CAMPAÑA SOLIDARIA PARA AYUDAR A DOS JÓVENES CON CAPACIDADES DIFERENTES E INSISTEN EN DERRIBAR PREJUICIOS RESPECTO DE LA DISCAPACIDAD

 

05.12.2012               21:00         CORRIENTES

 

Continúa  la colecta para reunir fondos que permitan a dos jóvenes correntinos con capacidades diferentes a subsanar en parte los problemas que los aquejan. Yamila Bordón es una niña joven que el 15 de diciembre debe estar en la República de China para ser atendida por especialistas ya que sufre una delicada afección en su órgano visual; mientras que Alfredo De Jesús Zamudio (22 años) necesita una silla de rueda motorizada para un mejor desplazamiento. Hoy no puede movilizarse por sí mismo.

 

Mediante la Asociación Civil Ciudadanos Unidos por Corrientes, a cuyo frente está Gustavo Solís, se encuentran organizando la venta de bonos contribución que cuestan $30 cada uno y los ganadores se llevan como premio camiseta de fútbol (Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Mandiyú, Boca Unidos y otros) autografiada por los jugadores.

 

“El último sorteo será el lunes 10 y quienes quieran comprar los bonos, solidarizando con dos jóvenes que necesitan de la solidaridad de la comunidad, pueden hacerlo Peatonal Junín y San Juan; Chivas Calzados (Junín 1170); Joyería Corrientes (San Lorenzo 834); Los distintos locales de Supermercado Impulso”, informó Gustavo Solís.

 

El representante de la ONG pide la colaboración, el apoyo de la ciudadanía correntina toda. “Queremos cumplir el sueño de estos chicos especiales, sabemos que hay muchas familias solidarias, que ya han colaborado en anteriores sorteos. Necesitamos vender los 1.000 números que quedan. La Asociación Civil Ciudadanos Unidos por Corrientes es un simple intermediario ante la sociedad en general para con estas dos familias que necesitan ayuda”.

 

El dirigente dijo que la recaudado será para contribuir con Alfredo para que pueda contar con la silla de rueda motorizada, que necesita y mucho para mejorar su movilidad y por ende su calidad de vida. En tanto que Yamila necesita del aporte para poder costear el  pasaje a China donde ella tiene que estar ahí el 15 de diciembre.” Ella quiere volver a ver, como lo expresó suplicando ayuda mediante los distintos medios de prensa”, graficó Solís.

 

“Hicimos todo lo posible los integrantes de la comisión directiva para adquirir estas camisetas que son sorteadas y esperamos el aporte de la sociedad en general para comprar los bonos contribución”.

 

Gestionan la silla de rueda motorizada

 

Fabiana Orfilio, mamá de Alfredo Zamudio dijo que iniciarán gestiones ante Lotería Correntina para conseguir la silla de rueda motorizada y en cuanto a la captación  de fondos por parte de la gente indicó que muchos son solidarios con Alfredo, aunque con el tema de la venta de números no tanto, de repente 30 pesos para las personas parece que es mucho dinero.

 

En cambio en la peatonal, donde están todos los días hasta las 9 de la noche las personas colaboran, desde 2 a 5 pesos, la verdad todo nos sirve. “Vivimos en el barrio La Quintana y con Alfredito nos tenemos que manejar en colectivo y en plena siesta estamos ahí. Por su patología él tiene necesidad de beber, a veces más que comer y necesita que siempre estemos a su lado porque no se puede desenvolver solo”. Cabe agregar que en total son seis los integrantes de la familia de Alfredo, que tiene tres hermanos más, el papá y la mamá Fabiana Orfilio.-

 

 

 

 

 DERRIBAR PREJUICIOS

 

Fomentando los derechos de las personas con discapacidad y velando por el cumplimiento de las leyes que amparan a dicho sector social, la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Provincial recordó el Día Internacional de la Discapacidad recalcando la necesidad y urgencia de derribar las barreras socio-culturales, mitos y prejuicios respecto a la temática.

 

Con el objetivo de realzar los valores humanos y resaltar las múltiples capacidades por encima de las limitaciones y/o deficiencias, el equipo interdisciplinario de Desarrollo Humano organizó esta gran fiesta donde grandes y chicos, con y sin discapacidad derribaron las barreras socio-culturales y prejuicios para disfrutar de un encuentro entre amigos a pura música, baile y alegría.

Bajo la consigna de la integración e inclusión social, se concretó un Mega Evento que congregó a más de 400 correntinos, quienes participaron del agasajo para las personas con discapacidad y su entorno, como ser docentes especiales y tutores.

 

 Coordinado por el Consejo Provincial del Discapacitado (CO.PRO.DIS) de Desarrollo Humano, la jornada se llevó a cabo en el Club de IN.VI.CO del Barrio Quintana de la Ciudad de Corrientes, lugar al que concurrieron diferentes Escuelas e Instituciones Especiales, ONGs, Asociaciones, Fundaciones,  Centros Educativos Terapéuticos y de Rehabilitación.

 

Aprovechando el clima veraniego, la actividad se realizó al aire libre y se extendió de 10 a 15 horas, oportunidad en la que se efectuaron diversas propuestas recreativas como ser juegos, sorteos y entrega de importantes premios.

 

A fin de promover la participación de la comunidad, brindando espacios de entretenimiento familiar, la fiesta no sólo contempló la animación musical permanente si no también, proveyó a los presentes el almuerzo, mientras los más pequeños jugaron hasta el cansancio en los peloteros.

 

Como broche final y con el propósito de agasajar a niños y niñas con diferentes patologías se concretó el sorteo más esperado de la jornada, el que culminó con la entrega de bicicletas.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes