COMPETENCIAS AUTOMOVILÍSTICAS Y ENDURO COMO ATRACTIVOS TURÍSTICOS

04.08.2013          06:00    CORRIENTES

En el marco de la consolidación del Producto “Congresos y Eventos” impulsado por la cartera turística provincial, una de las ofertas que se viene desarrollando tiene que ver con el “deporte tuerca” tanto en la ciudad Capital como en toda la Provincia de Corrientes. 

Nuestra capital recibió el año pasado al Rally Argentino, denominado Rally Turístico del “Gran Corrientes” disputado en la ciudad homónima, Principal Portal de Acceso a la Provincia, uniendo a las localidades de Riachuelo, Empedrado, San Luis del Palmar, Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria, en una oferta atractiva que convocó a una multitud de público tanto en escenarios locales como en territorios aledaños a la Capital, provocando un importante desplazamiento de turistas que revelaron un fuerte interés por ese tipo de disciplina.

Corrientes tuvo el privilegio de disfrutar de este Rally gracias al apoyo del Gobierno Provincial, y en dos ocasiones, durante el mes de abril en Corrientes, y en agosto en Goya, algo inédito para la zona.

El deporte tuerca se fue consolidando entendiendo el gran movimiento que genera el arribo de pilotos de distintas provincias de la Región Litoral, recorriendo diferentes escenarios provinciales, siendo un espectáculo deportivo que contribuye a la promoción y difusión de nuestros atractivos turísticos y de los Corredores donde tienen lugar las competencias.

“Las mismas provocan un importante movimiento en materia turística, generando además mano de obra local, plazas hoteleras cubiertas casi en su totalidad, propiciando el desarrollo y la práctica del deporte como actividad turística, recreativa y de integración social, estimulando una mejor calidad de vida para los correntinos y visitantes, destacando que las competencias congregan a deportistas, periodistas especializados, medios de comunicación, turistas y aficionados al deporte del automovilismo y el enduro” señaló Inés Presman, Subsecretaria de Turismo Provincial.

Bajo la coordinación general de Javier Tofay, se han sabido marcar las pautas de seguridad y la correcta realización de los eventos, contando con la colaboración del público en lo que respecta a distancias, posiciones y lugares habilitados como no habilitados para observar las carreras, a modo de resguardar y promover el óptimo desarrollo de las destrezas.

Sus comienzos

Habiendo consultado a Tofay sobre la historia y antecedentes de la organización de las competencias, se refirió acerca de su participación en el Rally Entrerriano la que data desde el año 2000, participando del certamen desde la ciudad de Goya.

“En el 2006, aprovechando el inicio de una nueva gestión municipal que traía acompañada cambios estratégicos en el sentido de los eventos turísticos deportivos, me incentivó a reunirme con el intendente actual, para así  lograr la travesía del Rally Entrerriano por primera e histórica vez en Goya, ya que dicha competencia jamás había salido de su provincia de origen, y obviamente en la nuestra tampoco había registros de certámenes estables sobre este tipo de competencias”.

“Así fue como se tomo la posta con el municipio, convencidos de que el evento podía dejar una marca importante para la Microregión. Se lo plasmó, se proyectó y se posicionó, alcanzando convocatorias nunca pensadas, lográndose así traer el Rally Argentino y Entrerriano, juntos y también por separado, saturando durante tres a cuatro días la capacidad hotelera y locales gastronómicos, logrando mas allá de lo deportivo, un efecto turístico muy importante, llevando a Goya a todo el país y Sudamérica con este tipo de carreras como evento turístico deportivo”.

Actualmente el Rally de Goya no es solo una de las fechas anuales más exquisitas que tiene el Rally Entrerriano, sino que a nivel nacional es una fecha muy reconocida por el Rally Argentino que ha premiado  en distintas ocasiones, a la organización de dicha carrera, dejando en claro que este tipo de alternativas de eventos suman, no solo para los municipios, sino también para la provincia.

En este momento se lleva a cabo la 8º Edición del Rally ciudad de Goya, siendo así la ciudad pionera en la especialidad, eligiendo como nombre “Rally del Surubí” en homenaje a la fiesta máxima, promocionándola con este evento deportivo.

Participantes

En lo que respecta al Rally Entrerriano, participan pilotos y los equipos llegan de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Misiones, Corrientes, y en ocasiones, pilotos de la República Oriental del Uruguay.

Para el Rally Argentino, en cambio, los pilotos vienen desde Entre Ríos, Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, Salta, Santa Fe, Misiones, Chubut, La Pampa, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay.

A este nivel también se hacen presentes escuderías oficiales como las de Ford, Fiat, Citroën, Peugeot, Mitsubishi, Subaru, entre otras.

MX y Enduro Correntino

Con el auspicio del Gobierno Provincial, se desarrollará este fin de semana en la localidad de Saladas la sexta fecha del MX Correntino. El circuito Carumbé de Saladas es uno de los más importantes de la provincia, por eso la localidad cuenta con dos fechas anuales. La misma se iniciará el sábado 3 de agosto con pruebas libres, con la presencia de más de cien pilotos de distintas provincias y países vecinos, en tanto que el domingo 4 desde el mediodía se correrán las mangas con los pilotos clasificados. 

La primer experiencia del enduro ocurrió en el 2012, convocando a pilotos de localidades similares a la del Rally Entrerriano, con unos 120 pilotos, y las localidades involucradas fueron Goya, Lavalle y Carolina.

“El inicio vino por la ganas de parte de la gente que maneja esta especialidad, de conocer lugares nuevos, y debido al auge del MX en esta zona, fue que se tomó así la posta”, se refirió Javier Toffay.

Este tipo de competencia es a campo traviesa, con obstáculos, y muy por el contrario, el MX es una pista que tiene saltos, mesetas, subidas y bajadas. Hoy del MX Provincial participan unos 120 pilotos, y solamente se ha dejado de traer el Argentino de la especialidad, por razones de costos.

Las convocatorias son similares a las anteriores, solo que en estas carreras se concentra todo en un predio y el Rally abarca distintas comunas.

Los inicios fueron en la zona de Santa Rosa con una temporada de unos 30 - 35 pilotos, aumentando la participación para cada año, congregando para la segunda temporada a unos 66 pilotos promedio; la tercera a 102 participantes, consiguiendo actualmente un promedio de 115 pilotos en pista.

El MX Correntino consta de diez categorías: MX Principiantes, Promocional, Open, Senior y la Master; tres categorías de Cuatriciclos: el Cuatri – Pista para los que se inician, el Cuatri - Cross A y B, y para los que comienzan en las motos, valen las categorías Veloterra A y B.

Recorre diez ciudades por año que van por toda la provincia, que van desde norte a sur y de la costa del río Uruguay al rio Paraná, causando convocatorias en las pistas de entre 2 mil y 5 mil personas por fechas que van desde marzo a noviembre de cada año.

“Respecto al crecimiento, lo acreditamos a varios factores: la difusión que le hemos dado, la alta calidad de organización en el seno de la categoría como así también en cada ciudad que visitamos; la conducta y profesionalismo con que los pilotos manejan su participación, por el acompañamiento del Gobierno Provincial a través de la Subsecretaria de Turismo, Salud Pública, Información Pública, Secretaria General de Gobernación, entre otras” enfatizó Tofay.

 

Deporte de Elite

El majestuoso río Paraná fue escenario de una importante competencia de la mano de la F1 Power Boat en su segunda temporada disputado el año pasado, frente a las costas de la capital correntina.

El F1 Power Boat es la categoría del espectáculo más importante de la motonáutica en la Argentina. Su primera competencia oficial fue en Diciembre de 2003 en San Fernando con el objetivo de crear un producto similar al de Estados Unidos, Europa y Australia, combinando los mejores pilotos con las embarcaciones más modernas y veloces del país.

Con seis años de existencia, la categoría se presentó en las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Posadas, Villa Carlos Paz, Rosario, Corrientes, La Rioja, Termas de Rio Hondo, Puerto Iguazú, Formosa y Junín, entre otras, cruzando la frontera hacia Paraguay y Uruguay.

Las embarcaciones que participan en la Fórmula 1 Power Boat cuentan con una estética novedosa y particular dentro de los deportes náuticos motorizados, con formas estilizadas y aerodinámicas que las hacen únicas en su tipo.

La F 1 Power Boat es la categoría que revolucionó las competencias de motonaútica en la Argentina.

La competencia “Desafío Litoral” constituye otro de los atractivos que pasó por la Provincia de Corrientes, recorriendo la localidad de Bella Vista. Se inició en Puerto Iguazú (Misiones), pasando por Corrientes, finalizando en la ciudad de Resistencia (Chaco).

“Desafío Litoral” fue la primera edición del Dakar Series en Sudamérica que premió a los mejores pilotos amateurs en las categorías Autos, Motos y Cuadriciclos con dos inscripciones para participar de la edición del Dakar 2013.

El recorrido permitió transmitir al país las riquezas y bellezas de los paisajes con los  escenarios naturales, fortaleciendo la promoción de los destinos, posicionando a Corrientes como el territorio elegido dentro de la Región Litoral, para formar parte de un espectáculo de gran magnitud y reconocimiento.

Visitantes y competidores 

Cabe destacar que la actividad tuerca no reúne solamente a deportistas de talla local, sino también cuenta con la participación de competidores de Chaco, Misiones, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos, en prácticamente todas las etapas, señalándose como una actividad que reúne a toda la familia en torno a escenarios naturales, con entradas accesibles, servicios para el público, entretenimientos y shows, a fin de incorporar un espacio lúdico que convoca a Visitantes, Turistas y Residentes locales a disfrutarlo. 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes