del Municipio de Libres indicó este miércoles que “hubo 132 comercios adheridos, récord en relación a 2019 y 2018. Los locales pudieron reducir el stock a través de las grandes rebajas que fueron desde el 20 al 70% en más de 20 rubros”.
“Este año notamos que la gente pudo aprovechar ofertas con descuentos significativos”, dijo el intendente Ascúa luego de visitar a comerciantes y trabajadores mientras se realizaba la feria.
El jefe comunal indicó que “la gestión está enfocada en implementar medidas propias para ayudar al desarrollo de la industria, el comercio y el consumo en Libres para defender el empleo y la economía de todos, así como nos ayudan mucho las medidas que toma el Gobierno nacional para distintos sectores”.
Ascúa relató que “recorrimos los locales del centro de Libres, hablamos con los comerciantes y trabajadores, se mostraron satisfechos por las compras que pudo realizar la gente y nos piden que sigamos tomando decisiones que favorezcan a este sector económico de la ciudad”.
Tincho Ascúa se comprometió a seguir potenciando la actividad económica: “Nosotros estamos muy contentos de poder trabajar codo a codo con los comerciantes de nuestra ciudad. El Black Friday es una herramienta que pusimos a disposición de ellos y la aprovecharon realmente muy bien. Vamos a continuar pensando acciones en conjunto que ayuden al comerciante de la ciudad a morigerar los efectos de la pandemia”.