CELEBRARON CON MUCHA ADHESIÓN POPULAR EL NUEVO ANIVERSARIO DE LA PILARCITA, LA NIÑA VIRGEN, EN CONCEPCIÓN

13.10.2013                      22:50          CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ
 

Al cumplirse cerca 100 años del nacimiento de la niña Pilar Zaracho, a la cual se le atribuyen varios milagros, el sábado 12 de Octubre se realizó un festejo popular en el santuario de la Pilarcita ubicado a 30 Km de la localidad de Concepción. Más de 1500 personas a pesar de las inclemencias climáticas se acercaron al lugar donde se ha levantado un altar donde año a año se la recuerda. Promeseros, familias, niños y adultos de distintos puntos de la Provincia asistieron caminando, a caballo, en moto, auto y camioneta al encuentro, donde se concretaron varias actividades.

Este fue el escenario propicio para que correntinos , turistas y visitantes puedan bendecir a los niños presentes , a niños discapacitados , a mujeres embarazadas , y recibir una variedad de muñecas por parte de los visitantes, acercadas a este altar a modo de ofrendas , las que son expuestas, en vitrinas, en su santuario. 

Chamamé, religiosidad y “sabores con payé”

A pesar de la inestabilidad climática, una gran cantidad de peregrinos se reunieron desde temprano para compartir un desayuno campestre (maté cocido con chipa Cuerito) en el santuario de la Pilarcita. Luego a media mañana se pudo apreciar la llegada al predio de la imagen de la patrona de la Inmaculada Concepción.

Alrededor de la 10:30 hs tuvo lugar la Santa Misa y Bautismos celebrada . Cabe destacar que no pudo participar el Padre Rubén Barrios se halla de viaje. Y para el mediodía se preparó un almuerzo comunitario con asado a la estaca, Chorizo e Mbaipú. Luego del almuerzo, hubo Chamamé y baile que contó con la actuación de conjuntos chamameceros en vivo; y para finalizar se llevo a cabo la serenata a la niña Pilar.

La historia de Pilar Zaracho, la niña que ilumina a los correntinos

Popularmente conocida como “la Pilarcita”, en 1917, esta niña nacida en 1903 y ya con cuatro años de edad, en viaje con su familia como ocupante de una carreta tirada por bueyes, distrae su atención y la muñeca que protegía en sus brazos cae sobre el arenal del camino. La niña, en urgente salvataje se tira a rescatarla, pero una rueda de la carreta la aplasta y fallece. 

El polvoriento sendero se convierte en su lugar de descanso, ya que sus padres cavan allí la tumba que guarda sus restos y con una cruz de madera encomiendan su alma al Niño Jesús.

La historia cruza el mar del recuerdo y es la escritora Marily Morales Segovia, oriunda del pueblo de Yaguareté Corá y con residencia veinteañera en Valencia, España, quien de visita a Corrientes, tal su costumbre, realiza una muñeca artesanal a la que bautiza “La Pilarcita”. 

En esta misma tierra, otro niño correntino demostró su valía y en sus batallas perdió su nombre original, Pedro Ríos, para ser recordado como “el tamborcito de Tacuarí”. Niños ambos, en el cielo de la inocencia, hacen de intermediarios entre las angustias de la gente y la fe en Dios, para conceder favores a los que algunos llaman milagros. 

En este caso, el pago, sencillo y afectuoso, es para la niña una muñeca, parecida a la que cobijó con su amor de mamá, al punto de dar su vida en el intento por salvarla.

Acompañamiento logístico y presencia del Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia

Este evento que revaloriza la historia y las raíces del ser correntino, se halla enmarcado en los “Caminos de la Fe Popular” fue declarado por primera vez de Interés Turístico provincial por la Entidad Turística de Corrientes. 

Cabe destacar que desde el año 2010 han sido varias las iniciativas aprobadas en la Honorable Legislatura , vinculadas a Proyectos presentados por el Senador DR. Sergio Flinta , que permitieron declarar al año 2011 como “el año del valor del niño correntino” y a su vez se ha restituído el nombre original a esta singular Localidad” Concepción del Yaguareté Corá” . También se ha creado el Complejo Ecoturístico Yaguareté Corá.

En el desarrollo de la Micro Región del Iberá desde 2010 se desarrolla este Municipio como Portal Oeste de Acceso a la Reserva Provincial del Iberá, y al fortalecerse su Calendario Turístico Cultural , esta fecha adquiere mayor relevancia. 

El Equipo de la Subsecretaría de Turismo estuvo presente junto a su Titular, la arq Inés Presman, la Directora de Turismo Sra. T. T. Miriam Mosna y el Delegado en Concepción Sr. Elías Acosta Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes . junto a su equipo técnico de trabajo, asistió a este encuentro donde la fe y la religiosidad de toda una comunidad se unen en nombre de la niña Pilar Zaracho. Cabe destacar el Acompañamiento de la Fundación Tierra sin Mal a través del Sr. Carlos Baquero y la Museóloga oriunda del Paraguay, Sra. Alejandra Peña. 

En la oportunidad, la funcionaria recorrió el pueblo, el Centro de Interpretación de la localidad de Concepción de Yaguareté Corá y el Museo de muñecas “La Pilarcita” inaugurado en el mes de septiembre del corriente año,conjuntamente con el Empresario Javier Kuttel, interesado en promover inversiones turísticas vinculadas a Alojamientos Turisticos Extra Hoteleros y no convencionales en este encantador y mágico municipio con una fuerte impronta ecológica, para luego presenciar las actividades previstas entorno al 100º aniversario del natalicio de “la Pilarcita”. 

Es importante destacar que son varias las iniciativas privadas en desarrollo ya en este Municipio, en San Miguel y en Loreto, lo que a muy breve plazo permitirá dotar al Portal Oeste al Iberá de exquisitos y diferenciados alojamientos turísticos extrahoteleros para descomprimir el Portal Este – Colonia Carlos Pellegrini – y con un muy bajo impacto ambiental. Lo mismo ocurre con el Portal Norte – desde Ituzaingó.

Vale destacar que la Subsecretaría de Turismo Provincial se encuentra trabajando de manera conjunta con el municipio de Concepción del Yaguareté Cora , con la Dirección de Parques y Reservas, la Dirección de Recursos Naturales, el Instituto Correntino del Agua y el Instituto de Cultura , para posicionar a este municipio como Destino Ecoturístico en la Provincia de Corrientes a través del “Plan Estratégico de Ecoturismo para Concepción de Yaguareté Corá”. Este ambicioso plan consta de siete ejes estratégicos articulado por instituciones del Gobierno Provincial e Instituciones Educativas.

Museo de muñecas “la Pilarcita”

El Municipio de Concepción del Yaguareté Corá conjuntamente con el Gobierno Provincial, el Instituto de Cultura y la Fundación "Tierra sin Mal", inauguraron en el mes de septiembre el Museo de Muñecas “La Pilarcita” que alberga la colección de muñecas pertenecientes a la escritora y artista Marily Morales Segovia. Como parte del plan de acciones estratégicas de fortalecimiento del turismo en la provincia. 

Este emprendimiento surgió en el contexto de esas acciones enunciadas desde la Subsecretaría de Turismo en 2010 para el Desarrollo Turístico Cultural del Municipio, a partir de haber rescatado y puesto en valor la historia de Pilar Zaracho.

La donación de unas 400 muñecas por parte de esa reconocida artista nacida en Concepción, es uno de los pilares de este inédito Museo Temático Infantil para la Provincia y la Región, donde se puede observar una puesta en escena que incluye leyendas, música, paisajes y hasta el menú típico de esas tierras. 

Los niños que lo visitan pueden disfrutar de un patio de juegos.
La localidad posee así un inédito museo temático, que pone en valor su historia y su cultura, en una excelente combinación de ofertas turístico culturales en el Portal Oeste a la Reserva Provincial del Iberá, las que vienen sucediéndose desde 2010 y a partir de la implementación de su Plan de Desarrollo Ecoturístico, con efecto multiplicador para la microrregión Solar de las Huellas , la microrregión del Iberá y las comunidades locales.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes