Colombi prometió ayuda a productores en Esquina

 
Aguapey.Esquina,03.02.2015.Viviendas, escuelas, pavimento, alumbrado público y diversa infraestructura urbana, educativa, sanitaria y deportiva anunció este martes el gobernador Ricardo Colombi en la ciudad de Esquina. Junto al intendente local, Humberto Bianchi, se reunió con diversos sectores y prometió ayuda a productores rurales que sufrieron las consecuencias climáticas de los últimos días.

Este martes a media mañana, el gobernador Colombi arribó al edificio municipal de Esquina, continuando la recorrida que inició el día anterior en un municipio cercano. “Esta misma reunión hicimos en Libertador, brindando apoyo principalmente a ladrilleros y productores de sandía”,dijo el Mandatario al comenzar una reunión con ruralistas en el lugar, quienes en su mayoría se dedican al mismo cultivo y que también acudieron al encuentro por la misma razón que sus colegas vecinos: solicitar ayuda al Gobierno provincial por las pérdidas que les generó las lluvias de hace dos semanas.

“Si estamos acá es porque queremos dar las soluciones que hacen falta, no sólo por las lluvias, sino también en otras cuestiones que necesita Esquina”, expresó el Gobernador para transmitir tranquilidad hacia el inicio de la reunión que tuvo lugar en el primer piso del edificio municipal.

Fue así que luego los ruralistas se reunieron con el subsecretario de Producción, Raúl Pozer, con quien coordinaron la forma de recibir la asistencia estatal prometida por Colombi, minutos antes. En la ocasión, el Mandatario aprovechó para recordar los anuncios que realizó la noche anterior al inaugurar junto a Bianchi nuevo pavimento en la esquina de las calles Roca y Belgrano.

“Les informo de algunas obras”, dijo y pasó a enumerar: “En educación, acabamos de licitar la construcción de una escuela por $ 16 millones que será una nueva primaria y se prepara otra licitación por $ 14 millones para otra secundaria, además de tener prevista la refacción de otras cuatro escuelas”.

Agregó que “en el paraje Malvinas vamos a refaccionar el centro cívico, obra que comenzará en los próximos días, al igual que la iluminación del acceso al centro urbano del lugar. También vamos a financiar junto al Municipio la compra de un tractor destinado al uso de los productores agrícolas y ganaderos”.

Asimismo, indicó que “vamos a licitar la construcción de 150 viviendas para Esquina, lo que va a generar 400 puestos de trabajo directos, además de comenzar en marzo la refacción del hospital local para que esta ciudad tenga una salud pública de mayor calidad”. Añadió que “habrán refacciones varias de diversas instituciones educativas y deportivas”.

En tanto, volvió a referirse sobre la situación del campo por las anegaciones que dejó pérdidas. “A los productores de sandía les reitero el apoyo del Gobierno provincial, vamos a estar con ustedes y pronto vamos a volver con las soluciones, confíen en sus instituciones que los representan, a través de las cuales se van a canalizar todas las necesidades”.

En este marco, Colombi aseguró que “vamos a recuperar los caminos dañados por el agua y les ratifico el apoyo, queremos que sigan trabajando la tierra para que la producción en todo Corrientes siga por el mejor camino”.

Municipio

Por su parte, el intendente Bianchi sostuvo que “desde el Municipio nuestra intensión siempre fue estar cerca de los productores y acompañar las estrategias del Gobierno provincial hacia el sector”. Agregó que “vamos a trabajar codo a codo, Provincia, Municipio y productores para minimizar el impacto negativo de esta contingencia climática”.

“Nosotros también ratificamos nuestro aporte y respaldo al sector productivo, porque trabajamos todo el tiempo para nuestra gente y en Esquina la producción es importante”,concluyó Bianchi frente a los ruralistas.

Luego, consultado por la prensa el Jefe comunal indicó que “la inundación no nos afectó tanto en la zona urbana porque la ciudad está en una zona alta”. No obstante, señaló que “sí hay importantes anegaciones en algunos sectores de la periferia y zonas rurales, pero que pudimos atender de inmediato al esperar que esto suceda como consecuencia del fenómeno climático conocido como ‘El Niño’, el cual ya nos habíamos preparado”.

Sobre el pavimento inaugurado en la noche anterior, Bianchi aclaró que “no somos muy afectos a las inauguraciones, cuando terminamos una obra, la habilitamos y el simple uso de los ciudadanos comunica su finalización, pero esta vez decidimos hacer el acto inaugural porque fue una obra compartida con la Provincia y es bueno que se sepa que trabajamos ambas administraciones de forma articulada, para demostrar que esta es la mejor forma de lograr las concreciones”.

Así fue que en la noche del lunes, además de cortar cintas en la calle Belgrano para inaugurar 250 metros de pavimento, a través de un video, se expuso a la comunidad, al Gobernador y su comitiva, imágenes de obras que se inauguraron en la jornada y de tareas realizadas en la ciudad como la recuperación y finalización de obras en la Terminal de Ómnibus; recuperación de las luminarias y juegos infantiles en la plaza Constitución; veredas perimetral de la Escuela Normal Mixta “Dr. José Alfredo Ferreyra”; terminación adoquinado en el acceso a 100 viviendas hasta el Cementerio municipal y cuatro cuadras de adoquinado de la calle Ferre hasta avenida 9 de Julio, ruta N° 12 acceso norte, con la correspondiente iluminación.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes