
CON FIN SOLIDARIO, CELEBRAN EL DÍA DEL ARTESANO A TOTAL BENEFICIO DEL COTTOLENGO DON ORIONE DE ITATÍ
10.04.2013 15:00 CORRIENTES
A beneficio del Cotolengo Don Orione, este sábado 13 y domingo 14 de abril tendrá lugar en el Paseo Origen Corrientes de Carrefour la celebración del Día del Artesano organizada por el Gobierno de la Provincia, junto a emprendedores en diversos oficios, artistas y conjuntos musicales que convocan a participar esta actividad de acceso libre y gratuito, solamente contribuyendo con un alimento no perecedero, artículos de limpieza y otros elementos con destino a esa gran obra de bien social iniciada hace más de cuatro décadas en la ciudad de Itatí.
Así lo destacó durante una conferencia de prensa realizada en los altos del Café El Mariscal (Salta esquina Carlos Pellegrini), el subsecretario de Acción Social, doctor Diógenes González, quien en la oportunidad resaltó que de esta cruzada solidaria para ayudar al Cotolengo Don Orione de Itatí, participarán más de 50 expositores de artesanías y emprendimientos regionales que tendrán la posibilidad de mostrar trabajos realizados en cuero, madera, crochet, asta, reciclados, vidrio y otros oficios.
También estuvieron presentes en el lanzamiento del evento, el ingeniero Julio César Bartra, coordinador del Programa Agricultura Ciudad Capital; el artesano Luis Mayal; el Padre Damián, del Cotolengo Don Orione; la coordinadora de Origen Corrientes, Débora Galarza; y el señor Alfredo Monzón, en representación de los artistas que voluntariamente contribuirán con esta causa.
Otra parte importante de esta movida solidaria, será la Peña Folclórica que se desarrollará simultáneamente en el predio del estacionamiento del citado centro comercial ubicado en la intersección de las avenidas Pedro Ferré y Chacabuco, en la cual artistas correntinos como Alfredo Monzón, Lorena Larrea, Chakaymanta, Sentidos, Belén Majul y Juan Pablo Barberán, estarán colaborando con su arte a partir de las 17.30. También está programado un gran cierre a puro carnaval con la presentación de la comparsa Osiris, además de contar con la conducción de Miriam Fleitas, entre otros profesionales del medio consustanciados con esta noble propuesta.
Se puede colaborar llevando un alimento no perecedero, artículos de limpieza, pañales y golosinas. Además se recibirán frazadas, abrigo, agua mineral y otras mercaderías para enviar también al interior de la provincia en las zonas recientemente afectadas por el temporal. En este sentido, Red Solidaria será la encargada de recoger y coordinar la ayuda para los afectados por el fenómeno climático.
Colaboran con el evento el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Acción Social, el Programa Agricultura Ciudad Capital y Supermercados Carrefour.
*** ** ***
ARROCEROS
Disponible formulario para solicitar
certificación ambiental y permiso de uso
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó que está disponible el formulario Guía para solicitar certificación ambiental y permiso de uso, dirigido a emprendimientos arroceros que tienen como plazo el 31 de julio de 2013, para regularizar la situación de sus actividades en desarrollo.
Ante la constatación de uso no autorizado de aguas públicas y de obras hídricas de captación y almacenamiento no declaradas (algunas con años de existencia), el ICAA dictó la Resolución Nº 653 de fecha 27 de noviembre de 2012 que otorga el mencionado plazo para que los titulares (personas físicas y jurídicas) de emprendimientos arroceros se presenten a regularizar su situación.
Para efectuar dicha presentación el organismo provincial elaboró un Formulario Guía aprobado por Resolución Nº 187 del 3 de abril de 2013, en carácter de declaración jurada, con el propósito de “integrar al sistema de gestión ambiental a todas aquellas actividades categorizadas como en desarrollo, se rescata la aplicación del principio de progresividad, el cual sostiene que los objetivos ambientales deberán ser logrados en forma gradual, a través de metas interinas y finales, proyectadas en un cronograma temporal que facilite la adecuación correspondiente a las actividades relacionadas con esos objetivos, según la Ley Nº 25.675, Ley General del Ambiente”.
El formulario está disponible en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar así como las Resoluciones, cualquier información al respecto pueden ser solicitada al correo electrónico: consultas.icaa@corrientes.gov.ar .
Entre los datos requeridos se encuentras los de los responsables profesionales y Consultores Ambientales, la dotación del personal, aspectos del proceso productivo, variedad que se cultiva, prácticas agrícolas adoptadas, tecnología aplicada, plan de rotación, proceso industrial en caso de tenerlo.
Así también, en relación a las obras hídricas la fuente de agua, tipo de captación de las obras hidráulicas (represa, estación de bombeo, perforación, etc.), caracterización de represas, volumen de agua, superficie del lago, de igual manera las estaciones de bombeo, aguas residuales, entre otros.
La Guía de Presentación del ICAA requiere puntualmente detalles respecto al componente ambiental efluentes líquidos, destino final, residuos sólidos, envases vacíos, bolsas de plásticos. Así también en relación al manejo de biocidas/pesticidas/fertilizantes, riesgos, como las afectaciones al ambiente, medidas de mitigación y prevención.
Se solicita también la manifestación de adhesión del productor a la aplicación de la Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Arroz en la Provincia de Corrientes (MBPA), elaborado por el INTA y la ACPA, poniendo en práctica las recomendaciones de mínima en él establecidas a fin de llegar a una producción sustentable.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com