CERDÁN Y FORJA PROPONEN QUE EL ELECTO DEFENSOR DE LOS VECINOS ASUMA CON LAS NUEVAS ATRIBUCIONES QUE ESTABLECERÁ LA CARTA ORGÁNICA

20.10.2013           20:00        CORRIENTES

En su carácter de convencional constituyente, Rodolfo “Tito” Cerdán, se reunió con los referentes del Partido de la Concertación FORJA. Juntos trabajarán para lograr que el Defensor de los Vecinos electo en el último turno electoral, asuma con las atribuciones que propone la Carta Orgánica reformada por la Convención.

En marco de una serie de reuniones a puertas abiertas que el referente sindical está llevando a cabo con las distintas fuerzas y frentes políticos, durante fin de semana dialogó con el diputado provincial electo, Norberto “Pomi” Parodi; el dirigente de FORJA Goya, Martín Vique y el electo recientemente Defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez (FORJA). El encuentro tuvo como fin la adhesión a un mismo proyecto que pretende reglamentar que las nuevas atribuciones para el Defensor de los Vecinos (propuestas por el Frente Para la Victoria en la Reforma de la Carta Orgánica) entren en plena vigencia en forma inmediata “teniéndose en cuenta al defensor electo en el último turno electoral del 15 de septiembre de 2013”.

“Sigo proponiendo el trabajo en conjunto con otras fuerzas, más allá de la ideología partidaria, para lograr la mejor calidad de vida de los vecinos y compañeros trabajadores de Corrientes. Hoy apoyamos la iniciativa del Frente Para la Victoria que el próximo Defensor de los Vecinos sea elegido por los concejales a propuesta de Intendente mediante una terna, y que deje de ser un premio consuelo. Además proponemos con FORJA que estas responsabilidades sean asumidas cuanto antes para que el Defensor electo empiece a actuar inmediatamente”, expresó Cerdán.

En este sentido, el referente sindical remarcó que Javier Rodríguez “tendrá la enorme responsabilidad de ser el garante del cumplimiento de los derechos de los vecinos, abriéndoles las puertas, escuchándolos y solucionándole sus problemas”, señaló Cerdán. 

El proyecto de reforma de atribuciones propone además que el Defensor de los Vecinos “deberá reunir los mismos requisitos que para ser concejal y tendrá las mismas incompatibilidades e inhabilidades previstas para este. Podrá ser removido por las mismas causales establecidas para los concejales, con los dos tercios (2/3) de votos de la totalidad de los miembros del H. Concejo Deliberante.  Tendrá legitimación procesal en sede administrativa

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes