CAMAU: " EN ESTA DÉCADA INTEGRAMOS A LOS JÓVENES CON EL DEPORTE"

02.06.2014                    20:30              BUENOS AIRES

 

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, destacó hoy que "el deporte enseña compromiso, convicciones y trabajo en equipo", al cerrar unas jornadas de capacitación para profesores de Educación Física en el Centro Recreativo Nacional (Cerena) en Ezeiza. A través de una teleconferencia, la funcionaria dio cierre a una capacitación para elaborar proyectos en Deportes Social y felicitó a los profesores que participaron este fin de semana de las jornadas organizadas por la Secretaría de Deporte de la Nación.

 

"Los pueblos avanzan cuando se desarrollan los deportes", afirmó la ministra y agregó que tanto el ex presidente Néstor Kirchner y su esposa y sucesora, Cristina Fernández de Kirchner, "le dieron mucha importancia al deporte, porque es escuela de vida".

Más de 100 profesores y líderes de Centros de Fomento Deportivo de todo el país participaron de la capacitación técnica que dictaron profesionales de la Secretaría de Deporte, cuyo titular, Carlos "Camau" Espínola, acompañó a la ministra en la teleconferencia.

Alicia Kirchner invitó a "hacer un intercambio cada día más intenso para poder llegar a todos" pues el compromiso de las autoridades es "no dejar ningún territorio aislado. El deporte enseña compromiso, convicciones y trabajo en equipo. Trabajamos por un país más unido e integrado", sostuvo.

"Estamos disfrutando compartir las experiencias y el compromiso de trabajo con cada uno de los profesores, ya que nunca el Estado estuvo tan presente como en estos diez años, en los que integramos a los jóvenes a través del deporte. Cuando el Estado acompaña, eso alienta a seguir", manifestó Espínola.

El Estado nacional tiene "la decisión de implementar políticas que fomenten el deporte", dijo el funcionario.

No obstante, ese objetivo "no se logra solamente con la decisión de quienes gobiernan, también con el compromiso de ustedes, que entienden que la construcción" del país "se hace desde abajo, entre todos, incentivando y construyendo una Argentina más justa y equitativa", sostuvo el secretario de Deportes.

La capacitación abarcó atletismo (convencional y para gimnastas con discapacidad), boxeo, kayaquismo y voleibol.

Entre los centros convocados estuvieron los que trabajan con comunidades de pueblos originarios, escuelas de frontera, clubes de barrio y sociedades de fomento.

Espínola y el director de Fomento Deportivo, Gabriel Andreu, entregaron a los participantes de las jornadas material y elementos para la práctica de esos deportes.

Al terminar el acto, se sacó "Tarjeta roja al maltratador", en el marco de la campaña contra la violencia de género que la cartera social lleva adelante en todo el país.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes