
CELEBRACIÓN DE LA APERTURA DE SEMANA SANTA, EN UN DOMINGO DE RAMOS CON MUCHA EN EL PUEBLO CORRENTINO
25.03.2013 15:30 CORRIENTES
La bendición de palmas y olivos se realizó en la iglesia Jesús Nazareno a cargo de monseñor Stanovnik, que invitó a incorporar los misterios de fe.
Las calles de la ciudad se colmaron de alegría con la presencia de cientos de fieles creyentes que participaron de la celebración del Domingo de Ramos. Encabezada por monseñor Stanovnik, cerca de las diez de la mañana se congregó una multitud de católicos en la iglesia Jesús Nazareno para asistir a la bendición de los ramos de palma y olivo. Posteriormente, en procesión marcharon hacia la Catedral, donde se realizó la misa de apertura de la Semana Santa.
Ante innumerables laicos y religiosos, el Arzobispo brindó su homilía en la que evocó la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, destacando que "la celebración del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor es la puerta de entrada para la Semana Santa".
En la liturgia promulgada, Stanovnik describió dos grandes escenas, de las que explicó que "a primera vista cuesta conciliar entre sí, ya que por una parte, la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y, por otra, su pasión, crucifixión y muerte".
Sobre la primera imagen, señaló que fue evocada mediante la bendición de los ramos y la solemne procesión hacia el templo, marcadas por la alegría de la victoria. Respecto a la segunda, manifestó que "en cambio, la otra, a la que asistimos mediante la lectura del relato de la Pasión del Señor, nos dejó pensando en que la entrada triunfal de Jesús se convirtió en una vía dolorosa con un final trágico", a lo que agregó que "la muerte y sepultura de aquel que fue aclamado como el bendito que viene en el nombre del Señor".
"Ambas escenas nos introducen en el clima espiritual de esta semana", aseguró el Arzobispo. En este sentido, propuso a los creyentes que se dejen atraer por el amor de Jesús que invita a vivir los misterios más grandes de la fe. "Hagamos nuestro el deseo del Papa Francisco cuando nos dice: Yo quisiera que todos, después de estos días de gracia, tengamos el valor; sí, el valor, de caminar en presencia del Señor, con la Cruz del Señor, de edificar la Iglesia sobre la sangre del Señor que se derramó en la Cruz; y de confesar la única gloria: a Cristo crucificado", declaró en referencia a los dichos del Sumo Pontífice.
"Para eso, participemos con alegría en las celebraciones centrales de esta semana, sobre todo del Triduo Pascual que se inicia el Jueves Santo con la Misa vespertina de la Cena del Señor", continuó Stanovnik, antes de añadir que "prosigue el Viernes Santo con la Celebración de la Pasión del Señor y, luego del Sábado Santo como día de recogimiento y de oración recordando a Jesús muerto en el sepulcro para que nos encontremos en la solemne Vigilia pascual en la que celebraremos con gozo a Jesús, el Señor, a quien Dios exaltó y puso a su derecha".
Monseñor recordó a Benedicto VXI, ya que indicó que él "nos dio un gran ejemplo de bondad y de buen trato con todos, creyentes y no creyentes, con los que lo difamaron y calumniaron, a todos se dirigía con palabras de amor y respeto, de perdón y esperanza".
"En el conmovedor abrazo que se dieron ayer el Papa Francisco y el Papa emérito Benedicto, celebramos la continuidad de la misma Iglesia, enriquecida ahora con estilos diferentes y gestos, que en el Papa actual sorprenden a todos y en muchos despiertan la fe y el deseo de cambiar y de ser mejores personas", señaló. Antes de concluir, hizo referencia a la Virgen al declarar "que María Santísima junto a la Cruz del Señor, con su ternura de Madre nos acompañe en estos días y nos enseñe a vivirlos con intensidad y devoción".
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com