
CANTATA POR MALVINAS EN EL TEATRO VERA DE CORRIENTES, HOY A LAS 21
03.06.2013 14.00 CORRIENTES
Con entrada libre y gratuita, el Teatro Vera abrirá sus puertas para rendir homenaje a nuestros héroes, en el marco del Concierto Homenaje "Cantata por Malvinas", que se presentará en nuestro centenario coliseo, hoy lunes 3 de junio, a las 21, como fruto de un trabajo conjunto entre el área de Extensión de la Universidad del Ejército y la Secretaría de Extensión de la UNNE.
“Cantata por Malvinas” consiste en una serie de conciertos en homenaje a los caídos y veteranos de guerra de la Gesta del Atlántico Sur, que se llevará a cabo hermanando las ciudades de Resistencia y Corrientes.
Participarán el Coro de la Universidad Nacional del Nordeste, dirigido por Andrea Fusco e integrado por 60 coreutas, la Orquesta de Cámara de la UNNE, dirigida por María Rosa Alcaráz, la Banda de la Base de Apoyo Logístico Resistencia, dirigida por el subteniente José Gómez y solistas de la Agrupación Sinfónica del Ejército.
Basada en un relato histórico, “Cantata por Malvinas” describe los diferentes momentos de la guerra: La Euforia del 2 de Abril, Vigilia en las Islas, Cartas escritas desde Malvinas, El Regreso de los Combatientes y Reconocimiento a los Héroes, es una composición instrumental con acompañamiento vocal, relatos y testimonios históricos, además de un soporte visual a través de imágenes de la Guerra.
Es una composición sinfónica de 60 minutos de duración y su programa está compuesto de varias piezas musicales como: “Carmina Burana”, “Milonga del Gaucho Rivero”, que evoca la usurpación de 1833, “Argies” un video y música que describe la reacción Inglesa, “Cartas” lectura de testimonios de la guerra relatados por escolares del público, “Hermanita Perdida” una canción de Atahualpa Yupanqui, “Vigilia y combate”, la gran Pascua Rusa (Rimsky Korsakov) rememora el enfrentamiento armado de ingleses y argentinos, “Reencuentro: Regreso - Continente”. Canción incidental, “Non Nobis Domine “ (Philip Van Wilder): invoca a los Caídos en la Gesta, “Reconocimiento final” que es la presentación de Veteranos de Guerra en escenario.
Con este evento cultural se busca reunir y homenajear a los ex combatientes de las provincias de Corrientes, Formosa y Chaco, tan comprometidas con el esfuerzo de la Guerra en el Atlántico Sur y recordar a los caídos en ella.
“Nuestros héroes van a subir al escenario para sentirnos orgullosos de esas medallas que lucen en el pecho y asimismo, también esas medallas que llevan escondidamente en el alma van a lucir sus cicatrices de guerra, siendo merecedores por ello de nuestro aplauso y nuestro reconocimiento a la heroicidad que demostraron en esos 72 días de guerra, en una latitud muy diferente a la de la Provincia de Corrientes”, destacaron los organizadores de este homenaje.
De esta manera, el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército (IESE) y la Universidad Nacional de Nordeste (UNNE), dentro de su programa de actividades culturales serán los encargados de llevar a cabo esta serie de eventos con el fin de honrar el sacrificio y heroísmo de los soldados argentinos.
La Secretaría de Extensión Universitaria organiza asimismo este concierto homenaje con la participación de la Banda Militar de la Base de Apoyo Logístico Resistencia, el Coro y Orquesta de Cámara de la UNNE, a fin de promover las actividades de extensión entre el IESE y la UNNE.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com