
COMIENZAN EN GOYA TRABAJOS PARA LA FUTURA ESTACIÓN DE REBAJE
19.06.2014 16:00 GOYA
El Intendente Bassi acompañó al Secretario de Energía, Marcelo Gatti al anunciar que esta semana comenzaron tareas de readecuación del terreno cedido por el Municipio donde se construirá la estación de rebaje, necesaria para que la ciudad pueda gozar de los beneficios de la obra de infraestructura energética Mercedes –Goya.
Este miércoles el Secretario de Energía de Corrientes, ingeniero Marcelo Gatti, acompañado del intendente Gerardo Bassi, brindó una conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Comercio, donde anunció que se iniciaron los primeros trabajos previos a la construcción de la estación de rebaje que complementarán la obra del anillado eléctrico Mercedes – Goya, que se encuentra casi finalizada.
Esta mañana, el funcionario provincial visitó un predio ubicado en la “Curva del Regimiento”, donde la Dirección Provincial de Vialidad lleva a cabo los primeros trabajos de readecuación del terreno para que en poco tiempo se ponga en marcha la obra civil. En dicho lugar, se entrevistó con responsables de Vialidad Provincial, y con técnicos de la empresa Electroingeniería, junto a técnicos de la Secretaría de Energía y constató la marcha de estas tareas.
Gatti destacó que la estación de rebaje permitirá gozar de los beneficios plenos de la interconexión Mercedes Goya, aunque, por si misma la puesta en servicio del “Anillado eléctrico” favorecerá a 9 departamentos de la zona.
En una segunda etapa, que estará a cargo de la empresa Electroingeniería, que ejecutó la mayor parte de la interconexión “Mercedes Goya” se deberá continuar con el montaje electromecánico de esta estación que es importante por su porte.
En otra parte de la conferencia, Gatti dijo que aparte están previstas obras para optimizar la distribución de energía, y que incluye la construcción de nuevas subestaciones, reemplazo de cables, distribuidoras, entre otras. Expertos calculan que se necesitarían 15 subestaciones nuevas y reemplazar el tendido con 84 mil metros de cables nuevos. Esto demandaría una inversión cercana a los 22 millones, con financiamiento gestionado por el gobierno provincial ante la Nación.
“Meses atrás el Estado provincial firmó un convenio promovido por el Estado nacional, de congelamiento tarifario y este convenio está acompañado de un programa de obras. En el caso de nuestra provincia la totalidad están destinadas al sistema de distribución, que está a cargo del prestador que es la Dirección Provincial de Energía”, explicó el Secretario de Energía.
TRABAJO CONJUNTO
En la reunión con los periodistas dijo Gatti:”le comentaba al Intendente que oportunamente se solicitó que con los recursos que hubiera disponible se inicien las obras civiles de la estación transformadora de Goya para lo cual el Estado provincial le ofrecía al Estado nacional una ejecución conjunta. El Estado provincial ofrecía hacer el relleno del predio para la estación y el camino de carga pesada, el muro perimetral y otras obras complementarias. De suerte tal de realizar aportes y trabajos conjuntos”.
“La estación de rebaje permitirá el beneficio pleno de la interconexión que está próxima a llegar a su final”, dijo.
OBRA TRASCENDENTAL
El visitante remarcó la importancia de la obra Mercedes Goya, y dijo que “este es un camino largo que está cerca de su fin, y en este camino se sumaron gestiones esfuerzos”, remarcó.
“La obra Mercedes Goya es trascendental para el sistema energético a lo cual se agregar”, agregó Gatti.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com