
CAPACITACIÓN EN ARBOLADO URBANO EN ALVEAR, LA CRUZ Y PASO DE LOS LIBRES
08.05.2013 0:30 ALVEAR
En el marco del Programa Provincial de Arbolado Urbano “Árboles para mí Ciudad”, la Dirección de Recursos Forestales (DRF) continua las tareas de capacitación necesarias para la implementación del Programa Provincial. En esta oportunidad se trabajó en las localidades de Alvear, La Cruz y Paso de los Libres.
Según explicó el equipo técnico de la DRF los tres Municipios ya cuentan con un Proyecto Municipal de Arbolado, con una Ordenanza Municipal elaborada, que regula la ésta actividad y en el caso de Alvear-La Cruz, ya han comenzado con el inventario o relevamiento del Arbolado Urbano. Por su parte Paso de los Libres ya elaboró, presentó y aprobó una ordenanza Municipal y estaría en estos días comenzando con el inventario.
El Director de la DRF Ing. Mestres, explicó que “No basta solo con plantar un árbol, ésta es una actividad que requiere ser pensada y desarrollada con una mirada a largo plazo y a eso apuntamos con el Programa “Árboles para mí Ciudad”. Propusimos crear un espacio para pensar y actuar comunitariamente éste tema, que además permite abordar otras problemáticas ambientales que se vinculan entre sí y con los árboles en un contexto urbano”.
Las actividades de capacitación se realizaron según la agenda prevista, en el caso de Alvear la reunión se desarrolló con el gabinete municipal y con docentes de escuelas Comercial y Agrotécnica de esa localidad. Se analizó y discutió sobre el trabajo de inventario/relevamiento que esta localidad llevó adelante a fines del año pasado y se fijo un nuevo encuentro para la segunda semana de mayo, en el cual se realizará una capacitación sobre la implementación de una base de datos desarrolla por la DRF, que permite sistematizar los datos recogidos en el relevamiento y emitir informes de la situación actual del arbolado urbano.
En La Cruz, se realizaron tres Capacitaciones. La primera en horas de la mañana y fue destinada a unos 30 chicos que participaron en el relevamiento realizado a fines del 2012 y que en el marco de un proceso educativo integral serán ellos los que se ocupen de cargar la información recogida en la Base de Datos propuesta. Se conversó con ellos sobre la experiencia y se les explicó cómo utilizar la Base de Datos. Por la siesta, se realizó con el personal del Municipio una capación teórica / práctica, sobre PODA y manejo del arbolado. El Ing. Mario Galeano de la DRF se refirió al respecto “estamos satisfecho con la convocatoria, participaron en total unas veinte (20) personas entre operarios municipales, personal de la empresa que se encarga de la Poda en el Municipio y también trabajadores independientes que se dedican a esta actividad. Sabemos que experiencias similares han funcionado en otros lugares”.
La parte teórica se llevó a cabo en el Centro Cultural y luego de la misma, se realizó una demostración práctica en las inmediaciones del lugar. Por último un grupo de 15 alumnos del polimodal participaron de la charla de sensibilización con respecto al tema de arbolado y se acordó su participación en la realización de los próximos inventarios que deben realizarse.
Por último y cerrando el ciclo de capaciones el equipo técnico de la DRF, efectúo en la localidad de Paso de los Libres el corolario de ésta recorrida con una charla en el palacio Municipal de la cual participaron unos 20 operarios municipales, unos 30 alumnos y 8 docentes, la temática de la misma fue similar a la realizada en La Cruz. Cabe destacar que el director de Servicios Públicos Fabián Abraham compartió con los presentes y con la DRF la Ordenanza Municipal que regula ésta actividad y que fuera presentada al Honorable Concejo Deliberante y aprobada. “Vamos avanzando ordenadamente” dijo Abraham “las capacitaciones de hoy abren una puerta importante a trabajar el tema del arbolado comunitariamente y a que desde el Municipio estemos mejor preparados para atender y mejorar nuestro accionar en lo que respecta al arbolado de Paso de los Libres”.
La Lic. Julieta Carbajal de la DRF comentó que a mediamos del mes de abril realizaron actividades similares a estás en las localidades de Colonia Liebig´s y Virasoro “En la actualidad estamos trabajando con más de 20 Municipios, esto equivale a decir con un 30% del total de la Provincia. Pero lo que es importante de destacar no es solo la cantidad, sino que en cada uno de ellos hemos avanzado de manera ordenada y sistemática, involucrando en este proceso de trabajo a distintos actores sociales. Si sabemos a donde queremos llegar, las acciones por pequeñas que sean suman y en el tema de Arbolado Urbano estamos trabajando y pensando de esta manera”/AlvearNoticias.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com