COLOMBI AMENAZA A DOCENTES CON DESCONTAR LOS DÍAS QUE VAYAN AL PARO

04.03.2014            20:00         CORRIENTES
 

La medida alcanza a afiliados y el gremio SUTECO si desconoce la conciliación dictada a nivel provincial. Igualmente rige la misma medida para los gremios nacionales que no acaten la conciliación dictada por la Nación. Y tal como si no sucediera nada el gobernador Ricardo Colombi inaugurará el ciclo lectivo en San Roque.

En Corrientes tras la firma del acuerdo salarial por parte de los gremios que representan al sector docente, el SUTECO –Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes- resultó la única entidad sindical que no aceptó la propuesta gubernamental, retirándose de las negociaciones, convocando en forma unilateral a un paro para los días 5 y 6 del corriente, ante esta situación las áreas respectivas, ministerio de Educación y de Hacienda respectivamente elevaron los antecedentes a la Subsecretaria de Trabajo, que dictó la Conciliación Obligatoria a esta entidad gremial, notificándola de ello el día viernes por la tarde, fijando la primer audiencia en ese marco para el día miércoles 7 a las 18 horas en la mencionada dependencia en la se dilucidan las cuestiones laborales.

Cabe señalar que al igual que lo informado a nivel nacional, la Conciliación impide, en este caso al único gremio involucrado –SUTECO- la toma de medidas de fuerza, por lo que no se pueden concretar los paros convocados, que de realizarse de igual manera, da lugar a que la medida sea declarada ilegal, lo que luego deja al camino abierto para que se puedan aplicar sanciones a la entidad sindical y a los afiliados que se plieguen a la convocatoria de esta.

En tanto como también a nivel nacional los gremios fueron convocados a un periodo de Conciliación Obligatoria en Corrientes no puede de manera legar haber gremios que adhieran a las medidas convocadas por entidades sindicales con representación nacional.

Conciliación Obligatoria Nacional y Provincial 

En la mañana de hoy el Gobierno Nacional, a través del Jefe de Gabinete, y de los ministros de Trabajo y Educación respectivamente, anuncio que no se llegó a un acuerdo en las reuniones Paritarias en la que se debía fijar el Salario Inicial de los docentes de todo el país, y atento a que los gremios que representan al sector laboral convocaron a medidas de fuerza que intentan impedir el normal inicio del presente ciclo lectivo, será dictada la Convocatoria a Conciliación Obligatoria, que impide la toma de medidas de acción directa por parte de los Gremios y extiende el periodo de negociación salarial por 15 días más desde la notificación de la acción conciliatoria.

El Jefe de Gabinete y el ministro de Educación anunciaron que en este periodo de Conciliación el Gobierno intentará alcanzar un acuerdo con el sector laboral, agotando todas las instancias antes de tomar una decisión unilateral.

El ministro de Trabajo de la Nación por la tarde recordó que las entidades sindicales que desobedecen la convocatoria a la Conciliación Obligatoria se exponen a diferentes sanciones, dado que esta es un instrumento legal en el marco de la negociación salarial, por lo que se puede admitir ningún tipo de incumplimiento. 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes