Cada vez son menos las familias que se dedican a la pesca comercial en Corrientes.

Aguapey.CORRIENTES,12.03.2021.Lo advirtió Miguel Cristaldo, desde la zona de Puerto Italia. "El 50 % empezó a dedicarse otra cosa. Van a vivir a otro lado o eligen trabajar en ladrillerías", alertó". Por ahora, la demanda es escasa

"Cada vez somos menos los malloneros. Y eso es por muchas razones: la falta de peces, la baja rentabilidad, etc. Entonces los mas jóvenes se dedican a otra cosa. Y se van a otro lado o eligen trabajar en ladrillerías", dijo Miguel Cristaldo, desde la zona del Puerto Italia, en la costa del Río Paraná.

"En Capital somos unas 700 personas y se suman unas 500 de Derqui, Empedrado las que se dedican a la pesca. Subsistimos", alertó.

De cara a Semana Santa el pescador reconoció que "la gente concurre menos a comprar pero mucho tiene que ver con nuevas formas de ventas, como por internet. Y se venden las cosas ya hechas como empanadas, albondigas o milanesas preparadas"

Respecto a los precios, al menos por ahora, el kilo de surubí y pacú está 350 pesos, y el de boga 300. 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes