CELEBRARON EL 150 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL JUZGADO FEDERAL EN CORRIENTES

12.11.2013            13:00        CORRIENTES

 

 Un emotivo acto congregó a la comunidad judicial y a representantes de los diversos poderes del Estado. Una ceremonia de alto valor institucional, con presencias del más amplio espectro político.

Al conmemorar ayer los 150 años de existencia institucional del Juzgado Federal de Corrientes (actualmente Juzgado Federal Nº 1), su actual titular, Carlos Soto Dávila, destacó el papel en la defensa de los derechos humanos que jugó la Justicia argentina en general y la Justicia federal de Corrientes en particular. Historió la trayectoria del tribunal que encabeza y destacó las inversiones que realiza, incorporando las nuevas tecnologías que se ponen a disposición del servicio de justicia.
Reflexiones alusivas fueron brindadas también por la presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, Selva Spessot; el director de la Escuela Judicial, Sergio Palacios; y el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Mario Fera. El acto central se realizó ayer en el teatro Vera y la jornada culminó con un ágape ofrecido en el salón Lapacho. Se entregaron reconocimientos al personal más antiguo, diplomas a los concursantes de la Escuela Judicial y presentes finales al propio Juzgado Federal.
Al acto oficial asistieron el gobernador, Ricardo Colombi; el vice, Pedro Braillard Poccard; el ministro de Justicia, Eduardo Hardoy, y el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, quien entregó una placa recordatoria en alusión a tan importante acontecimiento.
Dicho acto fue presidido por el titular del Juzgado, Carlos Soto Dávila, acompañado por el presidente de Consejo de la Magistratura de la Nación, Mario Fera; el titular de la Asociación de Magistrados y funcionarios de la Nación, Luis Cabral; el subsecretario de Seguridad de la Nación, Darío Ruiz; la titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, Selva Spessot; el intendente capitalino, Carlos Espínola y el electo Fabián Ríos; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Eduardo del Valle; el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de Argentina, Julio Piumato, legisladores nacionales y provinciales, autoridades y representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y fuerzas de seguridad, invitados especiales y demás funcionarios del Poder Judicial.

NACIMIENTO

Cabe señalar que el Juzgado Federal de Primera Instancia de Corrientes nació en 1863, durante la gobernación de Manuel Lagraña, meses después de la creación de la propia Suprema Corte de Justicia, siendo además hija dilecta de la Constitución Nacional sancionada en 1853.
El primer Juez nombrado a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 1 fue José Vicente Saravia, oriundo de Salta, pero con presencia en diversos cargos que le fueron otorgando años anteriores quienes estaban al frente de la Confederación. Había asumido el 11 de noviembre de 1863 y cinco días después, o sea el 16 de noviembre, fueron designados Pedro Coronado en la escribanía, Vicente Ferré como oficial de Justicia y Pablo Borel como ordenanza.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes