
COMENZÓ EL CARNAVAL 2015 EN SALADAS. CON NUEVO CORSÓDROMO UN DESAFÍO HACIA UN MEJOR NIVEL
Aguapey.Saladas,03.02.2015.Pese a inconvenientes de falta de suministro de energía electrica suficiente,el sábado pasado se iniciaron los Carnavales 2015 en Saladas ante unos 5.000 espectadores, los cuales colmaron las instalaciones del corsódrmo “Pablo Ignacio”, situado en el Complejo Turístico “Presidente Kirchner”, que lució con nueva infraestructura lumínica en su banda norte, tribunas, vallado perimetral y buen sonido, pese a que hubo que soportar una hora y media de retraso en el inicio por un problema de energía, según señalaron los organizadores.
El inconveniente energético, resultó parte del folklore que se vive siempre en torno a la Fiesta de Momo y de la que Saladas no es ajena, con un carnaval en franco crecimiento que involucra en forma directa e indirecta a gran parte de la sociedad formando parte de las comparsas y agrupaciones humorísticas representativas de los distintos barrios.
Superado el problema energético de alimentación de equipos y parte de la iluminación, a la cero hora arrancó la Fiesta de Momo, el Carnaval 2015 de la ciudad de Saladas, con el acceso a la avenida del sambódromo “Pablo Ignacio” de las agrupaciones de los más pequeños en cabezadas por Sambatuquines con su tema “La Leyenda de El Dorado y la Ciudad Perdida”; seguida por Chiquimundo y “El trencito de la alegría”.
Los Coeberacitos, bailaron “Al ritmo de Coé Berá”, su tema en esta oportunidad; a la 1 hora y 31 minutos, ingresaban los menores de la comparsa de mayor hinchada en esta primera noche de corsos, Carismacitos 2015, representando “América”. Luego ingresó la primera agrupación de mayores, la humorística Ujhey Berá, representando a “Los Picapiedras”, siempre dándoles un toque de gracia al entusiasmo del carnaval.
A las 2,48 horas, hacía su aparición New Porá encabezada por “iluminados” destaques , presentando su “Tierra de Dragones”. A las 3,45, llegó la bateria más ganadora del carnaval saladeño Sambatuque, con sus trajes de conquistadores españoles en la búsqueda de la “Ciudad de El Dorado, la ciudad perdida”. Pasadas las 4,10, Martillazo decía que “30 años no son nada”.
A las 5,03, entraba la multicampeona del Barrio Estación Coé Berá, de lujosa vestimenta, con su tema: “Al ritmo de Coé Berá”. A las 6,20 y brillando con el sol que despuntaba sobre la Laguna Soto, ingresaba Carisma Show 2015, encabezada por su bastonera, la morena Daiana Pereyra.
La Escuela de Samba de Carisma, dirigida por Hernán Sosa,hizo su aparición.
Para apuntar
La gente se quejó porla falta de una coordinación ajustada que permita que el espectáculo concluyá a las 3,30 o 4,00 de la madrugada, atendiendo al numero de agrupaciones que se presentan, y los minutos de desfile que debe usar cada una.
Jurado de jerarquia
La primer noche calificaron el Carnaval saladeño el arquitecto,artista plástico y muralista Fernando Calzoni, de reconocida trayectoria en Corrientes y varias provincias argentinas, y el exterior: el ritmista y Mestre de Bateria Manuel Fabio Dias, Premio Corrientes 2015 y que dirigió Escuelas de Samba en la provincia de Corrientes y en Sambódromos de Brasil, y la coreografa Gabriela Barrios.
Para el sábado 7 de febrero juraran: Mónica Moreira, reconocida artista plástica de Corrientes; Angel Mántaras Márquez, periodista,escritor y especialista en Carnaval, y Miguel Maccarini Cigersa, co-fundador de la Escurela de Samba de Ará Berá y Samba Show, artesanoy pintor.Los tres son experimentado jurados de los principales c arn avales de Argentina.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com