
CAMAU SOSTUVO UNA REUNIÓN CON EL MINSITRO LORENZINO Y LOS GOBERNADORES DEL CHACO Y MISIONES. MAÑANA, JUNTO A RÍOS, RECIBIRÁ AL MINISTRO DE ECONOMÍA EN CORRIENTES
12.04.2013 20:20 CORRIENTES
El Ministro de Economía, junto a Camau y Ríos,
darán una charla en Corrientes
Este sábado desde las 10,00 horas, el Ministro de Economía de la Nación, doctor Hernán Lorenzino, junto al Intendente de Capital y candidato a Gobernador del PJ en Corrientes, Camau Espínola; y el Diputado Nacional y candidato a Intendente de Corrientes, Fabián Ríos, brindarán una charla sobre ‘El modelo económico argentino’
La convocatoria tendrá por sede el Sindicato de Luz y Fuerza (Belgrano y Uruguay), y se invita a participar de la misma a la comunidad en general.
Camau sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro Lorenzino
y los gobernadores de Chaco y Misiones
El intendente Camau Espínola participó en Resistencia de una jornada de trabajo junto al Ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich y de Misiones, Maurice Closs, así como el Ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez.
En la reunión, referida al análisis de la Ley N° 26.831 del Mercado Federal de Capitales, Camau indicó que "este modelo posibilita lo que tanto buscamos en la Argentina y sus regiones, que es seguir reactivando la economía".
Destacó la importancia de "seguir dando valor agregado a los productos regionales y que haya una mayor credibilidad e inversión del sector privado".
Y valoró que esta iniciativa "permitirá una mayor rentabilidad para que los argentinos puedan incrementar sus ahorros".
La jornada de trabajo se llevó a cabo en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno del Chaco, donde se realizó una ronda de consultas referidas a la nueva Ley con los distintos actores de la economía, sean estos públicos o privados.
"En nombre de mi provincia es un placer compartir esta jornada, sabiendo por supuesto que lo más importante es el trabajo, por eso hay que escuchar y sacar las mejores conclusiones para poder avanzar en esta Ley tan importante para todos los argentinos" expresó Camau.
Por su parte, el Ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, dijo que "uno de los principales objetivos de la Ley trascienden la cuestión regulatoria, y tienen que ver con acercar el Mercado de Capitales a la gente, y, fundamentalmente, llevarlo al interior".
"Nos enseñaron siempre que el Mercado de Capitales era un ámbito de timba, donde la gente hace o pierde mucha plata; pero no nos dijeron que en todos los países que se han desarrollado, el Mercado de Capitales fue uno de los ámbitos en los que se apuntaló el crecimiento del sector privado" manifestó Lorenzino.
El ministro indicó que "en esto no hay azar ni nada raro, es muy sencillo. Si logramos que el ahorro que podamos generar en las economías regionales se queden ahí, y que los proyectos de las empresas de la región encuentren financiamiento, no ya en Buenos Aires, sino en la propia región, les puedo garantizar que habremos dado un paso gigante".
"La misión que tenemos desde el Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía, es hacer partícipes a todos los actores, los de la economía real, los gobiernos provinciales, las bolsas de comercios y los mercados de valores provinciales, que se hagan carne de este proyecto y que trabajemos en conseguir que reforma, que les aseguro ha sido revolucionaria en términos de Mercado de Capitales, y para que tenga los objetivos que se planteó la presidenta cuando lo impulsó ante el Congreso" señaló por último Lorenzino.
Tras la reunión con los distintos actores de la economía chaqueña, el ministro Lorenzino tiene previsto llevar adelante una exposición pública sobre Desarrollo Federal del Mercado de Capitales, Créditos para la Inversión Productiva y las Economías Regionales", la que está prevista para las 18.30 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno del Chaco
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com