COLOMBI ALTERÓ EL AMBIENTE POLÍTICO PROVINCIAL CON SU ANUN CIO DE ELECCIONES PARA MARZO O ABRIL

 

14.12.2012            07:00      CORRIENTES

 

"Las elecciones legislativas en Corrientes serían hacia fines de marzo o abril; o sea antes que las elecciones para cargos ejecutivos", expresó el gobernador Ricardo Colombi, como un comentario en ruedas de amigos. Su dicho solapaba, el objetivo claro de observar el terreno de cara a 2013. Inteligente y práctico como pocos, Colombi sacudió la modorra. Ahora serán los otros los que deben estructurar estrategias. En ese sentido el PJ se mostró rápido de reflejos, y en cuestión de horas dio a conocer su cronograma interno dentro de lo que pide y obliga la Ley de Partidos Políticos.

Ricardo, rápido y práctico

"Las elecciones legislativas en Corrientes serían hacia fines de marzo o abril; o sea antes que las elecciones para cargos ejecutivos. Eso le dará mayor calidad y claridad a la elección en cada comuna", dijo Colombi, y adelantó que hacia mediados de enero sería la convocatoria.

Las elecciones nacionales son en octubre; para esa fecha ya tenemos que elegir los cargos ejecutivos. Lo que está siendo analizado es desdoblar las elecciones legislativas provinciales, que las podríamos hacer en principio de marzo o abril”, apuntó 

La rápida respuesta del PJ

Estamos en un proceso interno y seguiremos en eso. No creo que alguien pueda interrumpir lo que está enmarcado en la Ley de Partidos Políticos”, dijo el Presidente del Partido Justicialista horas después de las declaraciones del Primer Mandatario.

Pasado el mediodía, el peronismo dio a conocer su cronograma electoral interno para la elección abierta de candidatos a cargos electivos. De acuerdo con lo determinado por la Junta Electoral, el domingo 17 de marzo se realizarán los comicios, en tanto que el cierre de listas será el 26 de febrero.

La convocatoria realizada por el PJ comprende la elección interna abierta, de la que podrán participar afiliados e independientes, de un candidato a Gobernador; 7 candidatos a senadores provinciales y 4 suplentes; 17 candidatos a diputados provinciales y 8 suplentes; candidatos a intendentes de la totalidad de los municipios; candidatos a concejales municipales, titulares y suplentes, conforme la renovación de los concejos deliberantes de la totalidad de los municipios; candidatos a Convencionales Constituyentes municipales, titulares y suplentes, para aquellos municipios que convocaren a su elección; y candidatos a cargos electivos municipales contemplados en determinadas cartas orgánicas municipales.

La visión justicialista

Mas en detalle, Fabián Ríos se refirió a la alternativa de elecciones legislativas en marzo o abril, tal como adelantó Colombi: “el Gobernador habla de la garantía de transparencia, pero él debe hablar de transparencia teniendo en cuenta su situación inmobiliaria, o las últimas situaciones que aparecieron relacionadas con amenazas de funcionarios judiciales que después se cumplieron”.

“La transparencia, en todo caso, tiene que ver con esas cosas que él debe transparentar”, insistió, y graficó, respecto a lo anunciado esta mañana: “Colombi es un anunciador serial y es hora que empiece a concretar cosas”.

“Si se utiliza el Poder Judicial, si la defensa electoral son los funcionarios judiciales, nos vamos a defender con todas las armas. La actuación de funcionarios judiciales esta superando los límites de lo soportable”, alertó el legislador nacional.

Más respuestas del PJ

"El peronismo correntino, dentro del FplV, estará organizado para cuando se deba votar", dijo el ascendente dirigente y funcionario municipal Martín Barrionuevo.

Sus dichos se pueden tomar como el aceptar la parada, y aunque desafiante deja en claro cierta uniformidad puertas adentro del peronismo vernáculo.

“El Justicialismo es el partido mejor organizado de la provincia, y lo viene siendo desde hace muchos años. En ese contexto político, el Frente para la Victoria va a estar organizado para cuando le toque esta contienda electoral”, dijo Barrionuevo.

Amplió su visión desafiante: “que llamen a elecciones en abril es una de las posibilidades. El gobierno provincial tiene esa posibilidad de manejo. Entenderán que no les conviene ir a las elecciones legislativas junto con las ejecutivas, por eso será la convocatoria”.

Por último dijo: “estimamos que 2013 será un año duro desde lo electoral pero estamos convencidos que hay que afrontarlo con trabajo en la gestión”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes

 

Crea una página web gratis Webnode