
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 20 MUNICIPIOS EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ LA COPA TEKOVÉ POTÍ VERANO 2013
04.12.2012 22.00 CORRIENTES
El gobernador Ricardo Colombi lanzó oficialmente, este martes, el Programa “Copa Tekové Potí Vida Pura – Arriba el Verano 2013, que en esta segunda etapa tendrá lugar desde mediados de diciembre de 2012 hasta marzo de 2013 y abarcará más de 20 comunas de la provincia.
En un acto realizado en el Salón Amarrillo de la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia, Ricardo Colombi junto a más de 20 intendentes realizaron el lanzamiento de la Copa Tekové Potí- Arriba el Verano 2013”. En la oportunidad el primer mandatario señaló que el verdadero sentido que persigue es la “integración y participación de la familia, más allá de la práctica deportiva, ya que conjuga acciones en salud, cultura, educación, la participación de niños, jóvenes, adultos y mayores, todo lo que hace a la vida en comunidad”.
En esta segunda etapa la “Copa Tekové Potí Vida Pura – Arriba el Verano 2013 se realizará en 27 municipios y casi un centenar de poblaciones del interior de la provincia superando a las 13 de la primer edición, con esto demuestra el perfil federalista que tiene el programa.
El cestoball playero, se sumará a las actividades deportivas previstas en el marco del Programa Tekové Potí Verano 2013 y acompañará, a través de exhibiciones, al fútbol y al voley presentes ya desde hace una temporada. Así, de esa manera, esta disciplina tradicional en Corrientes, busca abrirse camino hacia otros puntos y colaborar con la integración que se pretende permanentemente.
Tekové Potí 2013 se trata de un torneo que reúne a las familias en jornadas durante las cuales los vecinos comparten un clima de camaradería. De esta manera se busca replicar el éxito alcanzado en el presente año en la Capital, llevando más salud y vida pura a los municipios; con el objetivo de lograr la participación y la integración familiar, a través de la práctica de varias disciplinas deportivas y el disfrute de actividades recreativas y culturales destinadas a niños, jóvenes y adultos, donde no falta el chamamé en vivo, los sorteos, los juegos y muchas sorpresas más. En esta oportunidad, se incluyen los municipios de Caá Catí y Lomas de Vallejos, Capital, Concepción, Berón de Astrada, Itá Ibaté, Itatí, Loreto, Mburucuyá, Riachuelo, San Cosme, San Luis del Palmar, San Miguel, Santa Ana, Santa Rosa, Tabay y Tatacuá, Empedrado (San Lorenzo), Monte Caseros (Mocoreta, Juan Pujol, Colonia Libertad), Saladas (Pago de los Deseos) y Paso de la Patria
Palabras del Gobernador, Ricardo Colombi
Colombi comenzó su alocución resaltando el progreso del programa “cuando comenzamos con esta copa muchos creían que sería un fracaso, hoy demostramos el éxito de este programa con el aumento de las localidades del interior que participan”.
En la oportunidad el primer mandatario señaló que el verdadero sentido que persigue es la “integración y participación de la familia, más allá de la práctica deportiva, ya que conjuga acciones en salud, cultura, educación, la participación de niños, jóvenes, adultos y mayores, todo lo que hace a la vida en comunidad”.
Asimismo Colombi valoró que el programa llegará a localidades y zonas con atractivos turísticos y naturales, permitiendo que “muchos correntinos y también turistas, en la época de vacaciones de verano visiten esos lugares con un ingrediente más, incluso apreciando los distintos festivales emblemáticos que se llevan a cabo”.
En otro de los puntos fuertes del programa, el mandatario remarcó que los ganadores locales tendrán como premios “recibir el aporte del gobierno provincial para poder refaccionar o ampliar alguna escuela, capilla, biblioteca o la institución de bien público que así lo deseen”.
Al reafirmar los conceptos de que el interior existe y merece oportunidades, Ricardo Colombi puso como ejemplo: “Con estas acciones ratificamos el compromiso con las comunas y los intendentes, sin distinción de banderías políticas”, puntualizó. Y explicó que “los municipios tendrán la posibilidad de exhibir todo el potencial turístico, productivo, cultural y social. “Será una forma de demostrar que desde el interior se puede crecer y desarrollar”.
Palabras del Intendente de Loreto
Chapay : el Tekové Potí profundiza el
proceso de integración de la Provincia
Loreto es la localidad elegida para poner en marcha el programa del Gobierno Provincial Tekové Potí –vida pura- Verano 2013, el mismo tendrá su evento inicial el sábado 8, coincidente con la celebración de la fiesta patronal del lugar.
El intendente Pedro Chapay fue uno de los oradores durante el acto de lanzamiento de esta propuesta del Gobierno Provincial, que en la ocasión involucrará a 27 municipios y casi un centenar de poblaciones del interior de la provincia.
El jefe comunal de Loreto fue breve pero contundente en sus conceptos, destacando que: “el programa Tekové Potí, constituye una muestra concreta de la propuesta integradora del Gobierno Provincial, en todos los aspectos y con todos los sectores. Creo que es este programa es uno de los valuarte de la gestión del doctor Colombi, fundamentalmente porque busca la participación de la familia en las distintas actividades, la integración de los jóvenes y la de las localidades entre sí, es decir se busca hacer realidad también a través del deporte y el esparcimiento le integración provincial”.
Y agregó al respecto: “sin dudas que esta propuesta abre un importante campo de posibilidades a las familias correntinas, en este tiempo de descanso y disfrute del verano, y brinda posibilidades a todos los sectores de acceder a eventos de calidad y también a ser protagonistas en actividades muy atractivas, que sin dudas son un camino de alta calidad para los jóvenes que así tienen una oportunidad de cristalizar sus aspiraciones deportivas y de esparcimientos, alejados de vicios y adicciones que le condicionan sus vidas”.
En el final de su alocución Chapay destacó: “quiero agradecer al gobierno por haber elegido a Loreto para poner en marcha esta propuesta y por ser parte de la misma, también quiero invitarle a mis colegas de las distintas localidades a que nos visiten para compartir este evento y no quiero finalizar esta participación sin destacar que este Programa es uno mas, de los tantos que tiene el Gobierno, pero también es uno más en los que deja en claro que su propuesta es netamente federalista y de gran respeto por todos los correntinos sin importar en que lugar viven, el Tekové Potí es sin dudas una muestra cabal de la búsqueda de la integración verdadera de nuestro pueblo “
Palabras del Coordinador del Programa
“ Copa Tekové Potí”, Juan Carlos Álvarez
El coordinador del Programa “Copa Tekové Potí”, Juan Carlos Álvarez, destacó que las competencias y demás actividades tendrán lugar los días sábado y domingo, “donde cada uno de los municipios tendrán la oportunidad de contar con este evento un fin de semana, en el marco de tres meses, que es la duración del programa, que arranca a mediados del mes de diciembre de este año y se extiende hasta el mes de marzo del año 2013”. “Este Programa, bajo el lema “Salud + Deporte + Cultura y Vida Pura” nuclea a distintas áreas de Gobierno, que se basan en dos pilares fundamentalmente: En un pilar Socio-cultural, que consta con diversas actividades, integradas por juegos (kermesse, bingo familiar, pelotero, toro mecánico, torneo de exhibición de canes, elección de reinas de Tekové Potí, sorteos). También acciones vinculadas a la promoción y prevención de la salud, corte de cabello para los chicos, actuaciones de grupos de chamamé y otros géneros musicales”, explicó, al momento de aclarar que “este pilar está destinado tanto a niños, adolescentes y jóvenes como a los adultos y mayores, que nos lleva a cumplir con uno de nuestros objetivos, que es la interacción de nuestros vecinos”.
“El segundo pilar, es el deportivo. Este espacio va a contar en la oportunidad con tres disciplinas: el fútbol playero, el vóley playero y cestoball playero.
Los ganadores de estas disciplinas serán finalistas representando a su localidad en un encuentro provincial, que será el cierre de esta primera etapa”, mencionó. “Más allá de los importantes premios que se entregan a los ganadores de las distintas actividades recreativas y deportivas que realizaremos, lo fundamental será la participación e integración familiar, que es la esencia de este programa, donde le ofrecemos a los vecinos un espacio, un lugar de encuentro, un lugar de ocio y recreación donde, en definitiva, vamos a pasar un fin de semana distinto, en cuyo marco primen la alegría, las ganas de jugar y divertirse”, señaló el funcionario.
Por último, el doctor Álvarez agradeció la colaboración de los intendentes que “nunca dudaron en sumarse y son, sin duda, parte del Tekové Potí. “sin ellos y el recurso humano con el contamos este programa no podría llevarse adelante”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com