
CARNAVAL CATÉ DE CORRIENTES: LEJOS Y OLVIDADOS
12.02.2013 19:00 CORRIENTES
Por repetido no deja de ser actual el tema de nuestro carnaval, pretendido por algunos sea el más grande del país, pero en la realidad ignorado y polémico. Con la punta en Gualeguaychú, hasta los carnavales del Interior tuvieron más repercusión en los medios nacionales. Fuentes oficiales de Entre Rios estiman que los carnavales federales de la alegría habrán convocado a más de 210.000 personas este fin de semana y consideran que esta fiesta nacional consolidó a esta provincia como epicentro de las festividades populares.
En la tarde del martes –feriado de carnaval- las imágenes nos muestran los mencionados desfiles entrerrianos, las murgas porteñas, el llamativo carnaval de Tilcara, y hasta una humilde comparsa de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires. Las lujosas comparsas correntinas: nada; para un carnaval de entrecasa.
Vale, a esta altura hacer la comparación porque hasta puede servir de experiencia: la atildada campaña (con funcionarios encumbrados en primera fila) de la Fiesta del Chamamé, que logró insertarse como opción turística valedera.
Gabriel Romero, por caso, bajó hasta los subtes para colocar carteles.
La estéticamente cuasi perfecta Fénix se limitó a promocionar la fiesta con amigos, con un Gobierno que entregó un escenario y listo. Lo demás, nada.
Está claro: nadie viene porque sí.
La Fiesta del Surubí en Goya es uno de los ejemplos en Corrientes de promoción mediática. Son años de invitar y seducir a los programas especialistas, a los medios indicados, a los colegas que se encargan del tema pesca en todo el país. Por eso, en medio de las crisis, sale adelante. Ya se apuntó con precisión lo de la Fiesta del Chamamé.
Empecinados en lograr un espectáculo sectorial y exclusivo, Fénix cerró las puertas de la promoción, y buscó que la fiesta llegue a pocos, dejando de lado la popularidad y la pasión. Todo en desmedro, como la mayoría de las cosas, de los mismos comparseros a quienes nadie niega el esfuerzo incondicional para presentar trajes lujosos y una escenografía incomparable.
Lástima, que para unos pocos, porque los canales nacionales muestran esculturales figuras de Entre Ríos, harina y espuma en los valles jujeños, y cabezones más uruguayos que propios en los barrios porteños.
Habrá que resignarse, al seguir el proceso de ésta organización que eligió la fiesta de unos pocos, dejando al carnaval correntino en el más oscuro de los rincones. Lejos, y olvidado/CorrientesHoy.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com